Cargando, por favor espere...
Por medio de un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México exigió cese el hostigamiento hacia los investigadores y científicos entre quienes se encuentran destacados miembros de esa casa de estudios, estudiantes y empleados públicos.
El Consejo Universitario de la UNAM reiteró su solidaridad con sus colegas y demandaron un alto a los intentos de intimidación contra las voces críticas de la academia. Hicieron un llamado a la FGR y al CONACYT a atender la sentencia de la Suprema Corte de Justicia y el desistimiento de las solicitudes de órdenes de aprehensión sin fundamento que se presentaron.
Con la firma de los investigadores que conforman el Consejo Universitario, el documento exige un alto al uso indebido de la procuración de justicia en la política científica y académica de la nación.
De este modo, convocaron a toda la comunidad académica del país, así como a los investigadores y científicos de otras naciones, a “rechazar firmemente la distorsión de la justicia para coaccionar a los científicos, como está ocurriendo ahora”.
Lo anterior, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitara una orden de aprehensión contra 31 personas, entre quienes se encuentran investigadores, científicos y académicos, además personal administrativo del Foro Consultivo Científico y Tecnológico A. C. y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Afirmaron que Arturo Zaldívar sólo busca colocarse en un papel de víctima
Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.
Resulta indispensable vacunar a todos, pues el virus no distingue razas, edades, idioma, situación económica ni legal; todos son personas.
Recomendaron a las empresas que dependen de sistemas de comunicación satelital y de radio, así como a los operadores de redes eléctricas, tomar medidas preventivas ante posibles interrupciones.
Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.
Por medio de un comunicado, la UNAM exigió cese el hostigamiento hacia los investigadores y científicos.
Si no se toman medidas para reducir el calentamiento a 2 grados Celsius, aumentarán las pérdidas económicas ocasionadas por el cambio climático.
Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, pidió a los estudiantes no caer en provocaciones que buscan “dividir” y llamó a la unidad para erradicar violencia.
Durante el picnic se distribuirán lentillas especiales para observar el eclipse. Además, la Safir instalará telescopios adaptados para apreciar el fenómeno astronómico.
Continúan las tomas de escuelas y facultades de la UNAM de parte de encapuchados, quienes exigen solución a sus demandas.
Una encuesta difundida por "Le Monde", concluye, entre otros puntos, que la mayoría de los encuestados (55%) responde que Europa está pagando las consecuencias de la guerra, mientras que en EE. UU. el impacto es mínimo.
La profesora e investigadora de la UNAM, Jacqueline Peschard manifestó su preocupación por el ambiente de polarización e intolerancia en contra del INE.
Éste fue uno de sus 100 compromisos de gobierno de la hoy la presidenta Claudia Sheinbaum
Este premio está dedicado a todas las mujeres valientes de México y del mundo, dijo la compositora.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Redacción