Cargando, por favor espere...

Avanza “Caravana de la Justicia” a la Ciudad de México
La“Caravana de la Justicia” avanza sobre la carretera México-Toluca.
Cargando...

Mientras este jueves 5 de agosto prosigue en comisiones del Senado de la República la discusión del dictamen de reforma al Poder Judicial, aprobado por la Cámara de Diputados, la denominada “Caravana de la Justicia” compuesta por trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) de Michoacán y del Estado de México, avanza sobre la carretera México-Toluca para llegar a la Ciudad de México a reforzar los bloqueos que ya se han establecido en la Cámara de Diputados y en el Senado.

Asimismo, en Acapulco, alrededor de dos mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, encabezados por alumnos de la facultad de Derecho, marcharon para exigir modificaciones en las leyes secundarias de la reforma aprobada por la Cámara de Diputados, especialmente con lo que respecta a la carrera judicial.

Actualmente, trabajadores del PJF, provenientes de Puebla, Morelos, Tlaxcala y Jalisco, mantienen cerrados los accesos vehiculares y peatonales al Senado de la República en protesta por la inminente discusión de la reforma judicial.

Desde la noche del miércoles, los contingentes instalaron casas de campaña en las inmediaciones de la sede parlamentaria, cercando el inmueble y bloqueando las calles: Madrid esquina Insurgentes, París esquina Paseo de la Reforma, Antonio Caso esquina París y Antonio Caso esquina Madrid.

Hasta el momento, no se ha visto la presencia de legisladores en el área, mientras los trabajadores del Senado esperan poder ingresar a sus oficinas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La“Caravana de la Justicia” avanza sobre la carretera México-Toluca.

Marcela Villegas considera que la alcaldesa con licencia temporal, Sandra Cuevas, además de no identificarse, incumplió con el reglamento de la CEDA y afectó la actividad comercial.

De acuerdo con el Atlas de Feminicidios, 377 mujeres fueron asesinadas por razón de género en la CDMX entre el 1° de enero de 2019 y el 29 de febrero de 2024.

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.

El 65 por ciento de la población con problemas psicosociales, como depresión y esquizofrenia, enfrentan además una situación de abandono.

En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX

Al menos 81 de los 93 inmuebles que les transfirieron al INVI para su reconstrucción o rehabilitación están pendientes.

Las afectaciones en el tráfico fueron significativas, con largas filas de vehículos formándose antes de llegar a las Torres de Satélite, en dirección a la Ciudad de México.

México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.

Las pistas de hielo serán gratuitas en las 16 alcaldías y estarán disponibles desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero.

Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.

Desde 2019, la Ciudad de México (CDMX) se mantiene entre las cinco entidades del país con más personas desaparecidas; y en los últimos seis años, sus gobernantes −Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Clara Brugada− destacaron por “no hacer nada” para solucionar este grave problema social.

La Glorieta del Ángel de la Independencia cerró el acceso a la población en general desde noviembre de 2024.

Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.