Cargando, por favor espere...
China enviará un explorador robótico al polo sur lunar en búsqueda de hielo de agua, esto como parte de su misión Chang'e-7, informó China Media Group.
Este explorador, pionero en su tipo, saltará de áreas iluminadas por el sol a cráteres en sombra para realizar análisis detallados para confirmar la presencia y distribución del hielo de agua en los cráteres permanentemente sombreados del polo sur lunar.
Indicó que el hallazgo de este recurso podría reducir los costos y tiempos de transporte de agua desde la Tierra, facilitando la construcción de bases humanas en la Luna y promoviendo la exploración de Marte y del espacio profundo.
La misión incluye un orbitador, un módulo de aterrizaje, un explorador y una tolva móvil; agregó que enfrentará desafíos extremos, como temperaturas por debajo de los -100 grados Celsius y un terreno complejo.
Además, explicó que el módulo de aterrizaje desplegará el sistema de "navegación de imágenes de referencia" para garantizar la precisión en el aterrizaje, mientras que la tolva utilizará tecnología avanzada de absorción de impactos para aterrizar de forma segura en pendientes.
También precisó que la sonda tiene la capacidad de analizar su terreno de forma autónoma, y más de la mitad de sus operaciones se realizarán sin intervención desde la Tierra. Además, sus paneles solares estarán optimizados para capturar la luz solar en ángulos bajos cerca del polo lunar.
Finalmente, China Media Group aseguró que la misión se encuentra en la fase final de ensamblaje y pruebas.
Las distopías, en esencia, orientan a los espectadores en ese mismo sentido, es decir, al conformismo.
La vida de Mendel es un ejemplo clásico de perseverancia. Aunque al principio sus observaciones no tuvieron relevancia para la comunidad científica, biólogos y botánicos llegaron a sus mismas conclusiones décadas después de su muerte.
Los daños causados al planeta comienzan a pasarnos factura. Las tasas de deforestación han afectado gravemente las distintas funciones de los bosques, además, su papel como regulador del clima está siendo severamente afectado.
Los ciudadanos podrán adquirir boletos para vuelos de baja altitud, recorridos urbanos y diversos servicios comerciales de transporte aéreo.
El satélite Jinan-1, de 23 kg, y su estación de 100 kg, son más pequeños y económicos que el Micius de 600 kg, usado en 2017.
Hace alrededor de 100 mil años se hicieron las primeras modificaciones a algunas herramientas que permitieron la sobrevivencia, y para lograrlo el lenguaje numérico fue fundamental.
Todos los avances de la humanidad tendrán que dejar de ser coágulos de trabajo con plusvalía contenida y tendrán que pasar a ser simplemente bienes y servicios.
Xi Jinping pronunció este lunes un discurso en Pekín con motivo del 50.º aniversario de la membresía del país en la ONU.
Esencialmente el método filosófico propuesto por René Descartes tenía una inspiración matemática, a saber: No admitir nada absolutamente evidente.
¿Alguna vez te has preguntado cómo es que podemos caminar, correr, pensar, sentir o platicar con otros? De todo eso se encargan las neuronas, su función es importantísima, aquí te cuento porqué y cómo funcionan.
Su domesticación ha traído casi cien variedades de esta especie, dentro de las que se pueden encontrar plantas con las típicas hojas color verde y escarlata.
El mundo generó más electricidad a partir de combustibles fósiles en 2020 que en 2015, año en que 190 países firmaron el Acuerdo de París y se comprometieron a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
A pesar de todas las riquezas que posee África (y que aquí menciono), la gran mayoría de la población vive una situación muy deplorable, lo que representa una gran contradicción.
Para Pitágoras, el conocimiento no se agota con lo empírico, porque su esencia está en el segundo, se encuentra donde está el número, concebido como una relación abstracta (no de cálculo).
El informe precisó que la mayoría de países de América Latina prefirieron buscar ayuda con China y Rusia, y no en su vecino del norte.
Padres de familia protestan por bullying en Secundaria Tláloc
Teatro “Aquiles Córdova Morán”, escenario de la cultura en Puebla
Guerra comercial hunde a las tecnológicas: más de 5 billones en pérdidas
China responde a Trump; impone 84% de aranceles a los productos estadounidenses
Multimillonarios contra aranceles de Trump; lo califican de enorme error político
Trabajadores exigen mejores condiciones laborales en alcaldía Benito Juárez
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.