Cargando, por favor espere...

UNAM reabre sus puertas a 400 mil alumnos
Este lunes, la UNAM dio la bienvenida a los estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial en el ciclo escolar 2022-2023.
Cargando...

Este lunes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio la bienvenida a los estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial en el ciclo escolar 2022-2023.

Alrededor de 400 mil universitarios continuarán con sus estudios en alguno de los 132 planteles del país, por lo que el rector de la Universidad, Enrique Graue, dio un menaje de bienvenida a quienes se integran o reintegran a sus actividades escolares.

“Los recibimos con gran entusiasmo en la Universidad Nacional Autónoma de México; la mejor universidad de México, la más grande de Iberoamérica y una de las mejores universidades del mundo y, desde hoy, su Universidad”, expresó Graue Wiechers en su videomensaje.

Además, el rector de la Máxima Casa de Estudios se refirió al clima de igualdad que impera al interior de la institución, cuya fortaleza se basa en la pluralidad ideológica, así como el respeto a las diferentes formas de pensar.

“Desde hoy se suman a esta gran comunidad que se gobierna en forma democrática en innumerables cuerpos colegiados y en donde el mérito académico y la fuerza de la razón son los mecanismos para la toma de decisiones”, indicó en su mensaje de bienvenida.

Afirmó que los alumnos de nuevo ingreso pudieron acceder a la educación de la universidad más importante del país gracias a su esfuerzo y trayectoria académica previa, algo que es sinónimo de orgullo para sus familias.

“Con ustedes, la Universidad vuelve a crecer, se renueva y se rejuvenece. Porque es el estudiantado, en cualquiera de sus niveles, la razón principal de nuestra existencia y el impulso vital que nuestro país requiere”, precisó.

 

Recomendaciones para evitar contraer Covid-19

Si bien el retorno a clases es presencial, las autoridades de la Universidad llamaron a los alumnos a seguir los cuidados sanitarios como el uso del cubrebocas, espacios ventilados y sana distancia.

 

Covid en México

Hasta el día de ayer, la Secretaría de Salud registró tres mil 290 contagios nuevos y 14 muertes por el virus, con lo cual México acumula 6 millones 857 mil 470 casos positivos y 328 mil 320 defunciones por Covid-19.

Esta sería la cifra más reducida de contagios que se ha registrado desde que inició la quinta ola.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ciudad de México. - La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio una señal de luto y con la frase “Nunca más”, montada sobre la fachada principal de la Torre de Rectoría, recordó el 50 aniversario de la represión contra el movimiento estudiantil

La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.

En Inglaterra y Francia, millones de trabajadores han salido a la calle a exigir, cada vez más enérgicamente, una mejoría en sus salarios y en sus condiciones de trabajo, ¿no que la burguesía traería progreso constante y felicidad universal?

Iztapalapa y el Centro Histórico registran los mayores hundimientos de la CDMX.

Por medio de un comunicado, la UNAM exigió cese el hostigamiento hacia los investigadores y científicos.

La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.

La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.

Los incrementos de 3 por cientos de estas tres instituciones educativas están en línea con la inflación, la cual se prevé que sea de 3 por ciento en 2021 y estimó una de 3.5 por ciento para 2020.

Anunciaron que entregarán las instalaciones de la FCPyS el martes 14 de mayo

Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.

La guerrilla, según Paz, era, en parte, una desviación de la praxis política usurpada por la praxis estatal.

El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó en el lugar 54 a nivel mundial.

Debido al incremento de contagios de Covid-19 por la variante JN.1 “Pirola”, la UNAM emitió una serie de recomendaciones a sus estudiantes para disminuir las posibilidades de contraer alguna enfermedad respiratoria.

No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.