Cargando, por favor espere...
En el marco del VI Diálogo entre las Civilizaciones de China y América Latina-Caribe celebrado en Buenos Aires, Argentina, Canal 6 Televisión firmó el acuerdo “Alianza de Think Tanks y Medios de China y América Latina-Caribe” bajo el llamado del Centro para las Américas del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG), organización internacional de comunicaciones dirigida a los países y regiones de las Américas del Gigante Asiático.
#Internacional 🖊️@canal6tv firma la Alianza de Think Tanks y Medios de China y América Latina-Caribe” bajo el llamado del Centro para las Américas del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG)
— Canal 6 Tv (@canal6tv) September 13, 2023
Trabajamos en alianza con #China, #Argentina, #Brasil, #Chile y #Perú. pic.twitter.com/aDcKlRt2GK
De acuerdo con Li Yafang, directora del Centro para las Américas, en representación de todos los miembros de la Alianza, afirmó que los miembros fundadores son 18 medios y think tanks provenientes de China, Argentina, Brasil, México, Chile y Perú.
La Alianza busca construir una plataforma de cooperación y el intercambio de información con los medios de China y ALC, como entrevistas, producciones, manuscritos, visitas mutuas de personal, capacitación profesional, seminarios académicos y proyectos de investigación.
Con ello, los medios integrantes podrán compartir información, realizar intercambios amistosos, la cooperación entre ambas partes; proporcionar al mundo información objetiva, auténtica y precisa; así también, profundizar el aprendizaje de las civilizaciones china, latinoamericana y caribeña, y mejorar los lazos entre los pueblos.
Li Yafang afirmó que el encuentro seguirá construyendo un orden internacional justo y equitativo, así como una comunidad de destino de la humanidad. Con el principio de ser amables, abiertos y orientados al futuro, la Alianza invitará a nuevos miembros a su debido tiempo y ampliar su alcance y su escala de cooperación.
El Centro para las Américas de CICG es una organización internacional de comunicaciones dirigida a los países y regiones de la zona; publica y distribuye ediciones de las revistas Beijing Review y China Hoy; también ofrece productos tecnológicos y administra redes sociales y sitios web. Además realiza proyectos de comunicación internacional enfocados en los países destino y promueve actividades de intercambio cultural y cooperación regional.
Entre sus logros más recientes, es el establecimiento de sucursales en Estados Unidos, México y Perú.
Iniciativas de China buscan seguir afianzando la cooperación
En su discurso, Li Yafang expresó que el presidente de China, Xi Jinping, propuso la Iniciativa de la Civilización Global en el Diálogo de Alto Nivel del Partido Comunista de China con Partidos Políticos del Mundo, que tendrá lugar el 15 de marzo, en Beijing. La orientación de esta Iniciativa permitirá el aprendizaje mutuo e intercambios entre China, América Latina y el Caribe (ALC).
Li Yafang propuso tres sugerencias: 1) practicar la Iniciativa de la Civilización Global y construir un entorno internacional de habla apropiado a los caracteres de China y ALC; 2) respetar la diversidad de las civilizaciones, promover intercambios de personales, mejorar la comprensión mutua, consolidar el consenso sobre el desarrollo y promover el intercambio y el aprendizaje mutuo; 3) trabajar codo a codo para promover la paz mundial y el desarrollo global y mantener los intereses comunes del Sur Global.
El VI Diálogo entre las Civilizaciones de China y América Latina-Caribe (ALC) es respaldada por la Academia de Estudios de China y el Mundo Contemporáneos, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, la Oficina de Asuntos Exteriores de la Provincia de Jiangsu, el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia de Ciencias Sociales de China, Beijing Review, la Editorial Zhaohua y el Centro de Intercambio Cultural China-América Latina de Beijing. Y coauspiciado por la Academia de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires de Argentina, el Consejo de la Facultad de Relaciones Internacionales de Argentina y otras instituciones latinoamericanas.
El tema del foro es “Practicar la Iniciativa de la Civilización Global y Construir conjuntamente la comunidad de destino de China y América Latina y el Caribe”.
La Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo'on y el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, denunciaron el asesinato masivo de abejas por intoxicación.
La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.
A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.
Sólo los docentes de la sección 34 regresarán a sus labores, mientras que los de la sección 58 continúan en paro.
Los transportistas se han visto en la necesidad de destinar recursos a la adquisición de equipos sofisticados, necesarios para enfrentar al crimen organizado.
La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.
El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.
Se registran seis personas heridas, entre ellas un bebé cuya condición de salud se reporta como delicada.
Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.
La Fiscalía de Sonora informó que encontraron un cuerpo que coincide en filiación y tatuajes del comunicador Juan Arjón López en San Luis, Río Colorado.
El instituto justificó la clasificación argumentando que está en curso un procedimiento administrativo.
Con su material conquistó festivales en India, Inglaterra, Chile y Grecia.
Comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción