Cargando, por favor espere...

Para 2035, el socialismo con peculiaridades chinas se habrá consolidado
En el marco del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run aseguró que China se ha alzado en un rejuvenecimiento bajo la dirección del Partido Comunista y el pueblo chino ha experimentado un gran salto.
Cargando...

Las reformas que ha aplicado la República Popular de China para consolidar su modernización y desarrollo económico puede impactar en México, mediante una relación comercial y de inversión, basado en el respeto y la paz entre países, destacó el embajador de China en México, Zhang Run.

En conferencia de prensa en la sede diplomática ubicada en Ciudad de México, el embajador compartió los resultados de la Tercera Sesión Plenaria del Partido Comunista de China (PCCh) realizada la semana pasada en la nación asiática. Destacó que las reformas se sustentan en el desarrollo, innovación, la ecología y seguridad, los cuales, darán un “impulso a la modernización de China”, y que para 2035, “el socialismo con peculiaridades chinas se habrá consolidado”.

"Hay que perfeccionar y desarrollar sin cesar el sistema del socialismo con peculiaridades chinas y propulsar la modernización del sistema y capacidades de gobernación del país. Para 2035, se habrá culminado la constitución integral de una economía de mercado socialista de alto nivel, habrá sido más perfecto el sistema socialista con peculiaridades chinas y se habrá alcanzado básicamente la modernización del sistema y capacidades de gobernación del país".

En este contexto, comentó que, en los últimos años, China ha mantenido una apertura comercial de importación y exportación con 155 países, de las cuales “México es la nueva estrella”.

“La modernización china es una modernización en términos de seguimiento del camino del desarrollo pacífico. Hemos de aplicar con firmeza una política exterior independiente y de paz, impulsar la estructuración de la comunidad de destino de la humanidad…fomentar una igualitaria y ordenada multipolarización mundial y una globalización económica de beneficio general e inclusión, profundizar la reforma del mecanismo de trabajo con el exterior”, dijo, al señalar uno de los puntos de la resolución, documento publicado en medios oficiales.

El embajador Zhang Run aseguró que, tras las reformas, la tarea principal es consolidar a China como un país socialista moderno en los próximos años. Para ello, integrará el conocimiento de las áreas de ciencias y tecnología de las universidades del país y extranjeras, así como el apoyo a las empresas mediante la tecnología.

 

El Partido Comunista consolida China

En el marco de la Ceremonia de Conmemoración del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run afirmó que, bajo la dirección del Partido Comunista, China se ha alzado en un rejuvenecimiento de la nación, ya que en “97 años, el pueblo chino ha experimentado un gran salto, es la victoria del Partido Comunista de China”. 

De una sociedad semi-colonial y semi-feudal, sumido en la pobreza y un pueblo sumido en la tragedia del hambre, pasó a ser un país “constructor de la paz mundial, y el Ejército chino será una salvaguarda para la paz mundial”.

Además, dijo que China se ha pronunciado por un mundo multipolar, un futuro compartido de paz para los países. Comentó que el país asiático ha apoyado a México en diversas situaciones, el más reciente, con el envío de materiales y electrodomésticos para los damnificados del huracán Otis, en Acapulco, Guerrero.

 

Ante la presencia de invitados especiales del gobierno de México, académicos, investigadores, de la cultura y empresarial, así como de otros países, el embajador destacó la relación comercial que ha tenido con México, el cual, incrementó este año en un 12.6 por ciento comparado con 2023. En cifras, representa más de 53 mil millones de dólares durante el primer semestre de este año.  


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En los últimos 40 años, China ha sacado de la pobreza a 800 millones de personas, es decir, redujo más del 75 por ciento la pobreza mundial en el mismo período, asegura un nuevo informe publicado este jueves.

La vacuna china CoronaVac es segura y promete un 83.5 por ciento de protección contra la Covid-19 sintomática.

La economía china ha pasado a ser una relevante fuente de energía motriz para el crecimiento de la economía mundial.

Entre los seis huevos, uno se encontró completamente intacto, con una longitud de poco más de 2.5 centímetros.

La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.

El portavoz chino subrayó que la proporción y los estándares de las contribuciones evaluadas a la OMS son decididos conjuntamente por sus estados miembros y no dictados solo por EE.UU.

Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, el número de muertos casi llega a 48 mil y más de 820 mil edificios dañados dieron a conocer las autoridades locales.

Los pueblos del mundo deben cambiar su concepción sobre la palabra socialismo y para ello deben ver en China cómo es posible la construcción de una sociedad más justa, desarrollada, equilibrada, libre de pobreza extrema. Veamos en qué consiste la tarea.

“Es un ejemplo de lo que tendríamos que hacer muchos países. Ha trabajado sin egoísmo, poniendo sus descubrimientos al servicio de la humanidad”.

El sistema chino, inédito en el mundo, llevó al gigante asiático a crecer en 30 años de forma continua y declarar hace meses el fin de la pobreza extrema, mientras se perfila a la siguiente meta: construir una sociedad medianamente próspera.

Nos acercamos a la formación y constante evaluación a la que están sometidos los cuadros del partido Comunista más grande del mundo, en el marco de la discusión de su XX Congreso celebrado en Beijing.

La clase capitalista china tiene una tendencia hacia el imperialismo; sin embargo, mientras el Estado esté controlado por el PCCh y no por los capitalistas, China no operará como un país imperialista.

Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto.

El panda fue desarrollado por la Administración de Bosques de China

Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.