Cargando, por favor espere...

Extinción de Notimex le daría mil mdp a Morena para campaña de 2024
Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.
Cargando...

La extinción de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, le dará al partido Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024, aseguraron las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz. 

Por otro lado, la desaparición de la Agencia, afirmó López Castro, atenta contra los derechos de los trabajadores, ya que deja a muchas familias sin protección, salario, ni respaldo económico. Además, tiene indicios de inconstitucionalidad, porque transgrede el derecho de acceso a la información garantizado por el Estado, y muestra que no se trata de un conflicto laboral, sino político, porque viola la reforma laboral que garantizaba el derecho a huelga.

“No ha existido voluntad de diálogo con los trabajadores, se atenta contra sus derechos y, además, se les deja sin protección, sin salario y sin un respaldo económico y mostró su apoyo a la secretaria general de Notimex, Adriana Urrea”, reiteró la diputada federal.

En tanto, la diputada federal Cristiana Ruiz sostuvo que el Gobierno Federal continúa pisoteando los derechos de la ciudadanía y causando “un retroceso en todos los avances que habíamos logrado como país; ahora le toca a Notimex dejando en vulnerabilidad a 300 familias mexicanas”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Sabía que el individuo solo valía muy poco. Opino, pues, que no estamos ante una historia con dos partes contrapuestas, estamos ante una lección completa lanzada a través del espacio y del tiempo.

El movimiento de la contracultura en Estados Unidos adquirió un significado cada vez más amplio. La proximidad con este país creó un imaginario cultural sincrético.

Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.

Los más imposibilitados para acceder a la alimentación serán los más pobres, ya que menos les alcanzarán los recursos económicos para acceder a los alimentos básicos como la tortilla, la leche, los huevos y la carne, entre otros.

Mienten quienes aseguran que el siglo de Lenin ha terminado. En términos históricos no ha hecho más que empezar. 

El último reporte de la Red IRAG, de la SSa, asegura que siete de las 12 unidades médicas que reportan alerta por saturación notifican una ocupación del 100%.

El Reporte Especial de esta semana caracteriza la política de la 4T como una transformación de la crisis financiera en una tragedia cuyas consecuencias ya sufre la mayoría de los mexicanos.

La Canacintra dio a conocer su propuesta de realización de Foros Temáticos de Innovación, con los que buscan abrir espacios de diálogo y colaboración con académicos, expertos, sociedad civil y sector privado.

Aun con GN, policía del Edomex y Fiscalía, según la alcaldesa Sandra Luz Falcón, la artista Ximena Sariñana denunció que su equipo y manager fueron víctimas de la inseguridad minutos después de su presentación.

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

Vieron como negocio a las víctimas de la línea 12, por lo tanto, serán denunciados todos los servidores públicos adscritos a dichas instituciones que solicitaron dádivas.

López Obrador es sólo una muestra de nuestra “clase” política, entre cuyos integrantes prevalece la misma creencia: que su actividad tiene que ver menos con la ciencia que con el “sentido común”.

Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN

Olas de contagio y defunción, no puede darse una mejor denominación al resultado de una política inhumana que descuidó un problema que debió ser la prioridad número uno desde el principio, pero que fue desatendido por el gobierno de la 4T.

“El sueño de todo periodista es hacer un periodismo limpio, objetivo y siempre en busca de la verdad”. Con esta frase abrió su primer número la revista buzos de la noticia, un medio que surgió el 14 de marzo de 2000; hace ya 20 años.

Edición impresa

Editorial

Crisis alimentaria, bomba de tiempo


La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad anónima 1138