Cargando, por favor espere...

Bajan el volumen: legisladores van contra contaminación acústica en CDMX
Los efectos de la contaminación acústica incluyen estrés, ansiedad, fatiga e irritabilidad.
Cargando...

Leonor Gómez Otegui, diputada local presentó una iniciativa para reducir la contaminación acústica generada por establecimientos mercantiles en la Ciudad de México.

La legisladora explicó que, aunque existen normas para reducir la exposición a altos niveles de ruido, estas no son suficientes. Por ello, propone reducir los decibelios permitidos en el artículo 30 de la Ley de Establecimientos Mercantiles y homologarlos con la norma ambiental de la ciudad.

El objetivo, aseguró, es proteger la salud auditiva de los ciudadanos y evitar molestias derivadas de la exposición prolongada al ruido, cuyos efectos pueden ser desde estrés, hasta ansiedad, fatiga e irritabilidad.

Con esta reforma, los giros de Impacto Zonal tendrán un horario de servicio de 11:00 a 3:00 horas del día siguiente, y la venta de bebidas alcohólicas sería de 11:30 a 2:30 horas viernes y sábado; mientras que, de domingo a jueves, el horario será aún menor.

Además, la propuesta de Gómez Otegui se suma a la de Ricardo Rubio, quien busca reformar la Ley de Cultura Cívica local para imponer multas de hasta 17 mil 536 pesos o sanciones de trabajo comunitario o arresto a quienes incumplan con las normativas de convivencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.

Esta nueva modalidad de robo afecta principalmente a mujeres jóvenes que portan celulares de última generación.

Se registró un descenso en el termómetro de cuatro grados centígrados.

El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.

El diputado federal Gabriel Escobedo, del PVEM, se registró el pasado 13 de noviembre para participar como aspirante a la candidatura de coordinador de los trabajos de la 4T en Azcapotzalco.

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez denuncias que el agua que llega a sus hogares huele a gasolina, otras más a insecticida, grasa quemada, aceite o plastilina.

Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.

Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.

Mauricio Tabe propone que la la discusión del Presupuesto Participativo 2025 se empate con la elección de jueces y magistrados.

El proceso de cierre se llevará a cabo del 17 de junio al 29 de noviembre de 2024.

Piden proteger a emprendedores tras aumento de extorsiones, pues ahuyentan a las nuevas fuentes de empleo.

La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.

Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.

Este viernes 6 de octubre, la alcaldía Azcapotzalco inaugurará parte de la obra de Francisco De Goya, uno de los artistas españoles más destacados de los siglos XVIII y XIX, con la exposición “Los Caprichos”.

La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.