Cargando, por favor espere...

SEP asegura becas Elisa Acuña, UNAM responde: No han destinado recursos
La máxima casa de estudios, anexó un documento de la SEP en el que se lee que el programa “no cuenta con recursos presupuestales asignados para el ejercicio fiscal 2023”.
Cargando...

A través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la tarde de ayer que el Programa de Becas Elisa Acuña ejercerá para este año, mil 927 millones 602 mil 136 pesos, sin embargo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció a través de un comunicado que para el programa de becas Elisa Acuña, de apoyo a la Manutención UNAM 2023-2 no fue asignado presupuesto de la federación. Además, la máxima casa de estudios, anexó un documento de la SEP en el que se lee que el programa “no cuenta con recursos presupuestales asignados para el ejercicio fiscal 2023”.

 

 

Esta discusión surge después de que los estudiantes de las distintas Facultades de la UNAM, se manifestaran sobre insurgentes y amagarán con posibles paros de labores, porque desde 2022 el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no destina presupuesto a la Beca de Manutención UNAM 2023.

 

Por una parte, se encontró que para este año no se tomó en cuenta la asignación de recursos al programa de becas, según documentos oficiales del Sistema de Contabilidad y Presupuesto (SICOP).

 

Por el otro, la SEP se defiende argumentando que el presupuesto será entregado y que está contemplado en la partida del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, misma que se puede consultar directamente en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

 

Cabe destacar que el Programa Elisa Acuña también englobaba a la Universidad Autónoma de México (UAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), entre otras.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

UNAM trabaja con IA para obtener tres derivados del imatinib, fármaco eficaz en la lucha contra la leucemia.

El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.

Uno de sus orígenes podría ser la sobreexplotación del acuífero del Valle de México.

No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.

Resulta indispensable vacunar a todos, pues el virus no distingue razas, edades, idioma, situación económica ni legal; todos son personas.

La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.

* Hay una filtración insidiosa desde algunas esferas gubernamentales: Homero Aguirre

La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.

Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.

Ciudad de México.- Este jueves la la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que Michel Alexandra Hérnandez Saucedo, perteneciente al Colegio de Ciencias y Humanidades de Azcapotzalco, fue expulsada, luego de ser identificada como participa

En Inglaterra y Francia, millones de trabajadores han salido a la calle a exigir, cada vez más enérgicamente, una mejoría en sus salarios y en sus condiciones de trabajo, ¿no que la burguesía traería progreso constante y felicidad universal?

La UNAM publicó este martes la convocatoria para su concurso de selección de ingreso a alguna de sus licenciaturas para el ciclo escolar 2023-2024.

Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.

Éste fue uno de sus 100 compromisos de gobierno de la hoy la presidenta Claudia Sheinbaum

Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.