Cargando, por favor espere...

Para 2035, el socialismo con peculiaridades chinas se habrá consolidado
En el marco del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run aseguró que China se ha alzado en un rejuvenecimiento bajo la dirección del Partido Comunista y el pueblo chino ha experimentado un gran salto.
Cargando...

Las reformas que ha aplicado la República Popular de China para consolidar su modernización y desarrollo económico puede impactar en México, mediante una relación comercial y de inversión, basado en el respeto y la paz entre países, destacó el embajador de China en México, Zhang Run.

En conferencia de prensa en la sede diplomática ubicada en Ciudad de México, el embajador compartió los resultados de la Tercera Sesión Plenaria del Partido Comunista de China (PCCh) realizada la semana pasada en la nación asiática. Destacó que las reformas se sustentan en el desarrollo, innovación, la ecología y seguridad, los cuales, darán un “impulso a la modernización de China”, y que para 2035, “el socialismo con peculiaridades chinas se habrá consolidado”.

"Hay que perfeccionar y desarrollar sin cesar el sistema del socialismo con peculiaridades chinas y propulsar la modernización del sistema y capacidades de gobernación del país. Para 2035, se habrá culminado la constitución integral de una economía de mercado socialista de alto nivel, habrá sido más perfecto el sistema socialista con peculiaridades chinas y se habrá alcanzado básicamente la modernización del sistema y capacidades de gobernación del país".

En este contexto, comentó que, en los últimos años, China ha mantenido una apertura comercial de importación y exportación con 155 países, de las cuales “México es la nueva estrella”.

“La modernización china es una modernización en términos de seguimiento del camino del desarrollo pacífico. Hemos de aplicar con firmeza una política exterior independiente y de paz, impulsar la estructuración de la comunidad de destino de la humanidad…fomentar una igualitaria y ordenada multipolarización mundial y una globalización económica de beneficio general e inclusión, profundizar la reforma del mecanismo de trabajo con el exterior”, dijo, al señalar uno de los puntos de la resolución, documento publicado en medios oficiales.

El embajador Zhang Run aseguró que, tras las reformas, la tarea principal es consolidar a China como un país socialista moderno en los próximos años. Para ello, integrará el conocimiento de las áreas de ciencias y tecnología de las universidades del país y extranjeras, así como el apoyo a las empresas mediante la tecnología.

 

El Partido Comunista consolida China

En el marco de la Ceremonia de Conmemoración del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run afirmó que, bajo la dirección del Partido Comunista, China se ha alzado en un rejuvenecimiento de la nación, ya que en “97 años, el pueblo chino ha experimentado un gran salto, es la victoria del Partido Comunista de China”. 

De una sociedad semi-colonial y semi-feudal, sumido en la pobreza y un pueblo sumido en la tragedia del hambre, pasó a ser un país “constructor de la paz mundial, y el Ejército chino será una salvaguarda para la paz mundial”.

Además, dijo que China se ha pronunciado por un mundo multipolar, un futuro compartido de paz para los países. Comentó que el país asiático ha apoyado a México en diversas situaciones, el más reciente, con el envío de materiales y electrodomésticos para los damnificados del huracán Otis, en Acapulco, Guerrero.

 

Ante la presencia de invitados especiales del gobierno de México, académicos, investigadores, de la cultura y empresarial, así como de otros países, el embajador destacó la relación comercial que ha tenido con México, el cual, incrementó este año en un 12.6 por ciento comparado con 2023. En cifras, representa más de 53 mil millones de dólares durante el primer semestre de este año.  


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Es un ejemplo de lo que tendríamos que hacer muchos países. Ha trabajado sin egoísmo, poniendo sus descubrimientos al servicio de la humanidad”.

El portavoz compartió en Twitter una caricatura para ilustrar cómo los países occidentales han estado tratando a América Latina y África.

Occidente considera a China como la mayor amenaza a nivel internacional, sobre todo porque el presidente Xi Jinping ha declarado que es hora de cambiar el orden internacional actual, sostuvo la doctora Marisela Connelly.

China suspendió la cooperación con Estados Unidos en varios ámbitos en protesta por la reciente visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, a Taiwán.

Adentrarse a la huella de Sinovac, en Beijing, acerca no solo a su tecnificada fabricación, sino a la filosofía de una empresa estatal que convirtió la lucha contra la pandemia de Covid-19 en un tema de seguridad nacional.

Los hechos son más valiosos que el discurso; la franja y la ruta es lo que realmente necesitan los países en desarrollo.

El satélite Jinan-1, de 23 kg, y su estación de 100 kg, son más pequeños y económicos que el Micius de 600 kg, usado en 2017.

Ambas naciones pactaron profundizar más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliarán el alcance de las maniobras conjuntas.

La Red de Movilidad Integrada tendrá diversos cambios en los horarios de operación para los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero de 2023.

Residentes chinos protestaron por la visita de Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, a los países centroamericanos Guatemala y Belice.

El nuevo virus 2019-nCoV, aparentemente surgido en el mercado de abasto de mariscos de Wuhan, ha sacudido los cimientos de la geopolítica global.

Zhu Qingqiao, embajador de China en México, refirió que el gigante asiático puede aportar en la lucha contra la pobreza una vez que en la última década casi 100 millones de ciudadanos chinos lograran salir de esa condición.

Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.

China busca sinceramente la cooperación con EE. UU., segura de que es posible un acuerdo mutuamente beneficioso para ambos, lo que Norteamérica ve como la peor amenaza para su hegemonía mundial.

Es una compilación de discursos y textos de análisis sobre la realidad actual de China.