Cargando, por favor espere...

Antorcha niega relación en conflicto de la UNAM
* Hay una filtración insidiosa desde algunas esferas gubernamentales: Homero Aguirre
Cargando...

Ciudad de México.- Con relación a la nota que se publicó hoy en el diario El Universal, en donde se dice que nuestra Organización tiene relación con grupos que intentan desestabilizar a la UNAM, el Movimiento Antorchista Nacional rechaza tener cualquier tipo de nexo con esos grupos o algún otro similar en la UNAM o en el país.

Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional antorchista, aseguró que "la actividad y propósitos del Antorchismo son públicos y están dentro de las leyes que rigen a nuestro país; no tenemos ningún tipo de presencia turbia o ilegal en la máxima casa de estudios y mucho menos pretendemos desestabilizarla."

Nos parece grave, cualquiera que sea la fuente, que se nos acuse sin ninguna evidencia o prueba, y lo interpretamos como una filtración insidiosa desde algunas esferas gubernamentales, algunos de cuyos integrantes sí que han tenido y tienen presencia política en la UNAM, lo cual es una manera de encubrir a los verdaderos responsables de las agresiones y la mano negra que los mueve impunemente.

Aguirre Enríquez remarcó que Antorcha siempre ha realizado su actividad política, social y económica dentro de le ley y con respeto absoluto de las autoridad y de las instituciones políticas y educativas del país.

Toda nuestra actividad como protestas y eventos políticos, deportivos o culturales se anuncian, en tiempo y forma, mediante nuestro portal de internet www.movimientoantorchista.org.mx y nuestras cuentas oficiales de redes sociales.

Reiteramos que el Movimiento Antorchista es una organización social que surgió hace 46 años y que cuenta con una membresía de 3 millones de mexicanos en todo el país; Antorcha siempre ha realizado toda su actividad en el marco de la legalidad y en beneficio de miles de mexicanos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

El Espacio Escultórico de la UNAM y la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (Repsa) fueron galardonados con el Premio Internacional para el Paisaje Carlo Scarpa, de la fundación Benetton Studi Ricerche.

Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, firmó el pliego petitorio de la Asamblea del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco.

Al solicitar licencia como investigadora del Instituto de Ingeniería, dejó de recibir sueldo por parte de la institución educativa.

La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.

La UNAM pidió que debido a la pandemia por Covid-19 cumplir con las medidas de higiene y seguridad antes, durante y después del examen.

Una encuesta difundida por "Le Monde", concluye, entre otros puntos, que la mayoría de los encuestados (55%) responde que Europa está pagando las consecuencias de la guerra, mientras que en EE. UU. el impacto es mínimo.

El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.

La tarde del miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento entre estudiantes y porros

El nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que su administración dará continuidad a proyectos y acciones que favorezcan el desarrollo de la institución.

La Universidad Nacional está consciente de que esta nueva realidad educativa no estará exenta de dificultades que, sin duda, tendrá que ir sorteando y resolviendo.

Esto contempla la asistencia del personal mínimo indispensable y atendiendo las recomendaciones sanitarias correspondientes.

Los incrementos de 3 por cientos de estas tres instituciones educativas están en línea con la inflación, la cual se prevé que sea de 3 por ciento en 2021 y estimó una de 3.5 por ciento para 2020.

Ciudad de México.- Las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales, la de Filosofía y Letras, y Psicología decidieron la noche del lunes iniciar un paro de actividades de 48 horas tras la agresión de grupos porriles a estudiantes del CCH Azcapotzalco que

La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139