Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.
Cargando, por favor espere...
Mientras este jueves 5 de agosto prosigue en comisiones del Senado de la República la discusión del dictamen de reforma al Poder Judicial, aprobado por la Cámara de Diputados, la denominada “Caravana de la Justicia” compuesta por trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) de Michoacán y del Estado de México, avanza sobre la carretera México-Toluca para llegar a la Ciudad de México a reforzar los bloqueos que ya se han establecido en la Cámara de Diputados y en el Senado.
Asimismo, en Acapulco, alrededor de dos mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, encabezados por alumnos de la facultad de Derecho, marcharon para exigir modificaciones en las leyes secundarias de la reforma aprobada por la Cámara de Diputados, especialmente con lo que respecta a la carrera judicial.
Actualmente, trabajadores del PJF, provenientes de Puebla, Morelos, Tlaxcala y Jalisco, mantienen cerrados los accesos vehiculares y peatonales al Senado de la República en protesta por la inminente discusión de la reforma judicial.
Desde la noche del miércoles, los contingentes instalaron casas de campaña en las inmediaciones de la sede parlamentaria, cercando el inmueble y bloqueando las calles: Madrid esquina Insurgentes, París esquina Paseo de la Reforma, Antonio Caso esquina París y Antonio Caso esquina Madrid.
Hasta el momento, no se ha visto la presencia de legisladores en el área, mientras los trabajadores del Senado esperan poder ingresar a sus oficinas.
Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.
La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.
Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.
Trece mil policías patrullan toda la CDMX.
El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.
Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.
Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.
Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos
También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico
La señora se encuentra con vida, aunque en estado grave
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.