Cargando, por favor espere...

“No se trata si son ciudadanos o no, se trata de personas”, coordinador de la Cátedra Nelson Mandela
Resulta indispensable vacunar a todos, pues el virus no distingue razas, edades, idioma, situación económica ni legal; todos son personas.
Cargando...

Para alcanzar la inmunidad colectiva ante el Covid-19, es necesario vacunar a toda la población de todos los países. “Todos los Estados deben garantizar vacunación suficiente para alcanzar la inmunidad comunitaria”, afirmó Jacobo Dayán, coordinador de la Cátedra Nelson Mandela.

Ante las cuestiones de quiénes debieran ser vacunados primero y qué procedimiento debe seguirse para eliminar por completo el mortal virus que hasta la fecha ha cobrado la vida de más de dos millones de seres humanos, el catedrático respondió que, al ser una pandemia, tanto ciudadanos como refugiados y migrantes tienen el mismo derecho y resulta indispensable vacunar a todos, pues el virus no distingue razas, edades, idioma, situación económica ni legal; todos son personas, por lo que deben aplicarse los mismo criterios que al resto de la población.

En el caso de los refugiados, por ejemplo, de acuerdo con el ACNUR, la Agencia de la ONU para los refugiados, citó el investigador, de los 78 países que actualmente están trabajando en estrategias para combatir al coronavirus, únicamente la mitad estuvo de acuerdo en incluir a los sectores desprotegidos. Ante esto, hizo un llamado a que se reflexione: no se trata de si son ciudadanos o no, se trata de personas, a ver si algún día la humanidad entiende esto”, concluyó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La guerrilla, según Paz, era, en parte, una desviación de la praxis política usurpada por la praxis estatal.

Debido al incremento de contagios de Covid-19 por la variante JN.1 “Pirola”, la UNAM emitió una serie de recomendaciones a sus estudiantes para disminuir las posibilidades de contraer alguna enfermedad respiratoria.

UNAM colaborará en las labores para identificar el origen de estruendos registrados en la colonia Praderas de San Mateo.

El nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que su administración dará continuidad a proyectos y acciones que favorezcan el desarrollo de la institución.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó en el lugar 54 a nivel mundial.

Uno de sus orígenes podría ser la sobreexplotación del acuífero del Valle de México.

Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, pidió a los estudiantes no caer en provocaciones que buscan “dividir” y llamó a la unidad para erradicar violencia.

En los días que corren se cumplen 50 años de los hechos de la Plaza de las Tres Culturas. Aquel dos de octubre de 1968

Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.

Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.

Ciudad de México.- Este jueves la la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que Michel Alexandra Hérnandez Saucedo, perteneciente al Colegio de Ciencias y Humanidades de Azcapotzalco, fue expulsada, luego de ser identificada como participa

La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.

Ciudad de México.- En su primer reporte de este lunes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la “gran mayoría” de las escuelas y facultades de esa casa de estudio reiniciaron de manera normal sus actividades académicas.

Los incrementos de 3 por cientos de estas tres instituciones educativas están en línea con la inflación, la cual se prevé que sea de 3 por ciento en 2021 y estimó una de 3.5 por ciento para 2020.

La UNAM publicó este 15 de enero su primera convocatoria de ingreso a la licenciatura en las modalidades de Sistema Escolarizado y SUAyED).