Cargando, por favor espere...

Marchan estudiantes de derecho de la UNAM contra la reforma al Poder Judicial
Vestidos de blanco y portando pancartas con lemas como “¡Se ve, se siente, la UNAM está presente!”.
Cargando...

Estudiantes y profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México marcharon este miércoles para manifestar su rechazo a la reforma del Poder Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) e impulsada por el partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Vestidos de blanco y portando pancartas con lemas como “¡Se ve, se siente, la UNAM está presente!”, “¡Si el pueblo se informa, no pasa la reforma!” y “¡No somos oposición, servimos a la nación!”, los manifestantes partieron de Ciudad Universitaria con dirección al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), ubicado en Insurgentes Sur de la Ciudad de México (CDMX).

La concentración comenzó alrededor de las 12 del mediodía y reunió a estudiantes de las universidades Panamericana e Iberoamericana, entre otras instituciones. El objetivo de su movimiento, según explicaron en un pronunciamiento previo, es defender el Estado de Derecho y solidarizarse con los trabajadores del Poder Judicial.

El Circuito Universitario presentó cortes en la circulación durante el avance de los universitarios. A su llegada a la sede del CJF, se prevé la lectura de otro pronunciamiento pacífico contra la reforma al Poder Judicial.

Cabe destacar que en un comunicado emitido el pasado 26 de agosto, las comunidades estudiantiles de nueve universidades de México, incluida la UNAM, advirtieron que la reforma “vulnera el sistema democrático y la división de poderes”, por lo que llamaron a movilizarse.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

La reforma al Poder Judicial debe recibir el aval de al menos 17 estados para convertirse en Ley.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó en el lugar 54 a nivel mundial.

“Sentimos temor ante la posibilidad de que algunas personas sin la preparación adecuada ocupen cargos clave”, determinó el Episcopado.

Hasta el momento han captado la constelación de Orión, imagen que incluye cerca de 200 mil fotos individuales.

La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.

La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.

La Junta de Gobierno de la UNAM dio a conocer a la comunidad universitaria a los aspirantes, al tiempo de dar a conocer que será en los próximos días cuando los cite para avanzar en el proceso.

Los órganos autónomos en México son entidades públicas con funciones específicas independientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

A las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.

Los calendarios de Facultades y Escuelas del ciclo escolar 2019-2020 serán ampliados hasta el próximo 21 de agosto de 2020.

El IMEF afirmó que la sustitución del Poder Judicial por uno diferente al marcado en tratados afectaría a los socios comerciales.

La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.

Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.

La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.

La UNAM publicó este martes la convocatoria para su concurso de selección de ingreso a alguna de sus licenciaturas para el ciclo escolar 2023-2024.