Cargando, por favor espere...
La agencia de información Europa Press reportó que China logró un hito por segunda vez consecutiva, se trata del módulo de ascenso de la sonda china Chang'e-6 que se acopló exitosamente con su módulo orbitador-retornador en la órbita lunar el pasado 6 de junio, la primera fue durante la misión Chang'e-5 en 2020.
El anuncio lo hizo la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), quien indicó que es la segunda vez que una nave espacial china realiza un acoplamiento en la órbita lunar. Además, reportó que el contenedor que transportaba muestras del lado oscuro de la Luna fue transferido de forma segura al módulo de retorno a las 07:24 UTC “mismo que había despegado del lado oscuro de la Luna el pasado martes y, tras realizar cuatro ajustes orbitales, se posicionó a unos 50 km por delante y 10 km por encima del módulo orbitador-retornador, a través de un control autónomo de corto alcance, se aproximó y finalmente fue capturado por las garras de sujeción del orbitador-retornador”.
La sonda Chang'e-6 fue lanzada el 3 de mayo, está compuesta por un orbitador, un módulo de aterrizaje, un módulo de ascenso y un módulo de retorno “el módulo de aterrizaje y el módulo de ascenso aterrizaron en la Cuenca Aitken del Polo Sur en el lado oscuro de la Luna el 2 de junio, completando el muestreo en dos días. Posteriormente, el módulo de ascenso despegó de la superficie lunar el 4 de junio, cargando las valiosas muestras y entró en la órbita lunar preestablecida.
“El conjunto del orbitador-retornador se separará del módulo de ascenso y se preparará para regresar a la Tierra en un momento adecuado. Se espera que el módulo de ascenso aterrice en la Región Autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China, con las muestras lunares, según lo programado”, reportó la agencia informativa.
De tal manera que China capturó y liberó las primeras fotos capturadas por el módulo de aterrizaje de la sonda Chang'e-6, mostrando el lado oscuro de la Luna, un área menos explorada y de gran interés científico debido a su geología única y su potencial para proporcionar nuevas perspectivas sobre la historia del sistema solar.
Finalmente, señaló que este evento refuerza la posición de China como un actor clave en la exploración lunar y espacial. La misión Chang'e-6 no solo busca recolectar y traer muestras del lado oscuro de la Luna, sino también avanzar en la tecnología de acoplamiento y retorno autónomo en el espacio, cruciales para futuras misiones tripuladas y exploraciones más profundas en el sistema solar.
Cabe destacar que el proceso fue vigilado por médicos presentes en el quirófano de Beijing para garantizar la seguridad en todo momento.
Nueva Delhi no servirá como peón de Washington en la región, a pesar de que ambas naciones mantendrán la llamada Estrategia del Indo-Pacífico para contener a China.
Las nuevas normas para juegos online se producen en el marco de una amplia ofensiva de Pekín contra los gigantes tecnológicos chinos.
¿Cómo es el periodismo en China? Un acercamiento desde la mirada de la Asociación de Periodistas de China y al legado de Fan Changjiang.
Quizás muchos lectores rechacen este escrito sólo con ver el título, pero es comprensible dada la apabullante guerra que el imperialismo norteamericano mantiene desde hace muchos años contra aquéllos que se rehúsan a su esfera de dominación.
Al defender el principio de una sola China, el país “no solo defiende su soberanía e integridad territorial, sino también salvaguarda la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán", sostuvo Wang Yi.
¿Cómo salió de la pobreza la aldea de Nangou? Adoptando el modelo de desarrollo del Partido Comunista Chino. “Nosotros no buscamos la erradicación de la empresa. Nuestro objetivo es el desarrollo del pueblo”.
La descarga de la aplicación china RedNote, contraviene a los intereses del país vecino.
“Es un ejemplo de lo que tendríamos que hacer muchos países. Ha trabajado sin egoísmo, poniendo sus descubrimientos al servicio de la humanidad”.
Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.
La Iniciativa de la Franja y la Ruta, en concordancia con la tendencia de nuestro tiempo marcada por la paz, el desarrollo, la cooperación y las ganancias compartidas, se dedica a defender el multilateralismo y construir la comunidad de futuro compartido de la humanidad.
Los pueblos del mundo deben ver en China un ejemplo de desarrollo, modernidad y progreso; y China está dispuesta a compartir su experiencia con aquellos países que así lo deseen.
Sin autorización del gobierno chino, Washington inició una operación en el mar de China para “defender los derechos y libertades de navegación". Ante ello, el gigante asiático acusó a EEUU de ser un destructor de la paz y estabilidad regionales.
Dos altos funcionarios de los gobiernos de Taiwán y Estados Unidos declararon que la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosy, visitaría Taiwán.
¿Qué impide que tengamos un mundo libre de pobreza y egoísmo? El afán bélico e impositivo de EE. UU., cuya oligarquía cree que sin ella nadie creará un mundo más equilibrado y mejor. El PCCh demuestra lo contrario.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.