Cargando, por favor espere...

Ofrece Sedena protección a Sheinbaum y Gálvez en proceso electoral del 2024
La Sedena ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del FAM, y a Sheinbaum, de Morena, durante temporada electoral, para “evitar desgracias “.
Cargando...

La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del Frente Amplio por México (FAM), y a Claudia Sheinbaum, de Morena, ante la próxima temporada electoral y para “evitar desgracias “, informó este lunes el Presidente.

Explicó que ya se está definiendo un plan de protección a posibles candidatos: “les puedo adelantar que la Secretaría de la Defensa hizo llegar un planteamiento en ese sentido, de protección a la señora Xóchitl Gálvez, lo puedo decir, y a la señora Claudia Sheinbaum; y quedaron en responder”, señaló.

Durante la conferencia mañanera de hoy, el mandatario dijo, además, que no solo ellas, las aspirantes a la presidencia de la República, sino a “todos los que necesiten, tenemos que garantizarles su protección para protegerlos y evitar desgracias. Nosotros queremos que todo transcurra en paz, como debe de ser, sin embargo, vale más prevenir, hay que actuar de manera precavida por la temporada”, destacó.

En las elecciones presidenciales de 2018, el país registró 774 ataques contra políticos, con un saldo de 152 muertos, incluyendo 48 aspirantes, mientras que en 2021, hubo mil 66 ataques a políticos y 102 fallecidos, 36 eran candidatos, por lo que fueron los comicios más violentos en la historia, según la consultora Etellekt.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia en junio de 2024, en las que más de 98 millones de votantes están llamados a renovar la Presidencia, el Senado, la Cámara de Diputados, nueve de los 32 gobiernos estatales y las más de 2 mil alcaldías del país.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.

En Satevó existe un paraje en la rivera del río Conchos, en cuya caverna hay una piedra rojiza de donde “saltan” las figuras en bajorrelieve grabadas hace un milenio por los antepasados de las etnias prehispánicas más antiguas de Chihuahua.

Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil. 

El precio demasiado alto de uniformes, libros de texto y útiles escolares ha obligado a muchas familias de Michoacán a efectuar sacrificios inconcebibles.

En la Grecia clásica se creía que las arterias eran solo un medio de sostén del corazón; por eso a la arteria magna le dieron el nombre de aorta, ἀορτή aortḗ, que en griego significa “que mantiene en alto”.

La Corte de Apelaciones del 11º Circuito, con sede en Miami, revocó un fallo previo que había desestimado la demanda presentada en 2015.

Ofrecían sueldos de hasta cinco mil pesos por semana, sin necesidad de experiencia previa.

De enero a abril de 2022 hubo al menos mil 940 atrocidades o crímenes de extrema violencia, entre ellos, 246 feminicidios atroces y al menos 117 ejecuciones de niños y adolescentes, de acuerdo con la ONG Causa en Común.

Ante cientos de estudiantes, la corresponsal internacional afirmó que hay una embestida mediática contra China, que busca restar valor a los logros conseguidos por ese país y el PCCh.

Al menos 17 Congresos locales deben aprobar la reforma judicial para promulgarla ley.

Desplazados por la competencia oligopólica de las empresas dedicadas a comercializar carne y huevo los habitantes de San Isidro sobreviven con el autoconsumo de estos productos y con la siembra de temporada.

En México no estamos viviendo un periodo sexenal de amor: todo lo contrario, el desamor y el odio son motivados por el Presidente de la República todos los días como parte de una estrategia mediática para aparecer como el “paladín del pueblo”.

Las lanzas en Morena están rotas y la reconciliación entre sus delanteros se ve muy lejana. Marcelo ha revelado que no se irá de Morena y que ganará la encuesta.

El ejercicio comenzará a las 11:30 horas del próximo 29 de abril.

Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.