Cargando, por favor espere...
Un incendio y un fuerte olor a gas se registró este jueves en la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades, ubicada en Ciudad Universitaria, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La máxima casa de estudios indicó que a la 1:00 de la tarde de hoy se recibieron varias llamadas de emergencia, mismas que fueron recibidas por bomberos y Protección Civil de esa casa de estudios.
Ante el reporte, las autoridades desalojaron a las personas que se encontraban al interior de la dependencia y que, de acuerdo con la Universidad Nacional, ocupaban de manera ilegal desde hace dos meses.
“La instalación fue acordonada por el personal de seguridad y de protección civil, para controlar el área siniestrada”, añadió en un comunicado de prensa. Además, la UNAM indicó que solicitó que las autoridades lleven a cabo una investigación a fondo de los hechos.
En un desplegado, la máxima casa de estudios señaló que se le notificó a la defensoría de los derechos universitarios, a la titular de la notaría 114 de la Ciudad de México y la oficina de la abogacía general.
Recuento de hechos
Desde aproximadamente dos meses, cinco alumnos del CCH Naucalpan, así como estudiantes de otras escuelas y facultades de la UNAM y personas embozadas ajenas a la máxima casa de estudios, tomaron diversas instalaciones en Ciudad Universitaria.
La UNAM informó a inicios de julio que presentó una denuncia contra quien resulte responsable por la retención ilegal de las instalaciones de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades, los Consejos Académicos de Área y la Dirección General de Presupuesto, así como por los daños que pudieran haberse causado al patrimonio universitario.
El pasado 8 de mayo, un grupo de porros llegó al CCH Naucalpan y atacó con piedras, palos y petardos a los estudiantes. Un alumno de la FES Acatlán que acudió al Colegio por su hermano murió frente al plantel; la necropsia, indicó que la causa de muerte fue un problema cardiaco.
La Asamblea Interuniversitaria Popular en solidaridad con el pueblo de Palestina acordó la decisión para instalar el campamento a partir de las 12:00 horas del 2 de mayo.
El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.
En los días que corren se cumplen 50 años de los hechos de la Plaza de las Tres Culturas. Aquel dos de octubre de 1968
La Universidad insistió que la totalidad de las actividades presenciales se darán en semáforo verde, y en todo caso, el regreso será gradual.
El incendio se registró en las instalaciones tomadas de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM.
Afirmaron que Arturo Zaldívar sólo busca colocarse en un papel de víctima
Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.
Esto contempla la asistencia del personal mínimo indispensable y atendiendo las recomendaciones sanitarias correspondientes.
El biomarcador ya se encuentra en fase de validación ante el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
La Conafor reportó que carecen de puestos de mando móviles, elementos fundamentales para coordinar las acciones en situaciones de emergencia.
Anunciaron que entregarán las instalaciones de la FCPyS el martes 14 de mayo
Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.
Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura.
Durante el picnic se distribuirán lentillas especiales para observar el eclipse. Además, la Safir instalará telescopios adaptados para apreciar el fenómeno astronómico.
El nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que su administración dará continuidad a proyectos y acciones que favorezcan el desarrollo de la institución.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
Espartaqueada Cultural 2025 recibirá a más de 20 mil artistas
Suman 7 equipos clasificados al Mundial de Fútbol de 2026
Identifican entidades con alto riesgo de criminalidad en elecciones judiciales
La demagogia del millón de viviendas
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera