Cargando, por favor espere...
México se encuentra entre los 20 países con mayor número de personas afectadas por discapacidad visual o ceguera, esto debido a que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual y alrededor de 416 mil con ceguera, calculó la Sociedad Mexicana de Oftalmología.
En este contexto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) recientemente aprobó un estudio clínico relacionado con una córnea sintética, proyecto que devolverá la visibilidad a miles de personas que no pueden ver tras sufrir algún accidente o enfermedad.
El proyecto autorizado por la Cofepris es denominado “córnea sintética GORE”, el cual está diseñado para pacientes que han perdido la claridad corneal; es decir “la capa exterior transparente del área delantera del ojo, que permite enfocar la luz y ver con mayor claridad”, explica el Instituto Nacional del Ojo (NEI, por sus siglas en inglés).
Actualmente, el trasplante de córnea es el único tratamiento disponible para la ceguera ocasionada por dicho padecimiento; por lo que la córnea sintética aprobada por Cofepris es una oportunidad para los pacientes, se trata de un dispositivo médico elaborado con polímeros plásticos y otros materiales biocompatibles, cuyo objetivo es restaurar la vista en aquellos que han perdido la transparencia corneal.
Cabe destacar que este proyecto se suma a los 14 autorizados por Cofepris en los últimos quince días, como se detalla en el Informe quincenal de ampliación terapéutica.
La Espartaqueada deportiva promueve el deporte por su capacidad de unir, de convertir a "los individuos en un colectivo, con la fuerza de una roca. La organización de la juventud y el pueblo es más necesaria en los tiempos actuales.
Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.
Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.
Aquel 17 de enero Joel se resistió a un asalto, querían su celular. Fue apuñalado dos veces y murió antes de llegar a casa. Su asesinato se suma al largo historial de tragedias en Veracruz.
El nosocomio se suma a los 23 más, en los que personal médico ha tenido que salir a las calles a exigir condiciones adecuadas para afrontar la pandemia.
El oaxaqueño obtuvo seis millones 195 mil 612 votos.
En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.
En esta primera etapa, se llevaron a cabo 152 auditorías, de un total de dos mil 199 programadas, lo que representa el 7 por ciento de la revisión correspondiente al último año del sexenio anterior.
Trabajadores exigen que se detenga el maltrato, las amenazas, las cuotas indebidas y la manipulación de las asignaciones laborales por parte de la dirección de Servicios Públicos.
Los municipios con más investigaciones por interrupción de embarazo son: Celaya con 44 casos; Irapuato con 30 y la capital del estado con 12.
La FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración.
Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.
Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.
La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco.
Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.