Cargando, por favor espere...

Nacional
Ofrece Sedena protección a Sheinbaum y Gálvez en proceso electoral del 2024
La Sedena ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del FAM, y a Sheinbaum, de Morena, durante temporada electoral, para “evitar desgracias “.


La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del Frente Amplio por México (FAM), y a Claudia Sheinbaum, de Morena, ante la próxima temporada electoral y para “evitar desgracias “, informó este lunes el Presidente.

Explicó que ya se está definiendo un plan de protección a posibles candidatos: “les puedo adelantar que la Secretaría de la Defensa hizo llegar un planteamiento en ese sentido, de protección a la señora Xóchitl Gálvez, lo puedo decir, y a la señora Claudia Sheinbaum; y quedaron en responder”, señaló.

Durante la conferencia mañanera de hoy, el mandatario dijo, además, que no solo ellas, las aspirantes a la presidencia de la República, sino a “todos los que necesiten, tenemos que garantizarles su protección para protegerlos y evitar desgracias. Nosotros queremos que todo transcurra en paz, como debe de ser, sin embargo, vale más prevenir, hay que actuar de manera precavida por la temporada”, destacó.

En las elecciones presidenciales de 2018, el país registró 774 ataques contra políticos, con un saldo de 152 muertos, incluyendo 48 aspirantes, mientras que en 2021, hubo mil 66 ataques a políticos y 102 fallecidos, 36 eran candidatos, por lo que fueron los comicios más violentos en la historia, según la consultora Etellekt.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia en junio de 2024, en las que más de 98 millones de votantes están llamados a renovar la Presidencia, el Senado, la Cámara de Diputados, nueve de los 32 gobiernos estatales y las más de 2 mil alcaldías del país.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.

Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.