Cargando, por favor espere...
Para alcanzar la inmunidad colectiva ante el Covid-19, es necesario vacunar a toda la población de todos los países. “Todos los Estados deben garantizar vacunación suficiente para alcanzar la inmunidad comunitaria”, afirmó Jacobo Dayán, coordinador de la Cátedra Nelson Mandela.
Ante las cuestiones de quiénes debieran ser vacunados primero y qué procedimiento debe seguirse para eliminar por completo el mortal virus que hasta la fecha ha cobrado la vida de más de dos millones de seres humanos, el catedrático respondió que, al ser una pandemia, tanto ciudadanos como refugiados y migrantes tienen el mismo derecho y resulta indispensable vacunar a todos, pues el virus no distingue razas, edades, idioma, situación económica ni legal; todos son personas, por lo que deben aplicarse los mismo criterios que al resto de la población.
En el caso de los refugiados, por ejemplo, de acuerdo con el ACNUR, la Agencia de la ONU para los refugiados, citó el investigador, de los 78 países que actualmente están trabajando en estrategias para combatir al coronavirus, únicamente la mitad estuvo de acuerdo en incluir a los sectores desprotegidos. Ante esto, hizo un llamado a que se reflexione: no se trata de si son ciudadanos o no, se trata de personas, a ver si algún día la humanidad entiende esto”, concluyó.
Éste fue uno de sus 100 compromisos de gobierno de la hoy la presidenta Claudia Sheinbaum
Durante el picnic se distribuirán lentillas especiales para observar el eclipse. Además, la Safir instalará telescopios adaptados para apreciar el fenómeno astronómico.
Si queremos evitar dañar irremediablemente nuestra vista mientras observamos el eclipse de este 8 de abril, hay que hacerlo siempre con los filtros adecuados. Te decimos cómo.
Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.
Además de la acreditación internacional, la Facultad Zaragoza obtuvo un Certificado de Calidad Superior.
Recomendaron a las empresas que dependen de sistemas de comunicación satelital y de radio, así como a los operadores de redes eléctricas, tomar medidas preventivas ante posibles interrupciones.
Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Este lunes, la UNAM dio la bienvenida a los estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial en el ciclo escolar 2022-2023.
Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.
Luego del enfrentamiento de hace casi dos semanas en Ciudad Universitaria, permanecen cerrados 10 planteles de la UNAM, entre ellos dos escuelas preparatorias, dos CCH, una escuela nacional y cinco facultades.
Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.
* Hay una filtración insidiosa desde algunas esferas gubernamentales: Homero Aguirre
El ranking de las 200 mejores universidades del planeta la coloca por arriba de instituciones de Estados Unidos y Europa
La tortilla es rica en probióticos y prebióticos, y no contiene conservadores artificiales, lo que mejora su sabor.
Intervinieron Eduardo Peralta, profesor de la Facultad de Economía y Blanca González, esposa de José Ángel Campos Castor, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Malas finanzas de Pemex encienden alerta en la iniciativa privada
Mundial de 2026 presionará precios de la vivienda en CDMX y aumentará la gentrificación
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Hoy fue el día más violento de Chihuahua; registra 11 asesinatos a mediodía
Escrito por Redacción