Cargando, por favor espere...

Continúa paro indefinido en la Facultad de Química de la UNAM
Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura.
Cargando...

Estudiantes de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mantienen un paro indefinido desde el pasado 9 de septiembre en las instalaciones de la facultad. Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura, debido a la saturación de las aulas.

Además, los estudiantes denunciaron presuntos casos de maltrato animal en el bioterio de la facultad, argumentando que estas situaciones afectan negativamente su desarrollo académico.

En respuesta, la Facultad de Química emitió un comunicado en el que expresa su disposición a escuchar las inquietudes de los estudiantes. No obstante, hasta ahora no se ha alcanzado un acuerdo.

A pesar de los esfuerzos por avanzar en las negociaciones, el paro indefinido continúa, y la comunidad universitaria espera que se llegue a un consenso para reanudar las actividades normales en la facultad.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.

Si no se toman medidas para reducir el calentamiento a 2 grados Celsius, aumentarán las pérdidas económicas ocasionadas por el cambio climático.

El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.

El biomarcador ya se encuentra en fase de validación ante el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.

La Universidad insistió que la totalidad de las actividades presenciales se darán en semáforo verde, y en todo caso, el regreso será gradual.

Ciudad de México. - El economista del Colegio de México (Colmex) Julio Boltvinik argumentó que los programas sociales puestos en marcha por la actual administración de Andrés Manuel López Obrador son “limosnas”.

La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.

Ciudad de México. - A partir de este día, fueron reanudadas la gran mayoría de las clases en el plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades, luego de que ayer la Rectoría y la Asamblea General de esa escuela revisaran el pliego petitorio.

Por medio de un comunicado, la UNAM exigió cese el hostigamiento hacia los investigadores y científicos.

Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.

En Inglaterra y Francia, millones de trabajadores han salido a la calle a exigir, cada vez más enérgicamente, una mejoría en sus salarios y en sus condiciones de trabajo, ¿no que la burguesía traería progreso constante y felicidad universal?

Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.

Una encuesta difundida por "Le Monde", concluye, entre otros puntos, que la mayoría de los encuestados (55%) responde que Europa está pagando las consecuencias de la guerra, mientras que en EE. UU. el impacto es mínimo.

Con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, a partir del próximo 17 de marzo, inicia la suspensión “paulatina y ordenada de clases en las diferentes escuelas y facultades.