Cargando, por favor espere...

Captura China el lado oscuro de La Luna
El lado oscuro de la Luna es el área menos explorada y de gran interés científico debido a su geología única y su potencial para proporcionar nuevas perspectivas sobre la historia del sistema solar.
Cargando...

La agencia de información Europa Press reportó que China logró un hito por segunda vez consecutiva, se trata del módulo de ascenso de la sonda china Chang'e-6 que se acopló exitosamente con su módulo orbitador-retornador en la órbita lunar el pasado 6 de junio, la primera fue durante la misión Chang'e-5 en 2020.

El anuncio lo hizo la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), quien indicó que es la segunda vez que una nave espacial china realiza un acoplamiento en la órbita lunar. Además, reportó que el contenedor que transportaba muestras del lado oscuro de la Luna fue transferido de forma segura al módulo de retorno a las 07:24 UTC “mismo que había despegado del lado oscuro de la Luna el pasado martes y, tras realizar cuatro ajustes orbitales, se posicionó a unos 50 km por delante y 10 km por encima del módulo orbitador-retornador, a través de un control autónomo de corto alcance, se aproximó y finalmente fue capturado por las garras de sujeción del orbitador-retornador”.

La sonda Chang'e-6 fue lanzada el 3 de mayo, está compuesta por un orbitador, un módulo de aterrizaje, un módulo de ascenso y un módulo de retorno “el módulo de aterrizaje y el módulo de ascenso aterrizaron en la Cuenca Aitken del Polo Sur en el lado oscuro de la Luna el 2 de junio, completando el muestreo en dos días. Posteriormente, el módulo de ascenso despegó de la superficie lunar el 4 de junio, cargando las valiosas muestras y entró en la órbita lunar preestablecida.

“El conjunto del orbitador-retornador se separará del módulo de ascenso y se preparará para regresar a la Tierra en un momento adecuado. Se espera que el módulo de ascenso aterrice en la Región Autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China, con las muestras lunares, según lo programado”, reportó la agencia informativa.

De tal manera que China capturó y liberó las primeras fotos capturadas por el módulo de aterrizaje de la sonda Chang'e-6, mostrando el lado oscuro de la Luna, un área menos explorada y de gran interés científico debido a su geología única y su potencial para proporcionar nuevas perspectivas sobre la historia del sistema solar.

Finalmente, señaló que este evento refuerza la posición de China como un actor clave en la exploración lunar y espacial. La misión Chang'e-6 no solo busca recolectar y traer muestras del lado oscuro de la Luna, sino también avanzar en la tecnología de acoplamiento y retorno autónomo en el espacio, cruciales para futuras misiones tripuladas y exploraciones más profundas en el sistema solar.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La presidenta Xiomara Castro ordenó que Honduras abra relaciones con la República Popular China.

En lugar de reconocer a China el mérito de su contribución, Estados Unidos impuso sanciones ilegales a las instituciones antinarcóticos chinas.

El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.

El China es la única gran economía que evitó la contracción el año pasado, y ahora está en camino de superar a EE.UU.

El Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado principalmente por el sector manufacturero.

Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, el número de muertos casi llega a 48 mil y más de 820 mil edificios dañados dieron a conocer las autoridades locales.

El presidente y secretario general del PCCh, Xi Jinping y otros líderes chinos asistieron a la reunión de apertura de la primera sesión del XIV Comité Nacional de la CCPPCh.

El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.

El informe afirma que la diplomacia estadounidense viola flagrantemente los propósitos y principios de la Carta de la ONU, y lanza guerras por doquier, avivando la división y los conflictos.

El presidente chino Xi Jinping defendió en un discurso que "la prosperidad común es la prosperidad de todo el pueblo".

China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.

Las pandemias no son algo reciente en la historia de la humanidad; por el contrario, han acompañado a los seres humanos a lo largo de su existencia como especie.

China instó a los Gobiernos de Estados Unidos, Australia, Canadá y Reino Unido a respetar la soberanía de China y a poner fin a la injerencia en los asuntos internos de Hong Kong.

"China hará todo lo posible para ayudar a los países en vías de desarrollo a hacer frente a la pandemia de Covid-19".

Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .