Cargando, por favor espere...
El día de hoy, lunes 7 de abril, cientos de estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria 5 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fueron desalojados, lo que en un principio fue un reporte por fuga de gas, resultó en el hallazgo de un posible artefacto explosivo en las instalaciones.
Pasado el mediodía, arribó a la preparatoria un camión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (CDMX), con la leyenda “Explosivos”. De la unidad descendió un elemento que se colocó un traje antibombas mientras la zona fue acordonada.
Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo en un área cercana al espacio estudiantil.
A pesar de los esfuerzos por aclarar la situación, hasta el momento, la dirección de la escuela no ha proporcionado detalles sobre el suceso ni las autoridades de seguridad de la Ciudad de México han emitido información oficial.
“No queremos deuda, queremos apoyo emergente”. Comerciantes denuncian que el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, dijo que ya los había apoyado, pero solo se le ha dado recurso emergente a una mínima parte.
La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos.
A las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.
La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.
“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.
Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.
El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.
Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.
Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.
La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.
La definición se postergó tras no llegar a un consenso y debido a que la GN solicitó más tiempo para las evaluaciones de confianza de los candidatos
Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.
El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.
Buscan reformar Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
La urgencia de un sindicalismo independiente en México
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Abandonan a migrantes en la CDMX
El gobierno pretende ocultar que México es más inseguro
La Liga Leninista Espartaco. Grandezas y miserias de una aventura teórica
Todo es geopolítico en el diálogo Irán-EE. UU.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.