Cargando, por favor espere...

Rusia responderá si Occidente ataca con armas nucleares
En el caso de Ucrania, Rusia se verá obligada a responder si Occidente comienza a usar armas con componentes nucleares y no observa voluntad para buscar una salida diplomática.
Cargando...

En la declaración conjunta del presidente ruso Vladímir Putin y su homólogo chino Xi Jinping tras su reunión en Moscú, el primero dijo que ambos países rechazan la política de bloques para que ciertos países alcancen ventajas, sin embargo, en el caso de Ucrania, Rusia se verá obligada a responder si Occidente comienza a usar armas con componentes nucleares y no observa voluntad para buscar una salida diplomática.

Reconoció que el plan de paz del gigante asiático puede servir de base para una solución política en Ucrania, aun así, sigue sin existir voluntad por parte de Occidente para buscar salida diplomática en el conflicto, tal como lo demuestra el hecho de que Londres siga enviando aviones de suministro de municiones de uranio empobrecido a Kiev. 

Este martes, la viceministra de Defensa británica, Annabel Goldie, anunció los aviones de Londres de entrega a Kiev, además de tanques Challenger 2, "proyectiles perforantes que contienen uranio empobrecido". Por tal, Rusia advirtió que responderá si Occidente comienza a utilizar armas con componentes nucleares. 
 

Xi Jinping destaca cooperación de largo plazo 
 

Hemos marcado el plan de trabajo de largo plazo, dijo el presidente Xi Jinping, al mismo tiempo que destacó que ambos países apuestan por defender las bases del derecho internacional. “Vamos a seguir fortaleciendo la cooperación de las infraestructuras multilaterales, el foro de Shanghái, los BRICS, el G20, y defender el multilateralismo. También contribuir a la construcción de un mundo multipolar… hacer una mayor contribución a la seguridad alimenticia y una continuidad en las cadenas logísticas”, dijo el mandatario chino. 

Sobre la crisis en Ucrania, Xi Jinping dijo que en este asunto “nos guiamos por los principios de la ONU y mantenemos una postura objetiva para favorecer al arreglo pacífico, nuestra postura se basa en la verdad. Abogamos por la paz y el diálogo, estamos en el lado correcto de la historia. Espero que sigamos manteniendo contactos muy estrechos con el presidente Putin, para el desarrollo a largo plazo en las relaciones entre Rusia y China” acotó. 

Rusia y China anunciaron que intensificarán el comercio de hidrocarburos y la cooperación en la economía digital dijo el mandatario. 
Los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin y Xi Jinping, suscribieron dos declaraciones conjuntas, una sobre el reforzamiento de la asociación integral y la cooperación estratégica, y otra sobre el desarrollo de la colaboración económica rusa -china en áreas claves hasta 2030, informado el mandatario del país asiático.

"Firmamos una declaración conjunta sobre el reforzamiento de la asociación integral y la cooperación estratégica que ingresan a una nueva era. Y una declaración conjunta sobre un plan para desarrollar áreas clave de cooperación económica entre China y Rusia para el período hasta 2030", dijo Xi tras reuniones con Putin este martes en el Kremlin.

 

Respaldo de Rusia apuntala yuan frente al dólar 

Dentro de la gira, Rusia abogó por el uso del yuan chino en los pagos comerciales con los países de Asia, África y América Latina, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin.

"Estamos a favor del uso del yuan chino en los pagos entre Rusia y los países de Asia, África y América Latina. Estoy seguro de que estas formas de pago se desarrollarán entre los socios rusos y los colegas de terceros países", dijo Putin en una reunión oficial con su homólogo chino, Xi Jinping, celebrada en formato ampliado en el Kremlin.

De acuerdo con analistas, como Ehécatl Lázaro, del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales en México, Rusia está aceptando la superioridad de la economía china y de alguna manera de pliega al uso del yuan como mejor alternativa que el rublo para combatir el poder del dólar.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

En los siglos XIX y XX, las potencias de Occidente aprovecharon rutas marítimas estratégicas para imponer sus intereses; hoy se hallan en declive y ven como una amenaza para su seguridad la presencia marítima cada vez mayor de China y Rusia.

El asedio de EE. UU. y la OTAN contra Rusia, compulsado por su agresivo afán de adueñarse el mundo, se produce cuando el capitalismo occidental está en franco retroceso y las economías emergentes participan más en el mercado mundial.

El conflicto que crece ante nuestros ojos es de gran trascendencia histórica. Es el alumbramiento de una nueva época y el fin de otra, que se resiste a morir.

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que si hay gente que quiere desplazarse y prestar asistencia a la gente que vive en Donbass, hay que "ayudarles a llegar a la zona" del conflicto.

Vladimir Putin dice verdad cuando afirma “La guerra la ganamos nosotros”. Y también cuando remacha dirigiéndose a los veteranos: “Ustedes salieron vencedores absolutos en la batalla contra el nazismo y eternizaron la memoria del nueve de mayo de 1945".

Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"

"No vamos a interferir en los asuntos internos de Afganistán y mucho menos involucrar a nuestras Fuerzas Armadas en un conflicto de todos contra todos", dijo Putin

El diplomático ruso aseguró que la vacuna Sputnik V, mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de ensayos clínicos.

La plataforma Instagram ha bloqueado todas las cuentas del canal de televisión ruso Russia Today y RT, en 27 países de Europa, informó el medio en Telegram.

Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, condenó el desprecio de la UE hacia los ataques de las Fuerzas Armadas ucranianas contra la central nuclear de Zaporozhie.

La vieja y ya conocida experiencia de apoyarse en los fascistas, se pone ahora en práctica en Ucrania. La punta de lanza contra Rusia son los fascistas financiados, armados y propagandizados adecuadamente por el gobierno ucraniano.

Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha convocado este lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad del país para abordar la situación en torno a Ucrania.

En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.