Cargando, por favor espere...
Estados Unidos recibió una cucharada de su propia medicina al ser evaluado por otra potencia, nada menos que su competidora por el dominio económico: China. La cancillería del país asiático publicó este lunes el informe titulado "El Estado de la Democracia de los Estados Unidos 2022", en la cual los norteamericanos quedan muy mal parados.
Tras conocerse el documento, analistas en México ven con optimismo la postura China, pues consideran que contribuye a que la opinión pública mexicana y mundial observe que “la democracia estadounidense (liberal) no es la única democracia del mundo”.
Importante documento para aclarar que la democracia estadounidense (liberal) no es la única democracia del mundo, ni la mejor, ni la única en la historia. China tiene su propia democracia, diferente a la de EEUU, sí, pero funcional para su pueblo 🇨🇳👇🏼 https://t.co/ZWOvdyJMlA
— Ehécatl Lázaro (@EhecatLazaro) March 20, 2023
El estudio observa que en la sociedad estadounidense “son cada día más graves los problemas, como la política del dinero, la política de identidad, las fisuras sociales y la disparidad entre los ricos y los pobres”.
Asegura que las “lacras de la democracia estadounidense ya están arraigadas en todos los aspectos de la política y la sociedad del país”, lo que se ve reflejado en mayor medida en la gobernanza disfuncional y las fallas institucionales detrás de la misma.
En el estudio, se evalúa que EEUU “se obstina en creer que su democracia sigue siendo el paradigma y el faro para el mundo”, pero es esta misma arrogancia la que ha ido acumulando sus problemas hasta el punto de hacerlos incurables.
El informe chino hace referencia a un trabajo del Instituto Brookings en 2022, en el que muestran cómo la otrora orgullosa democracia se enfrenta a una crisis sistémica y “está acelerando su declive, cuyo impacto en la política, la economía y la sociedad ha pasado de lo parcial a lo general”.
Libertad de expresión quedó en retórica
Uno de los valores de los que presume continuamente EEUU, es el de la libertad de expresión, pero según el trabajo publicado por la cancillería china, esto se ha quedado en asuntos retóricos. Esta libertad no es tal cosa en la práctica cuando “cualquier discurso desfavorable a los intereses del gobierno estadounidense o del capital será sometido a estrictas restricciones”, dice el informe.
Hace referencia a diferentes ejemplos de cómo la empresa Google, y varias redes sociales de propiedad estadounidense, han violado las libertades en complicidad con el FBI y las Fuerzas Armadas estadounidenses.
Un informe basado en la evolución de la democracia estadounidense en 2022, observa un deterioro en sus instituciones.
Entre otras libertades que ha ido perdiendo la sociedad estadounidense, sin que se puedan dar cuenta de ello, está la crisis bipartidista que ha provocado que se erosione la “separación de poderes” de la que tanto se jacta el sistema de justicia de ese país.
El trabajo denuncia que “las elecciones presidenciales, en ciertos ámbitos, se han convertido en una disputa entre ambos partidos por la facultad de nombrar jueces”.
Relaciones diplomáticas sin democracia
El informe asegura que EEUU nunca ha acatado realmente los principios de la democracia en las relaciones internacionales. Denuncia además que su diplomacia está basada en una mentalidad de Guerra Fría, con la que “ha practicado un falso multilateralismo y su política de bloques”.
Denuncia que EEUU pone su legislación doméstica por encima del derecho internacional, y aplica selectivamente las reglas internacionales por conveniencia.
Finalmente, el informe del gobierno chino asegura que la diplomacia estadounidense viola flagrantemente los propósitos y principios de la Carta de la ONU y las normas básicas de las relaciones internacionales, y lanza guerras por doquier, avivando la división y los conflictos.
El documento ha recibido amplia difusión a través de diversos canales.
The State of Democracy in the United States: 2022
— Embajada de China en México (@EmbChinaMex) March 20, 2023
🔗https://t.co/cYX48UvF2b pic.twitter.com/pgVnladFj4
China tiene la intención de contrarrestar cualquier intento de interferencia extranjera en el asunto de Taiwán y defender su integridad territorial, sostuvo el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, en una rueda de prensa.
En el marco del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run aseguró que China se ha alzado en un rejuvenecimiento bajo la dirección del Partido Comunista y el pueblo chino ha experimentado un gran salto.
El cine sí puede utilizar la ciencia ficción con un enfoque humanista y de aliento progresista.
Entre los seis huevos, uno se encontró completamente intacto, con una longitud de poco más de 2.5 centímetros.
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.
La Universidad de Tokio y la HKUST de Hong Kong anunciaron respaldo académico y económico para los estudiantes desplazados por la política migratoria de EE. UU.
El China es la única gran economía que evitó la contracción el año pasado, y ahora está en camino de superar a EE.UU.
Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.
El liderazgo y la visión estratégica del PCCh remontó enormes obstáculos sociopolíticos, económicos y tecnológicos y hoy se alza con su triunfo sobre la pobreza.
Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.
El chatbot DeepSeek apuesta por el “código abierto”, lo que implica bajos costos y alta eficiencia.
Ha ganado galardones para su poesía en La India, EE. UU., Canadá, Grecia, China y Rusia, además del Premio de la Unión Mongol de Escritores.
“El gobierno estadounidense debe ver y tratar de manera objetiva y racional su propio problema del fentanilo en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países”, aseguró el país asiático.
Hace 96 años el Partido Comunista de China fundó el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China; desde entonces, se les reconocen hazañas memorables, explicó el Embajador de ese país en México, Zhang Run.
Sobre la cuestión de Ucrania, tanto China como Rusia coincidieron en que los propósitos y principios de la Carta de la ONU deben ser acatados y que el derecho internacional debe ser respetado.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Senadores esperan que coordinador de Morena rinda cuentas por su exsecretario de seguridad
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Jitomateros de San Quintín, los más afectados por impuesto de Trump
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Escrito por Randolf Borges
drfdsd