Cargando, por favor espere...
Con más de mil militantes del Movimiento Antorchista, en una protesta en el Zócalo de la Ciudad de México, que exige justicia por el asesinato de dos líderes sociales y su pequeño hijo en Guerrero, fue atendida una comisión de su Dirección Nacional en una mesa de diálogo con la Secretaria de Seguridad del Gobierno de México.
La comisión fue encabezada por el vocero nacional de la organización, Homero Aguirre Enríquez; el diputado federal Brasil Acosta Peña y el dirigente de Antorcha en Guerrero, José Juan Bautista. Por parte del gobierno estuvo presente la secretaria y el subsecretario de seguridad, Rosa Icela Rodríguez y Luis Rodríguez Bucio, respectivamente.
Tras unos breves minutos de conversaciones, la dirigencia antorchista dio a conocer en un mitin la pronta atención y amabilidad con que fueron recibidos por los funcionarios y la respuesta del Gobierno de México.
Aguirre Enríquez agradeció de manera particular a la secretaria por el recibimiento, ya que, según los funcionarios, hay órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, para hacer justicia en el caso del asesinato de Conrado Hernández y Mercedes Martínez, así como su pequeño hijo.
Detalló que los funcionarios federales ofrecieron intervenciones con la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, para que sean recibidos la próxima semana. Además, para encontrar a los culpables materiales e intelectuales del crimen.
De la misma manera mencionó que las protestas que se realizan de manera simultánea en todo México son “el arranque de una causa que merece el respaldo de todo México” porque es un reclamo para exigir “que se detenga el baño de sangre” y haya justicia para las víctimas en México.
“La sangre de Conrado, la sangre de Mercedes, es la sangre de dos jóvenes, pero también es la sangre de muchos jóvenes. El asesinato de un niño, es el asesinato de muchos niños”, expresó en voz enérgica Aguirre Enriquez.
A su vez, reconoció la lucha de los antorchistas y la solidaridad de los grupos en la Ciudad de México y Estado de México ya que, dijo, “somos un símbolo nacional, una representación de los mexicanos que exige que se detenga el baño de sangre en México”.
Denunció que en México la lucha social tiene grandes costos como los tres crímenes que se cometieron contra la pareja de líderes y su hijo, que no contaba ni con lujos y vivia de manera proletaria. “Si por algo los mataron, fue por luchar por los pobres”, dijo.
Ante los cientos de ciudadanos organizados mencionó ante la omisión de las autoridades estatales de Guerrero, “no vamos a enlodar la bandera” porque la exigencia de justicia es “un clamor pupular que va en aumento”.
Por su parte, José Juan Bautista, líder guerrerense, urgió que “las muertes de tres inocentes no deben quedar impunes” y agradeció la solidaridad al antorchismo nacional.
Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
La masacre de una familia cimbró a los guerrerenses. También denota que la política “abrazos, no balazos” es errónea. Eran dirigentes del Movimiento Antorchista. ¡Justicia! Grito unánime del pueblo de Guerrero, que está de luto.
MC respalda la reforma, mientras que PRI y PAN la rechazan.
De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.
El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.
El decreto por el que todas las operaciones de carga aérea del AICM deben mudarse a otras terminales aéreas en un plazo máximo de 108 días hábiles, entró en vigor este viernes.
Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.
La mandataria reconoció la labor de los docentes, pero condenó los actos violentos contra periodistas.
En las cajas que entregaban a los ganadores, las autoridades sólo encontraron papel, cartón y plastilina.
Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.
Ni por los candidatos de la 4T ni por los de la oposición, los jóvenes no sienten que sus necesidades e intereses sean representadas o cubiertas por las dos aspirantes a la Presidencia ni por los de otro cargo público en la elección de 2024.
Continúa la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.
Las tres entidades más afectadas en este periodo son Jalisco, Estado de México y Michoacán.
Entre las demandas destacan un incremento salarial del 15 por ciento, un plan de jubilación y más recursos para la institución.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Más mexicanos se autoemplean ante falta de oportunidades
Escrito por Redacción