Cargando, por favor espere...
En sólo dos administraciones, el gobierno municipal de Chimalhuacán ya dejó un saldo negativo en materia de seguridad, servicios públicos como agua potable y drenaje, atención médica y ahora arremete contra la educación.
La administración de Xóchitl Flores Jiménez, emanada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha iniciado el desmantelamiento del Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh), una sede de educación a distancia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el cual abrió sus puertas en el año 2008.
A través de redes sociales circula una denuncia ciudadana que atribuye el cierre del complejo universitario a la Presidenta Municipal, quien, desde su llegada al poder, ocupó las instalaciones del CUCh para ofrecer cursos de uñas y manualidades, cuando se trata de un complejo que ofrecía atención presencial y en línea a miles de jóvenes que cursaban una licenciatura de la máxima casa de estudios.
El CUCh, por más de una década, brindó oportunidades de formación universitaria a miles de jóvenes. En su lugar, el gobierno local pretende imponer la Universidad Rosario Castellanos, institución recientemente creada y sin el reconocimiento académico consolidado de la UNAM.
El CUCh inició operaciones en 2008 y llegó a ofrecer 11 licenciaturas bajo el sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED); en 2013 se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país, con más de cien egresados tan sólo ese año. La comunidad estudiantil y académica ha considerado este espacio como el más sólido entre los centros de educación a distancia que la UNAM tiene en el país.
De acuerdo con los usuarios, el cierre del CUCh no sólo significa el desmantelamiento de una institución educativa de alto nivel, también representa un golpe directo a las aspiraciones de cientos de jóvenes mexiquenses que buscaban continuar sus estudios superiores sin abandonar su comunidad.
Asimismo, consideran que sustituir a la máxima casa de estudios por una institución sin trayectoria académica sólida evidencia la falta de visión del actual gobierno municipal morenista y el desprecio por el desarrollo educativo de Chimalhuacán.
El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
La denuncia ante la Fiscalía capitalina fue interpuesta contra el titular del Sacmex, Rafael Carmona.
Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.
Recomendaron a las empresas que dependen de sistemas de comunicación satelital y de radio, así como a los operadores de redes eléctricas, tomar medidas preventivas ante posibles interrupciones.
En los últimos meses, funcionarios del gobierno morenista de la CDMX ordenaron desalojar a los comerciantes ambulantes que trabajan en Paseo de la Reforma. En los operativos golpearon a menores de edad.
Los inconformes manifestaron que lo único que quieren es que se cumpla con los derechos que cada trabajador tiene al ser despedido.
Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.
Alertan riesgo de regresión autoritaria
El proyecto debe contar con la legalidad para que los cientos de bicis y mototaxis que circulan en las calles de la ciudad se encuentren en la legalidad y no en el limbo jurídico.
El incendio se registró en las instalaciones tomadas de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM.
Se espera que hoy, 26 de marzo, César Cravioto, titular de la Secretaría de Gobierno, se reuna con vecinos de Azcapotzalco para abordar sus preocupaciones sobre el albergue.
El PRI en la Cámara de Diputados urgió a la SEP implementar medidas de ajuste y mejora la política educativa.
El cierre de la estación será del 28 de abril al primero de mayo.
En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.
Se contempla la homologación de licencias, tarjetas de circulación, permisos, emplacamiento, costos, verificación y tenencia.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Mientras AMLO “confiaba” en el pueblo; Brugada se blinda
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Activistas protestan bajo el agua contra construcción de muelle en Cozumel
Ciudadano estadounidense mata a diplomáticos de Israel en Washington
FNERRR pospone protesta en Oaxaca; habrá diálogo con gobierno de Salomón Jara
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.