Cargando, por favor espere...

Internacional
Neusoft, líder mundial detrás de equipos de resonancia
La independencia tecnológica ha permitido a China acercar estos servicios a la población y apoyar cooperación en la lucha anti covid. La próxima década trabajará con inteligencia artificial para seguir siendo líder en la rama.


Shenyang. La empresa fabricante de equipo de imágenes, líder en la fabricación de tomógrafos, resonancia y angiografía, claves para la atención médica en temas vasculares y distintos análisis especializados en la atención de la salud, tienen su punto de partida en China, en Neusoft Medical Systems, provincia de Liaoning, Ciudad de Shenyang.

Ubicada en la zona de libre comercio de Shenyang, donde hay decenas de empresas proveedoras de mercancías en su casa matriz en China, Neusoft trabaja en el desarrollo de equipos cada vez más completos para ser competitivo en el mercado; en el ámbito de la salud local, en coordinación del Ministerio de salud, fueron claves en los momentos más críticos de la pandemia de Covid-19, dentro de la política cero que impulsa este país.  Este tipo de soluciones están presentes en los centros médicos de China, sin que representen grandes erogaciones en los servicios de salud de los millones de habitantes del Gigante Asiático.

Se trata de una empresa privada que colabora con las autoridades de la República popular china brindando el servicio de fabricación de equipo, el cual sigue creciendo. Anuncian que próximamente abrirán un centro logístico en Colombia, para acercar esta tecnología en los servicios de salud públicos y privados. La zona, que ya cuenta con oficinas y bodega, busca mejorar el tiempo de atención a clientes en Sudamérica. Fabricar este tipo de tecnología implica contar con equipo especializado, además del transporte y finalmente, que esté en funcionamiento.

 

 

Durante la pandemia se pudo brindar ayuda urgente a 80 países a través de esta tecnología, como parte de la lucha contra la pandemia y los acuerdos de cooperación de China hacia esos países. Es decir, China envío vacunas y equipos especializados para el combate a la pandemia. Personal de la empresa, seis meses antes estaba en Perú, en una ciudad donde utilizó su equipo de radiografía móvil para llevar el servicio a las comunidades más apartadas.

Tras 20 años de trayectoria, saben que los clientes confían en este equipo y cada vez más requieren mejores resultados y aplicaciones. En cada país, se puede poner una manufactura para seguir acercando este servicio, aseguran los desarrolladores.

"Sudamérica es una región muy importante. Se tienen 15 años, uno de ellos es el gigante sudamericano, Brasil. Ofrecen servicios, educación y también brindan fuentes de empleo. China y LATAM tienen muchas similitudes, por lo que la cooperación es muy prometedora" asegura su presidente Zhang Dan Vice, sobre las perspectivas de expansión.

Sin embargo, saben que deben ser competitivos en todos los ámbitos, pues el mercado crece muy rápido. Aún en países altamente desarrollados como Estados Unidos, la marca china asegura que el mercado es inmenso para abastecer de equipo tanto usado como nuevo. La inversión es a largo plazo, ya que un equipo de tomógrafo para la resonancia tiene un promedio de vida de 10 años.

El servicio de tomografía fue muy demandado durante la pandemia, porque fueron claves en el diagnóstico de Covid, por ello, China se convirtió en uno de los primeros usuarios de esta tecnología y apoyó a países en África, Asia y Medio oriente para que accedieran a este equipo en la lucha anti covid en esas regiones del mundo.

 

 

Con más recursos e investigación científica, este equipo será cada vez más inteligente, aseguran los desarrolladores. La próxima década estará trabajando con especialistas en cerebro, inteligencia artificial y otros sectores para seguir siendo líder en la rama.

El más importante sector que consume este tipo de equipo es privado, sin embargo, el sector gubernamental de los distintos países también podrían buscarlo para abaratar este tipo de servicios, los cuales son requeridos por sectores de escasos recursos económicos. La empresa tiene unidades en América, en Estados Unidos y en Centroamérica.

En Perú realizarán un congreso para capacitar a personal en el uso de esta tecnología, en su visión de tecnología para compartir y uso social, lo que ayudará a contar con recursos humanos más calificados en la región, sin tener que viajar hasta Asia para operar estos equipos.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

invest.jpg

"En una generación consumiremos el doble que hoy y en 25 años habremos consumido tanto como en toda la historia del ser humano", expresó Alicia Valero, titular en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Zaragoza.

China fortalece lazos con América Latina

Comercio e inversión fueron los principales temas del encuentro.

China domina el mercado global de “tierras raras”

El gigante asiático cuenta con una significativa ventaja estratégica sobre Estados Unidos y Europa.

china.jpg

Quizás muchos lectores rechacen este escrito sólo con ver el título, pero es comprensible dada la apabullante guerra que el imperialismo norteamericano mantiene desde hace muchos años contra aquéllos que se rehúsan a su esfera de dominación.

tai.jpg

Si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violará seriamente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses dañará seriamente la soberanía y la integridad territorial del gigante asiático.

chinn.jpg

Zhu Qingqiao, embajador de China en México afirmó que promover la construcción de una comunidad de destino de la humanidad viene siendo una experiencia exitosa del Partido Comunista de China y una dirección importante para el futuro trabajo.

Fortalecen lazos México-China en el marco del Año Nuevo de la Serpiente

México debe defender su soberanía y rechazar imposiciones externas en el comercio, comentó el doctor en Economía, Brasil Acosta Peña.

chin.jpg

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó el 7 de abril suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos del organismo con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.

CORO.gif

El gobierno chino ha decidido paralizar autobuses y transportes ferroviario en cuatro ciudades de Hubei, con el pronóstico de evitar la propagación del virus.

arg.jpg

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció este miércoles un acuerdo con China que le permitirá abonar, en yuanes, importaciones con ese país.

na.jpg

El pueblo mexicano debe saber que la visita de Pelosi fue casi una declaración de guerra contra China, pues Taiwán pertenece legalmente al gigante asiático y es parte de la política “una sola China”.

aniversario.jpg

La República Popular China (RPCh) ha pasado de la extrema pobreza y las hambrunas a ser la segunda economía mundial con un crecimiento anual promedio de 9.4 por ciento.

chin.jpg

El embajador de Estados Unidos en China, Nicholas Burns, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang.

c.jpg

"Debemos combatir las actividades separatistas de la independencia de Taiwán con la más firme determinación y tomar las medidas más enérgicas para oponernos a la injerencia externa", sostuvo Wang Yi.

Es sólo un comienzo

En su artículo de despedida como Embajador de la RPCh, Zhan Run aseguró que China respalda la justa posición de México en la defensa de su independencia y en la oposición a la injerencia extranjera.