Cargando, por favor espere...

Aumenta a niveles catastróficos la muerte de niños en el mundo
La combinación de perturbaciones globales, como el conflicto en Ucrania, la pandemia y las sequías, crean las condiciones para el aumento de nivel de emaciación grave.
Cargando...

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia advirtió este martes del número "catastrófico" de niños gravemente desnutridos en el mundo debido a las consecuencias de la pandemia y el conflicto armado en Ucrania, entre otras causas.

La directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, declaró que, antes del operativo ruso en Ucrania, conflictos, perturbaciones climáticas y la pandemia "causaron estragos en la capacidad de las familias para alimentar a sus hijos".

"El mundo se está convirtiendo rápidamente en un verdadero polvorín de muertes evitables de niños que sufren emaciación", destacó.

En ese contexto, el organismo destacó que se espera que el precio de la comida terapéutica, usada para mejorar el estado de los menores desnutridos, crezca hasta un 16% durante los próximos 6 meses. "Esto puede dejar a hasta 600 mil niños adicionales sin acceso al tratamiento que salva la vida en los niveles de gasto actuales. También se espera que los precios de envío y entrega sigan siendo elevados", señaló.

La agencia indicó que la combinación de perturbaciones globales, como la guerra en Ucrania, economías que lidian con la recuperación tras la pandemia y condiciones de sequía persistentes en algunos países debido al cambio climático, crean las condiciones para el aumento de nivel de emaciación grave.

La emaciación, de acuerdo la Unicef, es una forma de malnutrición potencialmente mortal que provoca una delgadez y debilidad extremas en los niños, y aumenta sus posibilidades de morir o de sufrir deficiencias en su crecimiento, su desarrollo y su capacidad de aprendizaje.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.

* Hay una filtración insidiosa desde algunas esferas gubernamentales: Homero Aguirre

Resulta indispensable vacunar a todos, pues el virus no distingue razas, edades, idioma, situación económica ni legal; todos son personas.

Recomendaron a las empresas que dependen de sistemas de comunicación satelital y de radio, así como a los operadores de redes eléctricas, tomar medidas preventivas ante posibles interrupciones.

La mayoría de las entidades inició la jornada electoral a partir de las 09:00horas y cerrará a las 19:00 horas, en algunos sitos los horarios de apertura y cierre son distintos, según acuerdo del Consejo Técnico de cada entidad.

Ciudad de México. - El economista del Colegio de México (Colmex) Julio Boltvinik argumentó que los programas sociales puestos en marcha por la actual administración de Andrés Manuel López Obrador son “limosnas”.

Estudiantes de la UACM y UNAM suspenden actividades por la inseguridad y exigen acción de las autoridades.

Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.

UNAM colaborará en las labores para identificar el origen de estruendos registrados en la colonia Praderas de San Mateo.

Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.

Si no se toman medidas para reducir el calentamiento a 2 grados Celsius, aumentarán las pérdidas económicas ocasionadas por el cambio climático.

La UNAM impartió una capacitación acerca de los componentes del Primer Apoyo Psicológico ante situaciones de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género

La combinación de perturbaciones globales, como el conflicto en Ucrania, la pandemia y las sequías, crean las condiciones para el aumento de nivel de emaciación grave.

El cáncer de mama es el segundo tumor maligno más frecuente en el mundo, después del de pulmón, y ocupa el quinto lugar en índices de mortalidad. En México el número de mujeres jóvenes que lo padecen se ha incrementado

El incendio se registró en las instalaciones tomadas de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM.