Cargando, por favor espere...

ASA no desaparecerá ni habrá recortes para el próximo año: Jorge Nuño
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.
Cargando...

A pesar de la entrega de la operación de diversos aeropuertos a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), como el de la capital de Oaxaca y Puerto Escondido, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte afirmó que Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) no desaparecerá, tampoco habrá recortes de personal para el próximo año.

Lo anterior de acuerdo con Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), quien garantizó que ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano se encuentra bajo la administración de la SEDENA.

El funcionario federal agregó que no se tiene planeado desaparecer a la paraestatal y tampoco realizar recortes de personal o presupuestarios para el 2024.

“ASA va a continuar como el organismo que ha venido funcionando, incluso ha hecho otras actividades importantes para apoyar al sistema aeroportuario en el tema de verificación y certificación de aeropuertos, en el tema de combustibles y no, yo no veo ningún recorte”, destacó Nuño Lara.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El incremento del 24.9% a la tarifa del agua no contempló el impacto en los bolsillos de los ciudadanos ante un periodo de alta inflación o que en muchos casos el alza será de casi 40%, por ejemplo.

En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.

Ahora el Ejército también hará las funciones administrativas del gobierno, roles que contrastan con la función que han tenido durante casi todo siglo XX. El Ejército Mexicano hoy "adquiere" o "se le quiere dar" un poder político que antes no tenía".

El verdadero drama de Chile es el neoliberalismo. Este modelo, inequitativo y expoliador, alentó la corrupción y riqueza ilícita de las élites.

Este evento es de los más atractivos de la mixteca poblana, pero también del país entero. Este año, la Feria de Tecomatlán evidenció que el Movimiento Antorchista está vivo y muy fuerte pese a los más de 100 ataques lanzados en su contra desde el púlpito

¿El Gobierno está cumpliendo realmente con revisar salarios y contratos colectivos de trabajo como establece el TMEC? ¡No! Ni la Junta de Conciliación y Arbitraje sale en su defensa ni lo hacen los líderes charros.

En entrevista con buzos, Raúl Martín del Campo, especialista en tratamientos de adicciones y miembro de la JIFE, remarcó la necesidad de atacar las finanzas de los grupos del crimen organizado.

El proceso muestra que el grupo político de Boric retrocedió y la extrema derecha se convierte en la primera fuerza política en el país.

Reiterados ataques ha lanzado el presidente contra las clases medias, motivado por la derrota de Morena en la capital, su bastión, donde perdió nueve de las 16 alcaldías.

Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?

Se tiene previsto que Reino Unidos abandone el bloque comunitario el próximo 31 de enero, según lo dio a conocer el ministro en su cuenta de Twitter.

Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida.

El Presidente intensificó sus ataques contra la SCJN a raíz de que ésta invalidó sus reformas a la legislación electoral vigente, a las que él mismo denominó “Plan b”.

Jinping señaló que frente a un mundo de cambio y desorden, la comunidad internacional y las personas de todo el mundo esperan que China y EEUU tomen la iniciativa en la defensa de la paz y la seguridad mundiales.

El estudio realizado en 26 colonias del Valle de México refleja que el ruido producido por las naves aéreas “excede para todos los puntos el valor recomendado” por la OMS.

Edición impresa

Editorial

Las tareas del nuevo Gobierno Federal


El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad anónima 1136