Cargando, por favor espere...
Shenyang. La empresa fabricante de equipo de imágenes, líder en la fabricación de tomógrafos, resonancia y angiografía, claves para la atención médica en temas vasculares y distintos análisis especializados en la atención de la salud, tienen su punto de partida en China, en Neusoft Medical Systems, provincia de Liaoning, Ciudad de Shenyang.
Ubicada en la zona de libre comercio de Shenyang, donde hay decenas de empresas proveedoras de mercancías en su casa matriz en China, Neusoft trabaja en el desarrollo de equipos cada vez más completos para ser competitivo en el mercado; en el ámbito de la salud local, en coordinación del Ministerio de salud, fueron claves en los momentos más críticos de la pandemia de Covid-19, dentro de la política cero que impulsa este país. Este tipo de soluciones están presentes en los centros médicos de China, sin que representen grandes erogaciones en los servicios de salud de los millones de habitantes del Gigante Asiático.
Se trata de una empresa privada que colabora con las autoridades de la República popular china brindando el servicio de fabricación de equipo, el cual sigue creciendo. Anuncian que próximamente abrirán un centro logístico en Colombia, para acercar esta tecnología en los servicios de salud públicos y privados. La zona, que ya cuenta con oficinas y bodega, busca mejorar el tiempo de atención a clientes en Sudamérica. Fabricar este tipo de tecnología implica contar con equipo especializado, además del transporte y finalmente, que esté en funcionamiento.
Durante la pandemia se pudo brindar ayuda urgente a 80 países a través de esta tecnología, como parte de la lucha contra la pandemia y los acuerdos de cooperación de China hacia esos países. Es decir, China envío vacunas y equipos especializados para el combate a la pandemia. Personal de la empresa, seis meses antes estaba en Perú, en una ciudad donde utilizó su equipo de radiografía móvil para llevar el servicio a las comunidades más apartadas.
Tras 20 años de trayectoria, saben que los clientes confían en este equipo y cada vez más requieren mejores resultados y aplicaciones. En cada país, se puede poner una manufactura para seguir acercando este servicio, aseguran los desarrolladores.
"Sudamérica es una región muy importante. Se tienen 15 años, uno de ellos es el gigante sudamericano, Brasil. Ofrecen servicios, educación y también brindan fuentes de empleo. China y LATAM tienen muchas similitudes, por lo que la cooperación es muy prometedora" asegura su presidente Zhang Dan Vice, sobre las perspectivas de expansión.
Sin embargo, saben que deben ser competitivos en todos los ámbitos, pues el mercado crece muy rápido. Aún en países altamente desarrollados como Estados Unidos, la marca china asegura que el mercado es inmenso para abastecer de equipo tanto usado como nuevo. La inversión es a largo plazo, ya que un equipo de tomógrafo para la resonancia tiene un promedio de vida de 10 años.
El servicio de tomografía fue muy demandado durante la pandemia, porque fueron claves en el diagnóstico de Covid, por ello, China se convirtió en uno de los primeros usuarios de esta tecnología y apoyó a países en África, Asia y Medio oriente para que accedieran a este equipo en la lucha anti covid en esas regiones del mundo.
Con más recursos e investigación científica, este equipo será cada vez más inteligente, aseguran los desarrolladores. La próxima década estará trabajando con especialistas en cerebro, inteligencia artificial y otros sectores para seguir siendo líder en la rama.
El más importante sector que consume este tipo de equipo es privado, sin embargo, el sector gubernamental de los distintos países también podrían buscarlo para abaratar este tipo de servicios, los cuales son requeridos por sectores de escasos recursos económicos. La empresa tiene unidades en América, en Estados Unidos y en Centroamérica.
En Perú realizarán un congreso para capacitar a personal en el uso de esta tecnología, en su visión de tecnología para compartir y uso social, lo que ayudará a contar con recursos humanos más calificados en la región, sin tener que viajar hasta Asia para operar estos equipos.
Mientras China es un ejemplo de progreso y desarrollo para los países, Rusia agradeció las muestras de apoyo y solidaridad de México hacia su país. Además destacó que Rusia no inició la guerra, sino que la está terminando.
“Existen muchas oportunidades de colaboración entre gobiernos locales de México y China; algunas ya son realidad, pero aún existe un sinnúmero de posibilidades de cooperación inexploradas".
El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció este miércoles un acuerdo con China que le permitirá abonar, en yuanes, importaciones con ese país.
En los últimos 40 años, China ha sacado de la pobreza a 800 millones de personas, es decir, redujo más del 75 por ciento la pobreza mundial en el mismo período, asegura un nuevo informe publicado este jueves.
La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.
Zhu Qingqiao, embajador de China en México, refirió que el gigante asiático puede aportar en la lucha contra la pobreza una vez que en la última década casi 100 millones de ciudadanos chinos lograran salir de esa condición.
En el marco del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run aseguró que China se ha alzado en un rejuvenecimiento bajo la dirección del Partido Comunista y el pueblo chino ha experimentado un gran salto.
Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.
Entrelazados a lo largo de una historia centenaria, el Tíbet y China comparten un único destino.
Estados Unidos habría bloqueado al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para impedir que desarrollara la tecnología 5G en el Reino Unido.
Los resultados de China son producto de la lucha organizada del pueblo chino. No son la dádiva, ni la concesión de un gobernante que habla supuestamente en nombre del pueblo mientras el pueblo permanece ausente de la escena social.
El éxito de lo Hecho en China debe verse como una prueba de que “es posible para todos la construcción de un mundo mejor”.
Al gigante asiático cada vez más países le reconocen y aprenden de los métodos chinos en la lucha contra el virus.
TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.
Es una compilación de discursos y textos de análisis sobre la realidad actual de China.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Cambia el rumbo de la educación en México
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx