Cargando, por favor espere...

Aumentan casi 3% presupuesto para UNAM, UAM e IPN
Los incrementos de 3 por cientos de estas tres instituciones educativas están en línea con la inflación, la cual se prevé que sea de 3 por ciento en 2021 y estimó una de 3.5 por ciento para 2020.
Cargando...

Según el Proyecto de Presupuesto de la Federación para el próximo año, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)  tendrá un incremento de casi el 3 por ciento de presupuesto.

El presupuesto proyectado para la UNAM en 2021 es de 42 mil 737 millones 500 mil 908 pesos. El incremento es de 3.4 por ciento respecto al presupuesto que le fue aprobado este año y ascendió a 41 mil 317 millones 695 mil 427 pesos.

En cuanto al Instituto Politécnico Nacional (IPN), el presupuesto que se estima para 2021 es de 18 mil 241 millones 898 mil 145 pesos, es decir un aumento también 3.4 por ciento.

Esta cifra de igual forma significa un aumento en el presupuesto para el IPN, pues en 2020 la cantidad aprobada fue de 17 mil 634 millones 960 mil 65 pesos.

En el PPEF 2021, se estima un presupuesto de 7 mil 830 millones 299 mil 405 pesos para la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Esto quiere decir un aumento igualmente de un 3.4 por ciento, pues en 2020 se le aprobó a la UAM un presupuesto de 7 mil 570 millones 950 mil 607 pesos.

Los incrementos de 3 por cientos de estas tres instituciones educativas están en línea con la inflación, la cual se prevé que sea de 3 por ciento en 2021 y estimó una de 3.5 por ciento para 2020, según Hacienda.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Al primer examen de admisión de este año se presentaron 153 mil 776 aspirantes, de los cuales, sólo 15 mil 449 obtuvieron el porcentaje aprobatorio para ingresar en cualquiera de las modalidades de licenciatura.

No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.

Ciudad de México. - El economista del Colegio de México (Colmex) Julio Boltvinik argumentó que los programas sociales puestos en marcha por la actual administración de Andrés Manuel López Obrador son “limosnas”.

Una bolsa de 100 mil pesos, acceso a una red de líderes y prácticas en empresas nórdicas, son sólo algunos de los premios.

Continúan las tomas de escuelas y facultades de la UNAM de parte de encapuchados, quienes exigen solución a sus demandas.

Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.

Ciudad de México.- En su primer reporte de este lunes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la “gran mayoría” de las escuelas y facultades de esa casa de estudio reiniciaron de manera normal sus actividades académicas.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

Por medio de un comunicado, la UNAM exigió cese el hostigamiento hacia los investigadores y científicos.

La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.

Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México aprobó este miércoles la creación de su carrera número 123, la licenciatura en Ingeniería Ambiental, que se impartirá en la Facultad de Ingeniería.

La UNAM impartió una capacitación acerca de los componentes del Primer Apoyo Psicológico ante situaciones de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género

La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.