Cargando, por favor espere...

Economía
Semana Santa dejará una derrama económica de más de 16 mmdp
“Hay una expectativa muy optimista, los indicadores con los que se maneja la institución arrojan un crecimiento del 42 por ciento, cosa que no es usual", advirtió la Canaco CDMX.


Ante la temporada vacacional de Semana Santa, comerciantes y prestadores de servicios en la Ciudad de México, manifestaron su optimismo, debido a que, en este periodo, esperan una derrama económica que supere los 16 millones de pesos.

Así lo afirmó el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), José de Jesús Rodríguez Cárdenas, quien agregó que ese optimismo se manifiesta en un crecimiento importante para el sector.

“Hay una expectativa muy optimista, los indicadores con los que se maneja la institución arrojan un crecimiento del 42 por ciento, cosa que no es usual, pero creo que hay varios factores para esto. El 42 por ciento significa que estaremos llegando a 16 mil 500 millones de derrama económica, cuando el año pasado, estábamos hablando de alrededor de 13 mil millones. Hoy 16 mil millones de pesos es un crecimiento muy importante”, recalcó el empresario.

En entrevista con buzos agregó que factores como una menor inflación, aumento al salario mínimo, el súper peso, y mejores condiciones de seguridad en la capital del país atraen más turistas, fortalecen sus estimaciones sobre la derrama económica.

“La seguridad que existe en la Ciudad de México, permite que mucha gente hoy la vea como un destino de su preferencia para venir a gozar de unas vacaciones. En esta ciudad se encuentra todo: espectáculos, todo tipo de restaurantes, se encuentra cultura, se encuentra arte y todo esto permite, más la seguridad que la ciudad sea el destino, por encima de la ciudad de Cancún, en Quintana Roo. Estas noticias son en beneficio de la Ciudad y de todos los habitantes de la ciudad”, dijo Rodríguez Cárdenas. 

El titular del organismo empresarial proyecta que las ventas impulsen a 39 mil 395 unidades económicas en la capital, las cuales pertenecen a los giros comercializadores de pescados y mariscos, artículos religiosos, agencias de viajes, esparcimiento y recreación, hospedaje y restaurantes.

Por último, se prevé que la ocupación hotelera alcance el 75 por ciento.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

¡Ya merito! Autoridades prometen reapertura de Línea 1 para este mes

Cuatro estaciones del tramo Cuauhtémoc–Chapultepec reabrirán el miércoles 23 de abril, posiblemente.

Persiste alza de precios: FMI

“Nos enfrentamos a una combinación implacable de crecimiento lento y deuda elevada”, declaró la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

Batres no tiene “facultades” para “retirar” los PGOT y PGD: oposición

Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.

Presuntos repartidores de aplicación asaltan casas de usuarios

Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.

argos.jpg

La revisión crítica de Marx desmintió los aspectos ideológicos y mistificadores de la filosofía hegeliana del derecho.

SCJN suspende amparos de prisión preventiva en todo el país

La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que la decisión permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva.

Tras 5 horas, CNTE retira bloque en Paseo de la Reforma e Insurgentes

En su sexto día de protestas la disidencia magisterial exige la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007

¡Qué pague! Continúa demanda de comerciantes a alcaldía V. Carranza

Desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.

lop.jpg

Carlos Urzúa, afirmó que la propuesta de López Obrador de que la económica mexicana crecerá 5% este año, es un "sueño guajiro".

¡Por fin, reabre Línea 9 del Metro tras 9 meses de mantenimiento!

Todas las estaciones ya están operativas.

Dos Bocas: el proyecto que hunde a Pemex

Con una deuda de 20 mil 500 millones de dólares, Pemex enfrenta un panorama complicado en refinación y logística.

Todo queda en familia: “ataque contra Diana Sánchez Barrios fue por control”

"Fue mi sobrina Claudia quien movió todo"; dijo la dirigente de los comerciantes del centro de la CDMX.

Motociclistas de Sandra Cuevas no tenían placas y obstruía vialidad

El gobierno de la CDMX confirmó que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas;

imperial.jpg

El grito radical del Presidente puede ser un éxito propagandístico, pero como síntesis del proyecto revolucionario que México necesita, es un error y un grave riesgo que acabará pagando el pueblo.

Hacienda dejará  ir 1.57 billones por renuncias fiscales

Exenciones y deducciones fiscales suman el 4.39% del PIB; el CIEP pide monitorear su impacto y utilidad.