Cargando, por favor espere...

Política
ASA no desaparecerá ni habrá recortes para el próximo año: Jorge Nuño
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.


A pesar de la entrega de la operación de diversos aeropuertos a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), como el de la capital de Oaxaca y Puerto Escondido, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte afirmó que Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) no desaparecerá, tampoco habrá recortes de personal para el próximo año.

Lo anterior de acuerdo con Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), quien garantizó que ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano se encuentra bajo la administración de la SEDENA.

El funcionario federal agregó que no se tiene planeado desaparecer a la paraestatal y tampoco realizar recortes de personal o presupuestarios para el 2024.

“ASA va a continuar como el organismo que ha venido funcionando, incluso ha hecho otras actividades importantes para apoyar al sistema aeroportuario en el tema de verificación y certificación de aeropuertos, en el tema de combustibles y no, yo no veo ningún recorte”, destacó Nuño Lara.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

La tasa por mora subirá a 2 por ciento y el ISR retenido a actividades digitales será de hasta 4 por ciento.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.

La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.