Cargando, por favor espere...
Este lunes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio la bienvenida a los estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial en el ciclo escolar 2022-2023.
Alrededor de 400 mil universitarios continuarán con sus estudios en alguno de los 132 planteles del país, por lo que el rector de la Universidad, Enrique Graue, dio un menaje de bienvenida a quienes se integran o reintegran a sus actividades escolares.
“Los recibimos con gran entusiasmo en la Universidad Nacional Autónoma de México; la mejor universidad de México, la más grande de Iberoamérica y una de las mejores universidades del mundo y, desde hoy, su Universidad”, expresó Graue Wiechers en su videomensaje.
Además, el rector de la Máxima Casa de Estudios se refirió al clima de igualdad que impera al interior de la institución, cuya fortaleza se basa en la pluralidad ideológica, así como el respeto a las diferentes formas de pensar.
“Desde hoy se suman a esta gran comunidad que se gobierna en forma democrática en innumerables cuerpos colegiados y en donde el mérito académico y la fuerza de la razón son los mecanismos para la toma de decisiones”, indicó en su mensaje de bienvenida.
Afirmó que los alumnos de nuevo ingreso pudieron acceder a la educación de la universidad más importante del país gracias a su esfuerzo y trayectoria académica previa, algo que es sinónimo de orgullo para sus familias.
“Con ustedes, la Universidad vuelve a crecer, se renueva y se rejuvenece. Porque es el estudiantado, en cualquiera de sus niveles, la razón principal de nuestra existencia y el impulso vital que nuestro país requiere”, precisó.
Recomendaciones para evitar contraer Covid-19
Si bien el retorno a clases es presencial, las autoridades de la Universidad llamaron a los alumnos a seguir los cuidados sanitarios como el uso del cubrebocas, espacios ventilados y sana distancia.
Covid en México
Hasta el día de ayer, la Secretaría de Salud registró tres mil 290 contagios nuevos y 14 muertes por el virus, con lo cual México acumula 6 millones 857 mil 470 casos positivos y 328 mil 320 defunciones por Covid-19.
Esta sería la cifra más reducida de contagios que se ha registrado desde que inició la quinta ola.
Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.
El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.
Leonardo Lomelí Vanegas aseguró que es hora de cambiar la globalización por una estrategia más humana
El fuerte estallido provocó la evacuación de emergencia de los estudiantes y personal académico.
“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .
Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.
En Inglaterra y Francia, millones de trabajadores han salido a la calle a exigir, cada vez más enérgicamente, una mejoría en sus salarios y en sus condiciones de trabajo, ¿no que la burguesía traería progreso constante y felicidad universal?
Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.
El cine, como sabemos, ha sido un poderoso instrumento de manipulación ideológica
Ciudad de México.- Este viernes se realiza la segunda asamblea interuniversitaria en las instalaciones de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).
Más de 50 mil hogares en CDMX sufren hacinamiento, lo que afecta a estudiantes en el examen en línea, denuncian padres.
El biomarcador ya se encuentra en fase de validación ante el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
Las pruebas se realizarían del 22 de julio al 2 de agosto y se aplicarían para los sistemas escolarizado, abierto y a distancia.
La Luna Castor, será visible el 15 de noviembre a las 2:34 horas.
El cáncer de mama es el segundo tumor maligno más frecuente en el mundo, después del de pulmón, y ocupa el quinto lugar en índices de mortalidad. En México el número de mujeres jóvenes que lo padecen se ha incrementado
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Redacción