Cargando, por favor espere...

Aprueba UNAM crear la licenciatura en Ingeniería Ambiental
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México aprobó este miércoles la creación de su carrera número 123, la licenciatura en Ingeniería Ambiental, que se impartirá en la Facultad de Ingeniería.
Cargando...

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México aprobó este miércoles la creación de su carrera número 123, la licenciatura en Ingeniería Ambiental, que se impartirá en la Facultad de Ingeniería.

El objetivo es formar profesionales de alto nivel, capaces de planear, diseñar, ejecutar y operar infraestructura relacionada con el medio ambiente, particularmente en temas prioritarios del sector, según se informó en el Consejo Universitario, organismo que aprobó la creación de la licenciatura.

Se espera que los egresados participen en la solución de problemas como la contaminación de aire, agua, suelo; desarrollo normativo y planeación estratégica para reducir los contaminantes mediante producción de tecnologías limpias; cambio en los procesos de reciclado, tratamientos físicos, químicos, fisicoquímicos y biológicos, y nuevas medidas de confinamiento de residuos.

La licenciatura se cursará en 10 semestres, en los que se deberán cubrir 59 asignaturas con un total de 434 créditos. A partir del noveno semestre los alumnos elegirán un campo de profundización, entre cinco a escoger: ingeniería de la calidad del aire; ingeniería de la calidad del agua; manejo de materiales y residuos peligrosos; gestión integral de residuos sólidos; y planeación y gestión ambiental.

El proyecto de creación de esta licenciatura destaca que de acuerdo con el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Organización de las Naciones Unidas, los países en desarrollo requieren profesionales en el control de suministro de agua, de la contaminación y la gestión ambiental, pues se estima que dos mil 500 millones de personas –37 por ciento de la población mundial– no tiene saneamiento básico, mil 800 millones no tienen acceso a agua potable, y hasta 2013 más de 860 millones vivían en asentamientos precarios.

También se aprobó modificar el plan de estudios de la licenciatura en Planificación para el Desarrollo Agropecuario, de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, a fin de crear el grado de técnico profesional en Formulación y Evaluación de Proyectos Agropecuarios.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Una encuesta difundida por "Le Monde", concluye, entre otros puntos, que la mayoría de los encuestados (55%) responde que Europa está pagando las consecuencias de la guerra, mientras que en EE. UU. el impacto es mínimo.

El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.

Los calendarios de Facultades y Escuelas del ciclo escolar 2019-2020 serán ampliados hasta el próximo 21 de agosto de 2020.

Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.

Este lunes la UNAM abrió el link de registro de los aspirantes a licenciatura que quieren un lugar en la máxima casa de estudios. Aquí te decimos los requisitos.

Ciudad de México.- Las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales, la de Filosofía y Letras, y Psicología decidieron la noche del lunes iniciar un paro de actividades de 48 horas tras la agresión de grupos porriles a estudiantes del CCH Azcapotzalco que

La UNAM también subrayó que el uso de cubrebocas será obligatorio en sus instalaciones.

El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.

La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.

Este lunes, la UNAM dio la bienvenida a los estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial en el ciclo escolar 2022-2023.

El cáncer de mama es el segundo tumor maligno más frecuente en el mundo, después del de pulmón, y ocupa el quinto lugar en índices de mortalidad. En México el número de mujeres jóvenes que lo padecen se ha incrementado

Esto contempla la asistencia del personal mínimo indispensable y atendiendo las recomendaciones sanitarias correspondientes.

Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.

El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.

La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139