Cargando, por favor espere...

Economía
Trump elimina aranceles a autopartes mexicanas
Las exportaciones mexicanas se verán beneficiadas tras un decreto que impide el cobro simultáneo de múltiples tarifas.


El gobierno de Donald Trump cambió su estrategia arancelaria al ordenar mediante un nuevo decreto la eliminación de tarifas a diversos productos de importación, entre ellos, las autopartes provenientes de México. 

La nueva orden ejecutiva establece que cuando un artículo esté sujeto a más de un arancel bajo diferentes fundamentos legales, no se sumarán entre sí y se aplicará retroactivamente a todas las importaciones realizadas desde el pasado 4 de marzo. 

Con lo anterior, si una autoparte mexicana está sujeta a un arancel, no podrá ser gravado con medidas dirigidas a enfrentar el tráfico de drogas, ni por los aranceles al acero o aluminio, salvo en los casos en los que se cumplan ciertas condiciones establecidas en el decreto. 

De esta manera, muchas empresas que exportan autopartes desde México dejarán de enfrentar tarifas acumuladas y costos más altos para los importadores estadounidenses. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

México entre los tres países más violentos de América Latina: BM

La criminalidad limita la inversión y pone en riesgo el crecimiento económico de la región.

Partido Verde, la segunda fuerza en el Congreso de México

El PVEM obtuvo su registro como partido político en 1991, participó en elecciones federales en ese año.

ocde.jpg

“El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se ha desacelerado bruscamente en México este año”, destacó la OCDE

din.jpg

En 2021, el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios fue usado casi en su totalidad; reportó un saldo de 9 mil 907 millones de pesos, 1.3% menos que al cierre de ese año.

Buen Fin, ofertas tentadoras y endeudamientos innecesarios

Con descuentos de hasta el 70% se llevará a cabo la 13° edición del Buen fin, que iniciará el próximo viernes 17 y hasta el lunes 20 de noviembre.

Ingresa capital de dudosa procedencia a economía mexicana

La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.

Pasa al Pleno del Senado iniciativa para la extinción de organismos autónomos

El senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, advirtió que la iniciativa atenta contra los derechos que permitieron el avance de estos organismos.

Chiapas: sumergido en una espiral de violencia

En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.

Pensiones ocuparán casi 8% del PIB en 2030

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

Confirman casos de gusano barrenador en México

Ambos pacientes tienen heridas con larvas de esta mosca que consumen tejido vivo.

La riqueza y la pobreza extremas en México

El martes 1° de abril, la revista Forbes publicó su lista de multimillonarios 2025; el primer puesto lo ocupa Elon Musk, con una fortuna de 342 mil millones de dólares.

Se me murió mi gallina

El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.

Continúa opacidad e irregularidades en Sedena

El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.

Aranceles de Donald Trump desestabilizarán el mercado norteamericano

Las medidas arancelarias elevarán los costos de manufactura, aumentarán precios para consumidores y limitarán las inversiones empresariales.

Baja inflación, pero aumentan precio de productos alimenticios

Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una disminución quincenal del 0.03 por ciento.