Cargando, por favor espere...

Este 12 de octubre UNAM revelará sus aspirantes a rectoría
La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.
Cargando...

La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que este jueves 12 de octubre darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil adecuado para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.

Lo anterior, luego de que el pasado 7 de septiembre, la Junta de Gobierno difundiera el nombre de los siete hombres y cinco mujeres que cumplieron con los requisitos para participar en el proceso de sucesión del nuevo rector para el cuatrienio 2023-2027.

 

En la lista se encuentran los siguientes:

  1. Laura Susana Acosta Torres, rectora del Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad de la UNAM en León, Guanajuato.
  2. Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro, exsubsecretario para América del Norte en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
  3. Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria, secretario administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  4. Raúl Juan Contreras Bustamante, director de la Facultad de Derecho.
  5. Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán.
  6. Patricia Dolores Dávila Aranda, secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM.
  7. Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina.
  8. Héctor Hiram Hernández Bringas, integrante del Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias.
  9. William Henry Lee Alardín, profesor del Posgrado en Astrofísica del Instituto de Astronomía.
  10. Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la Máxima Casa de Estudios.
  11. María Esperanza Martínez Romero, profesora de licenciatura y posgrado.
  12. Daniel Trejo Medina, catedrático en esa institución educativa.
  13. Imanol Ordorica Sacristán, director de Evaluación Institucional.
  14. Guadalupe Valencia García, investigadora titular C de tiempo completo en el Programa de Investigación en Ciencias Sociales y Literatura del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades.
  15. Ambrosio Francisco Javier Velasco Gómez, integrante del Instituto de Investigaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  16. Luz del Carmen Alicia Vilchis Esquivel, catedrática de la Facultad de Artes y Diseño-UNAM.
  17. Domingo Alberto Vital Díaz, investigador y exdirector del Instituto de Investigaciones Filológicas.

 

Se prevé que durante la segunda quincena de noviembre la Junta de Gobierno se reúna a puerta cerrada para votar por el próximo rector. Según la legislación universitaria, es necesaria una mayoría calificada de diez votos, para nombrar a quien estará al frente de la Rectoría en los próximos cuatro años.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hay fallas en el Sistema de Justicia de Veracruz. El maestro Javier Breña es inocente, como lo muestran los documentos a los que se tuvo acceso y que conocen los padres de familia del colegio en el que daba clases.

Un sismo de 6.9 grados, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, sacudió esta madrugada a la Ciudad de México en punto de las 1:16 horas.

El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.

La Universidad insistió que la totalidad de las actividades presenciales se darán en semáforo verde, y en todo caso, el regreso será gradual.

Más de 3 mil ciudadanos adheridos a Antorcha protestaron en las afueras de Palacio municipal para exigir al presidente municipal, Eduardo Rivera, interferir de manera efectiva en el mercado Amalucan, tras ignorar acuerdos.

Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.

Por quinto día consecutivo, diversas rutas del transporte público de Acapulco mantienen paralizado su servicio, debido a que han recibido amenazas por parte del crimen organizado.

Familiares de los trabajadores atrapados en mina de Sabinas, denunciaron que la mina carecía de equipo de seguridad; y que el único argumento para no supervisarla es que “no hay denuncias formales”.

Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.

Veracruz es uno de los estados con mayor población indígena y afromexicana en México; pero también es de los más pobres... y se les ignora; hoy se les utiliza como botín político del gobierno estatal morenista.

El fin de semana se reportaron varios accidentes viales en el estado de Querétaro, entre ellos el atropellamiento de un ciclista.

El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, en Hidalgo se elevó a 89 personas.

Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.

Tras una serie de asaltos, extorsiones, secuestros y asesinatos que sufren concesionarios, chóferes y los propios usuarios del transporte público en el Valle de México, transportistas protestarán este miércoles en demanda de más seguridad.

Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.