Cargando, por favor espere...
Con un pase de lista, los 43 estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos” fueron recordados al finalizar el foro "Ayotzinapa: 10 años de un crimen de Estado", realizado en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Durante la ponencia, intervinieron Eduardo Peralta, profesor de la Facultad de Economía y Blanca González, esposa de José Ángel Campos Castor, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.
Tras un breve recuento de los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, Peralta recalcó la participación de las fuerzas armadas, destacando que durante la administración del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se “empoderó al ejército”.
Por su parte, Blanca González lamentó lo ocurrido y señaló que, a diez años de los hechos, le resulta difícil “volver a recordar”. Respecto al caso, mencionó que el actual jefe del Ejecutivo no ha resuelto la situación, incumpliendo sus promesas de campaña. Además, expresó su falta de esperanzas en la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, cuestionando “qué se puede esperar de este nuevo gobierno tras una década sin respuestas”.
Los ponentes concluyeron extendiendo una invitación a la marcha del próximo 26 de septiembre, que saldrá del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino a las 16:00 horas.
La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.
Los estafadores prometen un supuesto beneficio de dos mil 600 pesos para mujeres de 18 a 63 años.
La inflación en el rubro de la educación alcanzó un 6.35 por ciento.
El bloqueo inició el jueves 22 a las 10:30 horas, a la altura de San Bernardino Tlaxcalancingo, donde los manifestantes instalaron llantas, pancartas y hasta una fogata.
Hasta mayo, las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos crecieron 73% en comparación con el mismo periodo de 2024.
El partido oficialista, Morena, vuelve a bloquear la elección de comisionado del INAI, con ello, el organismo continuará inoperante al no completar el número de comisionados necesarios para funcionar.
La tortilla es rica en probióticos y prebióticos, y no contiene conservadores artificiales, lo que mejora su sabor.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.
Existen irregularidades en la gestión jurídica, el control de información y la firma de convenios.
Los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa levantaron este martes el plantón que mantenían en el Zócalo capitalino desde el pasado 26 de abril.
Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.
Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.
Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.
La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.