Cargando, por favor espere...

UNAM, primer lugar en seguidores de Twitter
El ranking de las 200 mejores universidades del planeta la coloca por arriba de instituciones de Estados Unidos y Europa
Cargando...

Ciudad de México. - Con un alcance de más de tres millones de seguidores (followers), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la institución educativa número uno del mundo en alcance de Twitter, según el UniRank Twitter University Ranking 2019.

El ranking de las 200 mejores universidades del planeta la coloca por arriba de instituciones de Estados Unidos y Europa. Y duplica la cifra de su más cercana competidora: King Abdulaziz University, de Arabia Saudita.

En el listado, la Universidad Nacional aparece con tres millones 126 mil 175 seguidores. El ranking también coloca a la UNAM como la mejor de habla hispana en el planeta.

En cuarto lugar se ubica el Instituto Tecnológico de Massachusetts, con un millón 29 mil 612; en sexta posición está la Universidad de Harvard, con 983 mil 36; y en el sitio 12, la Universidad de Stanford, con 699 mil 100 seguidores.

El ranking incluye las 200 mejores universidades en la red social del pájaro azul, que considera que las cuentas “sean autorizadas y/o acreditado por la organización correspondiente relacionada con la educación superior en su país; ofrecer al menos cuatro años de licenciatura o posgrados (maestría o doctorado); impartir cursos predominantemente en un formato de educación tradicional, presencial”.

En el listado se ubica en el décimo sitio el Instituto Politécnico Nacional con 831 mil seguidores y el Tecnológico de Monterrey con 504 mil 592, mientras que la Universidad de Guadalajara ocupa el sitio 31 con 271 mil 812 followers.

La UNAM incursionó en Twitter desde junio de 2009, red social en la que comparte información robusta, diversa y de calidad, reflejo de su quehacer al servicio del país y la humanidad mediante la educación, la investigación y la difusión cultural.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM atribuyen la generación de microsismos en la CDMX a la falla sísmica denominada Plateros-Mixcoac localizada en la alcaldía Álvaro Obregón.

La mayoría de las entidades inició la jornada electoral a partir de las 09:00horas y cerrará a las 19:00 horas, en algunos sitos los horarios de apertura y cierre son distintos, según acuerdo del Consejo Técnico de cada entidad.

Ciudad de México.- La marcha de estudiantes de la UNAM de este miércoles sumó a más de 30 mil jóvenes, de acuerdo con cifras del Gobierno de la Ciudad de México.

Por medio de un comunicado, la UNAM exigió cese el hostigamiento hacia los investigadores y científicos.

Intervinieron Eduardo Peralta, profesor de la Facultad de Economía y Blanca González, esposa de José Ángel Campos Castor, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.

El ranking de las 200 mejores universidades del planeta la coloca por arriba de instituciones de Estados Unidos y Europa

Los calendarios de Facultades y Escuelas del ciclo escolar 2019-2020 serán ampliados hasta el próximo 21 de agosto de 2020.

Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.

La Luna Castor, será visible el 15 de noviembre a las 2:34 horas.

Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México aprobó este miércoles la creación de su carrera número 123, la licenciatura en Ingeniería Ambiental, que se impartirá en la Facultad de Ingeniería.

Luego del enfrentamiento de hace casi dos semanas en Ciudad Universitaria, permanecen cerrados 10 planteles de la UNAM, entre ellos dos escuelas preparatorias, dos CCH, una escuela nacional y cinco facultades.

Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la expulsión de tres estudiantes más por la violencia del pasado 3 de septiembre frente a Rectoría.

En Inglaterra y Francia, millones de trabajadores han salido a la calle a exigir, cada vez más enérgicamente, una mejoría en sus salarios y en sus condiciones de trabajo, ¿no que la burguesía traería progreso constante y felicidad universal?