Cargando, por favor espere...

Nacional
Provocan estragos intensas lluvias en Monterrey
Através de redes sociales, ciudadanos reportaron inundaciones en diversas áreas del área metropolitana.


La tarde del 4 de septiembre, intensas lluvias azotaron a Monterrey, Nuevo León. A través de redes sociales, ciudadanos reportaron inundaciones en diversas áreas del área metropolitana, incluyendo la colonia Colinas del Valle, Parque Canoas, y en importantes avenidas como Eugenio Garza Sada, Morones Prieto, Constitución, Ruiz Cortines, Paseo de los Leones, Rangel Frías y Lincoln.

Además, cuerpos de emergencia y Protección Civil (PC) reportaron el colapso de un techo de cristal en un centro comercial en el municipio de San Pedro Garza García, siniestro que dejó un saldo de cinco personas heridas.

Mientras tanto, en la colonia Topo Chico, vecinos denunciaron un cortocircuito provocado por dos cables que se pegaron debido a las fuertes lluvias, lo que llevó al cierre de la circulación vehicular y peatonal en las calles Villaldama, Mier y Noriega, donde se ubica el jardín de niños Felipe Ángeles. No se reportaron personas lesionadas en este incidente.

Además, elementos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y de Protección Civil llevaron a cabo el rescate de una pareja que quedó atrapada en una pequeña área de tierra entre el río Santa Catarina, a la altura del puente Pedro Martínez con la avenida Constitución, debido a las intensas precipitaciones.

Las lluvias también hicieron que los niveles de las presas del estado continuaran en aumento, a pesar de los desfogues controlados realizados en los embalses tras las lluvias del pasado 3 de septiembre. Según Luis Carlos Alatorre Cejudo, director del Organismo de Cuenca Río Bravo, los niveles de las presas La Boca y Cerro Prieto se encuentran a más del 100 por ciento de su capacidad, mientras que El Cuchillo está al 89.53 por ciento.

En medio de estos eventos, el gobernador del estado, Samuel García, aclaró que es falso la suspensión de clases y del transporte en la entidad, por lo que pidió a los habitantes mantenerse informados y alertas a los comunicados oficiales.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.

Hasta el momento, el saldo es de tres personas fallecidas.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

Entidades como Sonora, Sinaloa y Nuevo León enfrentan lluvias intensas, mientras que la capital del país.

La temperatura mínima en la ciudad será de 13 a 15 °C y la máxima de 23 a 25 °C.

Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit serán los más afectados.

Autoridades piden precauciones a las personas y mantenerse informado a través de los canales oficiales de la SGIRPC-CDMX y la Conagua.

Inundaciones de hasta 1.50 metros han causado daños en 122 viviendas de Iztacalco

Las alcaldías más afectadas fueron Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, donde los habitantes perdieron su patrimonio.

Álvaro Obregón destaca como la alcaldía con más alertas emitidas: acumula 2 púrpura y 2 rojas.

Conagua detalló que la acumulación de residuos en estas infraestructuras causó taponamientos severos e inundaciones en la CDMX.