Cargando, por favor espere...

Bajan el volumen: legisladores van contra contaminación acústica en CDMX
Los efectos de la contaminación acústica incluyen estrés, ansiedad, fatiga e irritabilidad.
Cargando...

Leonor Gómez Otegui, diputada local presentó una iniciativa para reducir la contaminación acústica generada por establecimientos mercantiles en la Ciudad de México.

La legisladora explicó que, aunque existen normas para reducir la exposición a altos niveles de ruido, estas no son suficientes. Por ello, propone reducir los decibelios permitidos en el artículo 30 de la Ley de Establecimientos Mercantiles y homologarlos con la norma ambiental de la ciudad.

El objetivo, aseguró, es proteger la salud auditiva de los ciudadanos y evitar molestias derivadas de la exposición prolongada al ruido, cuyos efectos pueden ser desde estrés, hasta ansiedad, fatiga e irritabilidad.

Con esta reforma, los giros de Impacto Zonal tendrán un horario de servicio de 11:00 a 3:00 horas del día siguiente, y la venta de bebidas alcohólicas sería de 11:30 a 2:30 horas viernes y sábado; mientras que, de domingo a jueves, el horario será aún menor.

Además, la propuesta de Gómez Otegui se suma a la de Ricardo Rubio, quien busca reformar la Ley de Cultura Cívica local para imponer multas de hasta 17 mil 536 pesos o sanciones de trabajo comunitario o arresto a quienes incumplan con las normativas de convivencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.

Durante la kermés, se ofrecerán de manera gratuita diversos servicios veterinarios.

La ministra reconoció la necesidad de buscar la colegiación de abogados y la excelencia académica en las universidades.

En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.

La pareja se había identificado con credenciales virtuales de Estados Unidos.

La diputada local del PRI, Maxta Irais, aseguró que “la amenaza” de la alcaldesa Sandra Cuevas, de romper con la alianza Va por México, la planeó desde un inicio para desestabilizar a la Coalición.

Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

A partir de este viernes, los capitalinos serán sorprendidos por las Bicicatrinezas, bicicletas alegóricas que rodarán por lugares estratégicos de la metrópoli y con ello dar inicio al Día de Muertos.

Durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.

El 65 por ciento de la población con problemas psicosociales, como depresión y esquizofrenia, enfrentan además una situación de abandono.

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

Los maestros rompieron la cortina metálica y puertas del edificio con marros, barretas y piedras; saquearon mobiliario, papelería y fotografías oficiales a las que les prendieron fuego.

Según México Evalúa, en 2022 el nivel de impunidad en la CDMX fue del 99.1%, afirmó el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde.

La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.