Cargando, por favor espere...

Internacional
UNAM logra la acreditación internacional en la carrera de Médico Cirujano
Además de la acreditación internacional, la Facultad Zaragoza obtuvo un Certificado de Calidad Superior.


La Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvo la acreditación internacional del programa académico de la carrera de Médico Cirujano, por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (Comaem), organismo reconocido por la Federación Mundial de Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés).

Este reconocimiento refleja el cumplimiento de los más altos estándares nacionales e internacionales en educación médica por parte de la carrera de Médico Cirujano de la FES Zaragoza, recinto del saber que también recibió un Certificado de Calidad Superior por el Comaem.

La acreditación tiene una vigencia de cinco años y se otorga a los programas que alcanzan los criterios de calidad y excelencia en aspectos como estructura, organización, operación, recursos, enseñanza y resultados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Nissan reduce su capacidad de producción por crisis

La compañía eliminará 20 mil empleos; nueve mil de ellos ya se anunciaron en noviembre, como parte de una estrategia de reducción de costos.

El nuevo mundo ya está presente

El mundo de 2024 será más complejo porque el capitalismo corporativo tratará de influir en el reacomodo de las fuerzas sociopolíticas y alterará la economía y los sistemas de seguridad de otros países.

unam.jpg

La UNAM publicó este martes la convocatoria para su concurso de selección de ingreso a alguna de sus licenciaturas para el ciclo escolar 2023-2024.

¡Alto al fuego en Líbano! Acepta Israel acuerdo de retirada gradual

Los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.

Trump exime parcialmente a México de aranceles, de nuevo

Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.

Operación “Decadencia” investiga nexos con el narcotráfico

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

Rusia es víctima de una guerra financiada por la CIA

"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.

¡Alerta! 25 % de adolescentes padece un trastorno alimentario: UNAM

La Secretaría de Salud ha registrado, en lo que va de 2024, un total de tres mil 916 casos.

Trump anuncia construcción de escudo antimisiles en EE.UU.

De muro fronterizo a “Cúpula Dorada”, así es como Trump busca proteger el territorio estadounidense ante amenazas aéreas.

¡Ocho días sin mexicanos! Migrantes comienzan paro de labores en EE. UU.

Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.

Acusan a vicario del Opus Dei Mariano Fazio por trata de mujeres

La resolución judicial, fechada el 11 de junio, lo vincula con hechos ocurridos entre 2010 y 2014, cuando el vicario Fazio encabezó el Opus Dei en Argentina, Paraguay y Bolivia.

UNAM pospone elección de Consejo Universitario

La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.

Sorprende espectáculo natural de auroras boreales en Europa

El fenómeno natural fue el resultado de una tormenta solar geomagnética originada por el ciclo solar actual.

Corte Suprema de EE.UU. levanta suspensión a Ley migratoria de Texas

La legislación SB4 le permite a cualquier policía de Texas arrestar a migrantes por entrada ilegal al país.

Diálogo nuclear Rusia-EE. UU. ¿callejón sin salida?

El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.