Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- De ocho a 12 centímetros es el hundimiento que registra la planicie lacustre de la Ciudad de México cada año. El motivo, la excesiva extracción de agua de los mantos acuíferos, afirmó el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, Efraín Ovando Shelley.
Sin embargo, aseguró que existen diferentes velocidades del hundimiento de la ciudad. Hay zonas, como en la que se construye el nuevo aeropuerto, en las que se han observado hundimientos de hasta 14 centímetros, o en Xochimilco y Chalco, donde la cifra es mayor, de 35 a 40 centímetros por año.
“México está expuesto a muchos riesgos que no son de corta duración; uno de ellos es el hundimiento regional, que ocurre poco a poco, pero de manera constante, al menos desde mediados del siglo XIX”, explicó.
El especialista detalló que dicho proceso contribuye a la aparición de grietas en el terreno y a afectaciones a la infraestructura urbana, vialidades, casas habitación y al patrimonio arquitectónico, artístico y cultural.
“Nos referimos a los temblores como fenómenos naturales que duran segundos, o cuando mucho un minuto, y que suelen tener consecuencias catastróficas, pero los hundimientos son siniestros que van en cámara lenta. Su velocidad es variable, dependiendo de la zona; incluso podría ser mínima, pero permanente”.
En ese sentido, relató que el Centro Histórico de la Ciudad de México es una de las zonas más afectadas, porque ahí han estado expuestos varios edificios desde hace mucho tiempo, aunque toda la cuenca está dañada.
Además, buena parte de la capital del país está construida sobre una antigua área lacustre (arcillas blandas y deformables), por lo que al sustraer agua el subsuelo se deforma y se hunde. Desde la llegada de los españoles la cuenca se ha visto menoscabada.
Como solución, mencionó, se debe dejar de explotar los acuíferos; no obstante la opción no es viable ya que dos terceras partes del agua que se consume en la capital se extraen de los pozos y la otra porción es traída de otras cuencas.
“Una opción sería construir una red de drenaje paralela: una que recoja aguas pluviales y otra que saque las aguas negras. Técnicamente es posible tratar el agua de lluvia para reutilizarla, incluso podría reinyectarse al subsuelo”, sugirió.
China ofrece becas para estudiar en su país.
Encapuchados provocaron daños en casetas, ventanales y muros.
Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.
Al solicitar licencia como investigadora del Instituto de Ingeniería, dejó de recibir sueldo por parte de la institución educativa.
La ocupación de las instalaciones no responde a intereses legítimos del estudiantado.
Las pruebas se realizarían del 22 de julio al 2 de agosto y se aplicarían para los sistemas escolarizado, abierto y a distancia.
Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.
México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.
La UNAM impartió una capacitación acerca de los componentes del Primer Apoyo Psicológico ante situaciones de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género
La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.
Ciudad de México. - A partir de este día, fueron reanudadas la gran mayoría de las clases en el plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades, luego de que ayer la Rectoría y la Asamblea General de esa escuela revisaran el pliego petitorio.
En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.
La Universidad insistió que la totalidad de las actividades presenciales se darán en semáforo verde, y en todo caso, el regreso será gradual.
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
Estudiantes de la UACM y UNAM suspenden actividades por la inseguridad y exigen acción de las autoridades.
Escrito por Redacción