Cargando, por favor espere...
La tarde del 4 de septiembre, intensas lluvias azotaron a Monterrey, Nuevo León. A través de redes sociales, ciudadanos reportaron inundaciones en diversas áreas del área metropolitana, incluyendo la colonia Colinas del Valle, Parque Canoas, y en importantes avenidas como Eugenio Garza Sada, Morones Prieto, Constitución, Ruiz Cortines, Paseo de los Leones, Rangel Frías y Lincoln.
Además, cuerpos de emergencia y Protección Civil (PC) reportaron el colapso de un techo de cristal en un centro comercial en el municipio de San Pedro Garza García, siniestro que dejó un saldo de cinco personas heridas.
Mientras tanto, en la colonia Topo Chico, vecinos denunciaron un cortocircuito provocado por dos cables que se pegaron debido a las fuertes lluvias, lo que llevó al cierre de la circulación vehicular y peatonal en las calles Villaldama, Mier y Noriega, donde se ubica el jardín de niños Felipe Ángeles. No se reportaron personas lesionadas en este incidente.
Además, elementos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y de Protección Civil llevaron a cabo el rescate de una pareja que quedó atrapada en una pequeña área de tierra entre el río Santa Catarina, a la altura del puente Pedro Martínez con la avenida Constitución, debido a las intensas precipitaciones.
Las lluvias también hicieron que los niveles de las presas del estado continuaran en aumento, a pesar de los desfogues controlados realizados en los embalses tras las lluvias del pasado 3 de septiembre. Según Luis Carlos Alatorre Cejudo, director del Organismo de Cuenca Río Bravo, los niveles de las presas La Boca y Cerro Prieto se encuentran a más del 100 por ciento de su capacidad, mientras que El Cuchillo está al 89.53 por ciento.
En medio de estos eventos, el gobernador del estado, Samuel García, aclaró que es falso la suspensión de clases y del transporte en la entidad, por lo que pidió a los habitantes mantenerse informados y alertas a los comunicados oficiales.
10 alcaldías en riesgo la tarde y noche de este lunes 16 de junio.
Muere bebé en Nuevo León por esta enfermedad.
Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.
Dos menores de edad fallecieron en el municipio de Escobedo, Nuevo León, a causa de rickettsiosis.
Los colonos amagaron con continuar con sus movilizaciones hasta conseguir que la CFE restablezca por completo el servicio de electricidad.
La Profeco anunció que dará un “tache” a los establecimientos que venden el kilo de tortillas a ese precio, ya que resulta injustificado.
10 centavos aumentará la tarifa cada mes, a fin de que en 2030 el costo sea de 15 pesos.
Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida
La fuerte lluvia del domingo afectó severamente al Instituto Nacional de Cancerología, donde el agua alcanzó hasta 40 centímetros de altura.
Se han dispuesto 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, precisó la CFE
Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.
Las autoridades mexicanas mantienen activo el Plan DN-III y el Plan Marina.
La aprehensión del agresor de Melani Barragán se dio en calles de la colonia Fernando A. Milpa.
La lluvia alcanzó 60 centímetros de altura en algunas zonas de la capital; autoridades prevén que continuarán las precipitaciones.
La Secretaría de Protección Civile también reportó daños en 42 tramos carreteros y 22 municipios.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.