Cargando, por favor espere...
Estudiantes de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mantienen un paro indefinido desde el pasado 9 de septiembre en las instalaciones de la facultad. Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura, debido a la saturación de las aulas.
Además, los estudiantes denunciaron presuntos casos de maltrato animal en el bioterio de la facultad, argumentando que estas situaciones afectan negativamente su desarrollo académico.
En respuesta, la Facultad de Química emitió un comunicado en el que expresa su disposición a escuchar las inquietudes de los estudiantes. No obstante, hasta ahora no se ha alcanzado un acuerdo.
A pesar de los esfuerzos por avanzar en las negociaciones, el paro indefinido continúa, y la comunidad universitaria espera que se llegue a un consenso para reanudar las actividades normales en la facultad.
Exigen eliminación del Tribunal Universitario, atención a casos de violencia de género y comedores subsidiados, entre otras demandas.
Aunque la UNAM ha experimentado un retroceso, sigue siendo la universidad mejor posicionada de México a nivel mundial.
El cáncer de mama es el segundo tumor maligno más frecuente en el mundo, después del de pulmón, y ocupa el quinto lugar en índices de mortalidad. En México el número de mujeres jóvenes que lo padecen se ha incrementado
Enrique Graue asegura que en la UNAM no han encontrado chinches en sus escuelas y facultados, tras fumigación. 13 escuelas se van a paro por supuesta plaga de esos insectos
Este lunes la UNAM abrió el link de registro de los aspirantes a licenciatura que quieren un lugar en la máxima casa de estudios. Aquí te decimos los requisitos.
La UNAM pidió que debido a la pandemia por Covid-19 cumplir con las medidas de higiene y seguridad antes, durante y después del examen.
Por medio de un comunicado, la UNAM exigió cese el hostigamiento hacia los investigadores y científicos.
El incendio se registró en las instalaciones tomadas de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM.
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la expulsión de tres estudiantes más por la violencia del pasado 3 de septiembre frente a Rectoría.
La Secretaría de Salud ha registrado, en lo que va de 2024, un total de tres mil 916 casos.
En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.
UNAM colaborará en las labores para identificar el origen de estruendos registrados en la colonia Praderas de San Mateo.
Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.
La UNAM publicó este martes la convocatoria para su concurso de selección de ingreso a alguna de sus licenciaturas para el ciclo escolar 2023-2024.
La ocupación de las instalaciones no responde a intereses legítimos del estudiantado.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.