Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del Frente Amplio por México (FAM), y a Claudia Sheinbaum, de Morena, ante la próxima temporada electoral y para “evitar desgracias “, informó este lunes el Presidente.
Explicó que ya se está definiendo un plan de protección a posibles candidatos: “les puedo adelantar que la Secretaría de la Defensa hizo llegar un planteamiento en ese sentido, de protección a la señora Xóchitl Gálvez, lo puedo decir, y a la señora Claudia Sheinbaum; y quedaron en responder”, señaló.
Durante la conferencia mañanera de hoy, el mandatario dijo, además, que no solo ellas, las aspirantes a la presidencia de la República, sino a “todos los que necesiten, tenemos que garantizarles su protección para protegerlos y evitar desgracias. Nosotros queremos que todo transcurra en paz, como debe de ser, sin embargo, vale más prevenir, hay que actuar de manera precavida por la temporada”, destacó.
En las elecciones presidenciales de 2018, el país registró 774 ataques contra políticos, con un saldo de 152 muertos, incluyendo 48 aspirantes, mientras que en 2021, hubo mil 66 ataques a políticos y 102 fallecidos, 36 eran candidatos, por lo que fueron los comicios más violentos en la historia, según la consultora Etellekt.
México tendrá las elecciones más grandes de su historia en junio de 2024, en las que más de 98 millones de votantes están llamados a renovar la Presidencia, el Senado, la Cámara de Diputados, nueve de los 32 gobiernos estatales y las más de 2 mil alcaldías del país.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera