Cargando, por favor espere...

Arranca Feria del Libro del Palacio de Minería en línea
A partir de hoy y hasta el 1 de marzo, la feria transmitirá cinco actividades diarias en sus redes sociales. Durante 12 días, con horarios de 12, 14, 16, 18 y 20 horas.
Cargando...

La inauguración virtual de la Feria Internacional del Libro del Palacio será a las 11 horas a cargo el rector de la UNAM, Enrique Graue.

A partir de hoy y hasta el 1 de marzo, la feria transmitirá cinco actividades diarias en sus redes sociales. Durante 12 días, con horarios de 12, 14, 16, 18 y 20 horas, los lectores podrán encontrar presentaciones.

En 60 actividades virtuales que se celebrarán en 12 días, la 42 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería ofrecerá una muestra representativa de lo que año con año presenta en su formato tradicional que supera las mil 600 actividades.

Con una inversión mínima de medio millón de pesos, la Feria que organiza la UNAM en el Palacio de Minería, ofrecerá 60 actividades, en su mayoría charlas, presentaciones de libros, cápsulas, lecturas y dramatizaciones que han sido pregrabadas, pero no ofrecerá una plataforma para exhibición y venta de libros.

Fernando Macotela, director de la Feria, aseguró que el costo es mínimo y el déficit es total, pues la feria tiene un presupuesto desde hace cuatro años de 12 millones, y con la venta de stands, salones e ingresos por taquilla logran tener recursos, pero este año serán nulos pues a los editores que participan con al menos una actividad, no les han cobrado nada. Y por esa falta de ingresos no pueden ofrecer la plataforma para venta y exposición de libros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.

En Inglaterra y Francia, millones de trabajadores han salido a la calle a exigir, cada vez más enérgicamente, una mejoría en sus salarios y en sus condiciones de trabajo, ¿no que la burguesía traería progreso constante y felicidad universal?

En los días que corren se cumplen 50 años de los hechos de la Plaza de las Tres Culturas. Aquel dos de octubre de 1968

Leonardo Lomelí Vanegas aseguró que es hora de cambiar la globalización por una estrategia más humana

La profesora e investigadora de la UNAM, Jacqueline Peschard manifestó su preocupación por el ambiente de polarización e intolerancia en contra del INE.

Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, firmó el pliego petitorio de la Asamblea del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco.

Cuidad de México.- Con motivo a la marcha conmemorativa por el 50 aniversarios del movimiento estudiantil de 1968, las Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspende actividades académicas, que se reanudarán el miércoles por la m

El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.

Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.

Al primer examen de admisión de este año se presentaron 153 mil 776 aspirantes, de los cuales, sólo 15 mil 449 obtuvieron el porcentaje aprobatorio para ingresar en cualquiera de las modalidades de licenciatura.

La Universidad Nacional está consciente de que esta nueva realidad educativa no estará exenta de dificultades que, sin duda, tendrá que ir sorteando y resolviendo.

Recomendaron a las empresas que dependen de sistemas de comunicación satelital y de radio, así como a los operadores de redes eléctricas, tomar medidas preventivas ante posibles interrupciones.

Ante los comentarios hechos por el presidente López Obrador, la UNAM respondió que su compromiso y solidaridad históricos con la nación, son incuestionables.

Ciudad de México.- El ingreso de los 10 mexicanos más ricos es equivalente al de 60 millones de mexicanos pobres, dijo Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la presentación del informe “La ineficacia de la desigual

Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139