Cargando, por favor espere...

Aprueba Cofepris córnea sintética
La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.
Cargando...

México se encuentra entre los 20 países con mayor número de personas afectadas por discapacidad visual o ceguera, esto debido a que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual y alrededor de 416 mil con ceguera, calculó la Sociedad Mexicana de Oftalmología.

En este contexto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) recientemente aprobó un estudio clínico relacionado con una córnea sintética, proyecto que devolverá la visibilidad a miles de personas que no pueden ver tras sufrir algún accidente o enfermedad.

El proyecto autorizado por la Cofepris es denominado “córnea sintética GORE”, el cual está diseñado para pacientes que han perdido la claridad corneal; es decir “la capa exterior transparente del área delantera del ojo, que permite enfocar la luz y ver con mayor claridad”, explica el Instituto Nacional del Ojo (NEI, por sus siglas en inglés).

Actualmente, el trasplante de córnea es el único tratamiento disponible para la ceguera ocasionada por dicho padecimiento; por lo que la córnea sintética aprobada por Cofepris es una oportunidad para los pacientes, se trata de un dispositivo médico elaborado con polímeros plásticos y otros materiales biocompatibles, cuyo objetivo es restaurar la vista en aquellos que han perdido la transparencia corneal.

Cabe destacar que este proyecto se suma a los 14 autorizados por Cofepris en los últimos quince días, como se detalla en el Informe quincenal de ampliación terapéutica.  


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una minuta con 10 acuerdos

Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.

Elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.

La muerte sorprendió a dos adultos mayores, uno en Coahuila y otro en Veracruz.

La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.

A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó

La lluvia afectó a unas 50 viviendas con niveles de inundación de hasta 50 centímetros.

Los detenidos lograron robar 100 mil pesos del banco.

A pesar de estar de acuerdo en reducir de 48 a 40 horas el trabajo en México, empresas trasnacionales piden que se analicen primero temas como la gradualidad.

Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.

La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.

La Sedena ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del FAM, y a Sheinbaum, de Morena, durante temporada electoral, para “evitar desgracias “.

Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".