Cargando, por favor espere...

El presidente Xi hace un llamamiento al respeto por la ciencia
Xi Jinping ha pedido respeto por la ciencia y esfuerzos conjuntos para combatir la pandemia del coronavirus.
Cargando...

El presidente chino, Xi Jinping, se dirigió al Foro de París sobre la Paz a través de un mensaje grabado en video. Este año el evento se centra en la respuesta global frente al Covid-19, en este sentido, el mandatario exigió respeto por la ciencia y esfuerzos conjuntos para combatir la pandemia del coronavirus.

"El coronavirus sigue haciendo estragos por todo el mundo. Necesitamos situar a la gente y a la vida en primer lugar, dar prioridad al bienestar de la población, respetar la ciencia, y diseñar una respuesta más dirigida y concentrada. Necesitamos asimismo potenciar el liderazgo de la Organización Mundial de la Salud a la hora de facilitar una respuesta global contra la Covid-19. China seguirá compartiendo con los demás su experiencia de contención del virus y sus conocimientos en diagnóstico y tratamiento y seguirá ofreciendo asistencia en lo que a suministros médicos esenciales se refiere", aseveró Xi Jinping.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hong Kong le ha demostrado al mundo que para que una sociedad capitalista se desarrolle a niveles nunca antes vistos, no se necesita ni de Gran Bretaña ni de EE. UU., ni del imperialismo como lo conocemos hoy.

“Siento un cariño especial de parte del pueblo de Tecomatlán hacia China. Nunca he tenido esta experiencia única en mis tres años aquí en México", dijo Wang Huijun, representante del Embajador Zhang Run.

El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, recomendó que México debe revisar su relación comercial con China.

Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana

"China hará todo lo posible para ayudar a los países en vías de desarrollo a hacer frente a la pandemia de Covid-19".

China es hoy un gran ejemplo para la humanidad porque, además de ser la segunda potencia económica del mundo, gracias a su extraordinaria eficiencia ha erradicado la pobreza extrema de las entrañas mismas de su enorme población.

Los ciudadanos chinos son los primeros en cumplir las reglas de la política Covid-0. Ningún otro Estado en el mundo puede presumir que su población exija cumplimiento de las normas establecidas por el gobierno.

En el marco del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run aseguró que China se ha alzado en un rejuvenecimiento bajo la dirección del Partido Comunista y el pueblo chino ha experimentado un gran salto.

La plataforma china TikTok busca superar a la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.

En los últimos 40 años, China ha sacado de la pobreza a 800 millones de personas, es decir, redujo más del 75 por ciento la pobreza mundial en el mismo período, asegura un nuevo informe publicado este jueves.

El presidente de China, Xi Jinping, declaró que su país se halla en un ciclo de revitalización económica y tecnológica, con el que está superando los múltiples riesgos y desafíos que Occidente le plantea.

El pueblo mexicano debe saber que la visita de Pelosi fue casi una declaración de guerra contra China, pues Taiwán pertenece legalmente al gigante asiático y es parte de la política “una sola China”.

Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.

“China está dispuesta a fortalecer los intercambios y la cooperación en el alivio de la pobreza a nivel bilateral y regional con los países latinoamericanos”.

EE. UU., superpotencia militar mundial ha tejido conflagraciones en todo el planeta para lograr sus intereses.