Cargando, por favor espere...

Putin no asistirá a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum
El presidente ruso recibió la invitación; misma que agradeció y declinó.
Cargando...

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró a la agencia TASS que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no asistirá a la toma de protesta de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo el próximo 1 de octubre, aseguró que el jefe de Estado “no tenía previsto realizar tal viaje”.

Por su parte, el director del departamento latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Alexander Shchetinin, manifestó que el presidente ruso recibió la invitación; misma que agradeció y declinó: "allí estará el emisario del presidente, que representará a nuestro jefe de Estado", comentó.

Además, Putin felicitó a Sheinbaum por su victoria en las elecciones de junio de 2024 y destacó las relaciones de amistad y cooperación entre Rusia y México. Su ausencia evitará complicaciones de protocolo, ya que se había especulado sobre un posible cruce de caminos con la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, quien también representará a su país en la ceremonia.

Cabe destacar que el presidente ruso ha evitado viajes al extranjero debido a una orden internacional de arresto emitida en marzo de 2023, sin embargo, el 3 de septiembre, Putin realizó un viaje a Mongolia, donde recibió un recibimiento oficial, fue el primer viaje del mandatario ruso a un país miembro de la Corte Penal Internacional desde que se emitió la orden.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Sheinbaum anunció nuevas medidas arancelarias y rechazó señalamientos de la Casa Blanca sobre presuntos vínculos con el crimen organizado.

La aerolínea estatal elimina rutas que representaban la mitad de su cobertura.

A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.

Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.

La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.

Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.

La Compañía de Jesús condenó el asesinato de sus hermanos y exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador adoptar medidas de protección para toda la comunidad de Cerocahui.

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.

El Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto (HCIMP) se halla en estado crítico por falta de médicos especializados, enfermeros, equipos, medicinas e insumos.

No pueden realizar tomografías ni resonancias, carecen de acelerador lineal y expediente electrónico, entre otros recursos.

"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una baja de 45 mil 600 empleos.

A pesar de la declaratoria de la ONU en pro de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en Michoacán la mayoría de la población con discapacidad no recibe apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para hacer valer sus DDHH.

El Ayuntamiento solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la designación de un nuevo titular para la corporación.

El elevador sólo soporta un peso de 630 kilos.