Cargando, por favor espere...

Exige Antorcha a AMLO justicia por masacre de líderes sociales en Guerrero
“La sangre de Conrado, la sangre de Mercedes, es la sangre de dos jóvenes, pero también de muchos jóvenes. El asesinato de un niño, es el asesinato de muchos niños”, sostuvo Homero Aguirre, vocero nacional.
Cargando...

Con más de mil militantes del Movimiento Antorchista, en una protesta en el Zócalo de la Ciudad de México, que exige justicia por el asesinato de dos líderes sociales y su pequeño hijo en Guerrero, fue atendida una comisión de su Dirección Nacional en una mesa de diálogo con la Secretaria de Seguridad del Gobierno de México. 

La comisión fue encabezada por el vocero nacional de la organización, Homero Aguirre Enríquez; el diputado federal Brasil Acosta Peña y el dirigente de Antorcha en Guerrero, José Juan Bautista. Por parte del gobierno estuvo presente la secretaria y el subsecretario de seguridad, Rosa Icela Rodríguez y Luis Rodríguez Bucio, respectivamente.

Tras unos breves minutos de conversaciones, la dirigencia antorchista dio a conocer en un mitin la pronta atención y amabilidad con que fueron recibidos por los funcionarios y la respuesta del Gobierno de México.

Aguirre Enríquez agradeció de manera particular a la secretaria por el recibimiento, ya que, según los funcionarios, hay órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, para hacer justicia en el caso del asesinato de Conrado Hernández y Mercedes Martínez, así como su pequeño hijo. 

Detalló que los funcionarios federales ofrecieron intervenciones con la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, para que sean recibidos la próxima semana. Además, para encontrar a los culpables materiales e intelectuales del crimen. 

De la misma manera mencionó que las protestas que se realizan de manera simultánea en todo México son “el arranque de una causa que merece el respaldo de todo México” porque es un reclamo para exigir “que se detenga el baño de sangre” y haya justicia para las víctimas en México. 

“La sangre de Conrado, la sangre de Mercedes, es la sangre de dos jóvenes, pero también es la sangre de muchos jóvenes. El asesinato de un niño, es el asesinato de muchos niños”, expresó en voz enérgica Aguirre Enriquez. 

A su vez, reconoció la lucha de los antorchistas y la solidaridad de los grupos en la Ciudad de México y Estado de México ya que, dijo, “somos un símbolo nacional, una representación de los mexicanos que exige que se detenga el baño de sangre en México”. 

Denunció que en México la lucha social tiene grandes costos como los tres crímenes que se cometieron contra la pareja de líderes y su hijo, que no contaba ni con lujos y vivia de manera proletaria. “Si por algo los mataron, fue por luchar por los pobres”, dijo.

Ante los cientos de ciudadanos organizados mencionó ante la omisión de las autoridades estatales de Guerrero, “no vamos a enlodar la bandera” porque la exigencia de justicia es “un clamor pupular que va en aumento”.

Por su parte, José Juan Bautista, líder guerrerense, urgió que “las muertes de tres inocentes no deben quedar impunes” y agradeció la solidaridad al antorchismo nacional.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día en los centros comerciales de la CDMX, el PRI propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.

El sedentarismo puede pasar inadvertido; sin embargo, representa uno de los mayores desafíos de este siglo y debe ser tomado con seriedad.

Este viernes arrancarán las campañas a nivel nacional, incluida la CDMX. En el caso del candidato de "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, iniciará en el Ángel de la Independencia.

Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.

Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.

“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.

Con 5 mil carpetas de investigación abiertas por ciberdelitos, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial donde más se registran estos casos.

El pueblo los sufre a diario, pero un buen día sus hijos más conscientes y organizados tomarán las riendas del país y traerán la justicia social que tanta falta nos hace. 

La Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo'on y el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, denunciaron el asesinato masivo de abejas por intoxicación.

Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.

Casi tres cuartas partes del territorio nacional (67%) padece falta de lluvias. A pesar de ello, la Conagua no puede hacer mucho ya que carece de presupuesto necesario para atender la emergencia

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

La iniciativa de AMLO para extinguir Financiera Nacional dejará sin financiamiento a pequeños y medianos productores. Provocaría que se dejen de producir alimentos para los mexicanos, advirtió el líder campesino, Luis Gómez.

Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.

Un equipo de agentes federales intervendrá directamente en las investigaciones que lleven a la captura de los responsables de estos crímenes, de acuerdo con Rosa Icela, titular de la SSPC.