Cargando, por favor espere...
En el marco del VI Diálogo entre las Civilizaciones de China y América Latina-Caribe celebrado en Buenos Aires, Argentina, Canal 6 Televisión firmó el acuerdo “Alianza de Think Tanks y Medios de China y América Latina-Caribe” bajo el llamado del Centro para las Américas del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG), organización internacional de comunicaciones dirigida a los países y regiones de las Américas del Gigante Asiático.
#Internacional 🖊️@canal6tv firma la Alianza de Think Tanks y Medios de China y América Latina-Caribe” bajo el llamado del Centro para las Américas del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG)
— Canal 6 Tv (@canal6tv) September 13, 2023
Trabajamos en alianza con #China, #Argentina, #Brasil, #Chile y #Perú. pic.twitter.com/aDcKlRt2GK
De acuerdo con Li Yafang, directora del Centro para las Américas, en representación de todos los miembros de la Alianza, afirmó que los miembros fundadores son 18 medios y think tanks provenientes de China, Argentina, Brasil, México, Chile y Perú.
La Alianza busca construir una plataforma de cooperación y el intercambio de información con los medios de China y ALC, como entrevistas, producciones, manuscritos, visitas mutuas de personal, capacitación profesional, seminarios académicos y proyectos de investigación.
Con ello, los medios integrantes podrán compartir información, realizar intercambios amistosos, la cooperación entre ambas partes; proporcionar al mundo información objetiva, auténtica y precisa; así también, profundizar el aprendizaje de las civilizaciones china, latinoamericana y caribeña, y mejorar los lazos entre los pueblos.
Li Yafang afirmó que el encuentro seguirá construyendo un orden internacional justo y equitativo, así como una comunidad de destino de la humanidad. Con el principio de ser amables, abiertos y orientados al futuro, la Alianza invitará a nuevos miembros a su debido tiempo y ampliar su alcance y su escala de cooperación.
El Centro para las Américas de CICG es una organización internacional de comunicaciones dirigida a los países y regiones de la zona; publica y distribuye ediciones de las revistas Beijing Review y China Hoy; también ofrece productos tecnológicos y administra redes sociales y sitios web. Además realiza proyectos de comunicación internacional enfocados en los países destino y promueve actividades de intercambio cultural y cooperación regional.
Entre sus logros más recientes, es el establecimiento de sucursales en Estados Unidos, México y Perú.
Iniciativas de China buscan seguir afianzando la cooperación
En su discurso, Li Yafang expresó que el presidente de China, Xi Jinping, propuso la Iniciativa de la Civilización Global en el Diálogo de Alto Nivel del Partido Comunista de China con Partidos Políticos del Mundo, que tendrá lugar el 15 de marzo, en Beijing. La orientación de esta Iniciativa permitirá el aprendizaje mutuo e intercambios entre China, América Latina y el Caribe (ALC).
Li Yafang propuso tres sugerencias: 1) practicar la Iniciativa de la Civilización Global y construir un entorno internacional de habla apropiado a los caracteres de China y ALC; 2) respetar la diversidad de las civilizaciones, promover intercambios de personales, mejorar la comprensión mutua, consolidar el consenso sobre el desarrollo y promover el intercambio y el aprendizaje mutuo; 3) trabajar codo a codo para promover la paz mundial y el desarrollo global y mantener los intereses comunes del Sur Global.
El VI Diálogo entre las Civilizaciones de China y América Latina-Caribe (ALC) es respaldada por la Academia de Estudios de China y el Mundo Contemporáneos, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, la Oficina de Asuntos Exteriores de la Provincia de Jiangsu, el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia de Ciencias Sociales de China, Beijing Review, la Editorial Zhaohua y el Centro de Intercambio Cultural China-América Latina de Beijing. Y coauspiciado por la Academia de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires de Argentina, el Consejo de la Facultad de Relaciones Internacionales de Argentina y otras instituciones latinoamericanas.
El tema del foro es “Practicar la Iniciativa de la Civilización Global y Construir conjuntamente la comunidad de destino de China y América Latina y el Caribe”.
En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.
De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.
El precio de los combustibles ronda los 24 pesos por litro.
Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos dan a los poderosos toda clase de apoyos para ayudarlos a enriquecerse a costa de las mayorías. Aceleran juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.
El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.
De este megaproyecto, de su arranque y desarrollo, de los conflictos que ha provocado, de la inconformidad de la población afectada que reclama que nunca se le informó de su realización, se ocupa el Reporte Especial de esta semana.
Bajo el lema "No llegamos todas", las manifestantes responden a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum.
Un gobierno progresista debería ponerse como meta lograr la mejoría y la felicidad de sus ciudadanos combatiendo a la pobreza.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.
Diversos colectivos religiosos convocaron a la conformación de una gran alianza ciudadana, que construya una Red de Acción para la Paz en México, tras el incremento de la violencia que se ha registrado en todo México.
El 98% de los asesinatos a periodistas permanecen en la impunidad. Hasta ahora 27 periodistas desaparecidos, cuyos casos no han tenido ningún tipo de avance.
El 35 por ciento de los niños en México enfrenta obesidad o sobrepeso.
Esta novela tiene como escenario el tercer periodo de gobierno del general Charles de Gaulle, en Francia, en los años 60.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución para crear un sistema de vivienda social para trabajadores.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
Comienza CFE cacería de diablitos
Alertan sobre un nuevo modus operandi de robo en Metro de CDMX
Escrito por Redacción