Cargando, por favor espere...
En la declaración conjunta del presidente ruso Vladímir Putin y su homólogo chino Xi Jinping tras su reunión en Moscú, el primero dijo que ambos países rechazan la política de bloques para que ciertos países alcancen ventajas, sin embargo, en el caso de Ucrania, Rusia se verá obligada a responder si Occidente comienza a usar armas con componentes nucleares y no observa voluntad para buscar una salida diplomática.
Reconoció que el plan de paz del gigante asiático puede servir de base para una solución política en Ucrania, aun así, sigue sin existir voluntad por parte de Occidente para buscar salida diplomática en el conflicto, tal como lo demuestra el hecho de que Londres siga enviando aviones de suministro de municiones de uranio empobrecido a Kiev.
Este martes, la viceministra de Defensa británica, Annabel Goldie, anunció los aviones de Londres de entrega a Kiev, además de tanques Challenger 2, "proyectiles perforantes que contienen uranio empobrecido". Por tal, Rusia advirtió que responderá si Occidente comienza a utilizar armas con componentes nucleares.
Xi Jinping destaca cooperación de largo plazo
Hemos marcado el plan de trabajo de largo plazo, dijo el presidente Xi Jinping, al mismo tiempo que destacó que ambos países apuestan por defender las bases del derecho internacional. “Vamos a seguir fortaleciendo la cooperación de las infraestructuras multilaterales, el foro de Shanghái, los BRICS, el G20, y defender el multilateralismo. También contribuir a la construcción de un mundo multipolar… hacer una mayor contribución a la seguridad alimenticia y una continuidad en las cadenas logísticas”, dijo el mandatario chino.
Sobre la crisis en Ucrania, Xi Jinping dijo que en este asunto “nos guiamos por los principios de la ONU y mantenemos una postura objetiva para favorecer al arreglo pacífico, nuestra postura se basa en la verdad. Abogamos por la paz y el diálogo, estamos en el lado correcto de la historia. Espero que sigamos manteniendo contactos muy estrechos con el presidente Putin, para el desarrollo a largo plazo en las relaciones entre Rusia y China” acotó.
Rusia y China anunciaron que intensificarán el comercio de hidrocarburos y la cooperación en la economía digital dijo el mandatario.
Los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin y Xi Jinping, suscribieron dos declaraciones conjuntas, una sobre el reforzamiento de la asociación integral y la cooperación estratégica, y otra sobre el desarrollo de la colaboración económica rusa -china en áreas claves hasta 2030, informado el mandatario del país asiático.
"Firmamos una declaración conjunta sobre el reforzamiento de la asociación integral y la cooperación estratégica que ingresan a una nueva era. Y una declaración conjunta sobre un plan para desarrollar áreas clave de cooperación económica entre China y Rusia para el período hasta 2030", dijo Xi tras reuniones con Putin este martes en el Kremlin.
Respaldo de Rusia apuntala yuan frente al dólar
Dentro de la gira, Rusia abogó por el uso del yuan chino en los pagos comerciales con los países de Asia, África y América Latina, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin.
"Estamos a favor del uso del yuan chino en los pagos entre Rusia y los países de Asia, África y América Latina. Estoy seguro de que estas formas de pago se desarrollarán entre los socios rusos y los colegas de terceros países", dijo Putin en una reunión oficial con su homólogo chino, Xi Jinping, celebrada en formato ampliado en el Kremlin.
De acuerdo con analistas, como Ehécatl Lázaro, del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales en México, Rusia está aceptando la superioridad de la economía china y de alguna manera de pliega al uso del yuan como mejor alternativa que el rublo para combatir el poder del dólar.
El conflicto que crece ante nuestros ojos es de gran trascendencia histórica. Es el alumbramiento de una nueva época y el fin de otra, que se resiste a morir.
Esta alianza es una estructura hostil y no amistosa para Rusia. Refirió el Kremlin
A medida que se acercan las elecciones generales a este país latinoamericano, la presión por parte de EE.UU., es cada vez más intensa, denuncia Rusia
La campaña mediática imperialista en contra de Rusia y su presidente muestra, de paso, que la libertad de prensa no existe, y que la maquinaria mediática es un arma más, para confundir, manipular y someter a los pueblos.
Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.
Hoy día se habla cada vez más de reescribir la historia de los sucesos mundiales, ¿qué se esconde tras de este empeño de cambiar la historia de las dos tragedias mundiales? Sencillo: la tenaz decisión de Occidente de eliminar de raíz el socialismo.
"Es la voluntad de millones de personas", dijo Vladimir Putin, por lo que aseguró, las autoridades rusas harán todo lo posible para que los residentes de los nuevos territorios "sientan el apoyo de todo el pueblo ruso".
El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, declaró este jueves que los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra territorio ruso son muy “normales”.
Peskov reveló anteriormente que Putin y Lukashenko discutirían una amplia gama de cuestiones comerciales y económicas, incluidas las deudas de Bielorrusia, los precios de la energía y la integración de los dos países.
Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.
Rusia, junto a China y otros países, está construyendo un mundo multipolar, equilibrado y desarrollado mediante el diálogo, la buena voluntad y la colaboración de los países.
En esta edición escogimos dos poemas para honrar la memoria del político y revolucionario aplicando la teoría a una acción práctica, más que loas y cantos, recordar a Lenin implica una constante labor por la liberación de los oprimidos del mundo.
Tenemos por necesidad que entender las contradicciones presentes como momento y efecto de luchas históricas que mantienen su vigencia y realidad en lo que hoy para nosotros parecen ser simplemente divergencias entre líderes y naciones.
Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Se dispara el decomiso de huachicol en Tabasco: 12% más desde mayo
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx