Cargando, por favor espere...

IECM entregará el sábado constancia a diputados locales y jefatura de gobierno
IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.
Cargando...

Patricia Avendaño, presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) reportó que concluyeron al 100 por ciento de los cómputos distritales, por lo que este sábado se entregarán las constancias de mayoría a quienes obtuvieron el primer lugar en la votación de las elecciones de diputaciones locales de mayoría relativa en los 33 Consejos Distritales de la CMDX y, también, para las 16 Alcaldías será en los Distritos Cabeceras de Demarcación.

La consejera del IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos en la Ciudad de México. "Después de realizar un amplio recuento de las dos etapas del Proceso Electoral, la jornada y el cómputo de resultados, será el próximo sábado en la sede de este Órgano Electoral cuando se haga entrega de la constancia ganadora a quien obtuvo el triunfo al cargo de jefatura de gobierno de la Ciudad de México”, recalcó la Presidenta consejera del IECM.

Por su parte, la consejera Erika Estrada Ruiz agradeció e hizo un reconocimiento a las más de 80 mil personas ciudadanas que participaron como funcionarias de las Mesas Directivas de Casilla, quienes ocuparon horas de su tiempo en la capacitación y durante la jornada de votación en los pasados comicios del 2 de junio. 

Carolina del Ángel Cruz, también consejera del IECM, reconoció que es necesario hacer un balance del proceso electoral para identificar las áreas a fortalecer, reforzar a la institución y, que desde el nuevo Congreso se evalúe lo correspondiente para plasmarlo en las normas. Las representaciones de los partidos políticos ante el Consejo General destacaron el trabajo del IECM para llevar a buen puerto una jornada electoral compleja, de manera exitosa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.

La ley seca solo fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación, aseguraron.

González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.

En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.

Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.

En 2021, las autoridades penitenciarias de la Ciudad de México decomisaron dos mil 839 teléfonos celulares en los centros de reclusión locales.

Las principales demandas son mayor seguridad y regulación del autotransporte federal.

Suman 221 comunicadores muertos en la Franja de Gaza.

En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.

Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas

La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.

La candidata del partido guinda insinuó de ser un montaje del portal Latinus.

Resulta que quienes aprobaron la ley que establece las reglas para realizar el proceso de revocación de mandato, se enojan con el INE por pedirles respeten la ley que ellos mismos diseñaron y aprobaron.

El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.

Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.