Cargando, por favor espere...

Economía
Economía mexicana roza la recesión tras crecer sólo 0.2%
La economía creció apenas 0.2% entre enero y marzo de 2025, con caídas en servicios e industria.


La economía de México creció tan sólo 0.2 por ciento durante el primer trimestre de 2025, con lo que apenas logró evitar entrar en una recesión técnica, informó este jueves 22 de mayo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El dato correspondiente a los primeros tres meses del año coincidió con la estimación oportuna publicada previamente por el Instituto, aunque se presentaron ajustes al interior del indicador. Las actividades primarias, relacionadas con el sector agropecuario, se corrigieron de un crecimiento de 8.1 a 7.9 por ciento.

Por su parte, las actividades secundarias, es decir, la industria en general, pasaron de una caída de 0.3 a 0.1 por ciento. En contraste, los servicios, pertenecientes al sector terciario, se contrajeron 0.1 por ciento.

Al respecto, Janneth Quiroz, directora de análisis económico en Monex Casa de Bolsa, advirtió que existe una gran probabilidad de que el país enfrente una desaceleración.

“Si bien, por el momento, México evitó una recesión técnica en el primer trimestre de este año, las expectativas no son tan positivas para este 2025. El consenso del mercado está esperando un crecimiento del PIB de sólo 0.1 por ciento, lo que básicamente implicaría un estancamiento de la economía”, señaló.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público afirmó que, a pesar del complicado entorno económico, el Producto Interno Bruto (PIB) de México no se encuentra en recesión, como pronosticaron analistas de Citi.

En este sentido, Hacienda explicó que, para que se declare oficialmente una recesión, al menos veintidós sectores económicos deben entrar en contracción.

Finalmente, el Comité de Fechado de Ciclos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas señaló en un reporte que “aún no se cuenta con los elementos suficientes para determinar sin lugar a duda la existencia de un nuevo punto de giro, es decir, el inicio de una recesión”.

 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

México emite más de 6 mil mdd en deuda para refinanciar pasivos

La operación incluyó también un canje de bonos por dos mil 500 millones de dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.

Denuncian trabajadores a "La Jornada" por asalto a su Sindicato

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

Sujeto armado asalta a Policías en CDMX

“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.

Negocios3.jpg

“Las actividades del sector terciario son las que aportan una mayor participación del Producto Interno Bruto nacional".

Busca México acuerdos con Estados Unidos

La delegación mexicana está conformada por la Defensa, Marina y la Fiscalía General de la República.

mosaico.jpg

Los mexicanos debemos aprender que el arte es un difusor de los problemas y de propuestas de solución.

lo.jpg

Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.

Disparan contra periodistas, México entre los países más peligrosos

Comité de Protección reporta 124 asesinatos en 2024

capital.jpg

Ofrecer su fuerza de trabajo a cambio de un salario no es, entonces, más que una apariencia de libertad: su necesidad es, ahora, la fuerza que le obliga; en la modernidad, el látigo de cuero ha sido sustituido por el del hambre.

Entrevista al Embajador de Palestina en México, Mohamed Saadat

Los palestinos regidos por el Estado de Israel continúan luchando por su libertad en Gaza, mientras resisten en Cisjordania y Jerusalén del Este, donde residen en territorio ocupado por Israel.

Denuncian agresiones de "comunitarios" y presuntos delincuentes en diferentes puntos de Guerrero

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac

Uno de cada 5 niños ha experimentado abuso sexual: Reinserta

El 93% de las víctimas de violencia sexual menores de 18 años de edad conocen a su agresor.

Canasta.jpg

La tortilla es el producto que ha tenido un aumento importante, la variación anual se situó en 20.2 por ciento en las tortillerías.

John Reed: crónicas de la Revolución

“La poesía para Reed no era sólo escribir palabras, sino vivir la vida”. Max Eastman.

ONU nombra a mexicana Alondra Fraustro como “heroína de la Tierra”

Todos los niños y adolescentes pueden ser héroes y heroínas de la Tierra, lo único que deben hacer es actuar: "no se rindan y enfóquense en alguna problemática” para resolverla, afirmó Alondra Fraustro.