Cargando, por favor espere...
Este febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la Ciudad de México (CDMX) y en el Estado de México (Edomex); así como una lista más amplia de los vehículos que están obligados a cumplir con el programa de la Secretaría del Medio Ambiente.
En la CDMX, los automovilistas deberán pagar 610.71 pesos para la verificación vehicular, mientras que en el Edomex dependerá del tipo de holograma que se obtenga; es así que para las unidades que reciban 00 deberán pagar mil 85.7 pesos; para la 0 el costo es de 542.85 pesos; para la 1 y 2, deben cubrir un total de 434.28 pesos.
Estos precios están sujetos al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y las aportaciones se realizarán dos veces al año, tal como lo establece el programa de verificación vehicular para todas las unidades que transitan en la CDMX y el Edomex.
Según las autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente, el programa de verificación busca “asegurar que los automóviles se mantengan en condiciones óptimas y minimicen su impacto ambiental al reducir las emisiones contaminantes”.
Las personas que por alguna razón incumplan con el programa de verificación, deberán cubrir una multa de dos mil 171.4 pesos, según el tarifario actualizado para este año 2024.
Para cumplir con este programa, los automovilistas deben:
Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.
Isaías Chanona, líder estudiantil de la FNERRR, criticó al gobierno de la 4T en cuanto a que hay cifras alarmantes de analfabetismo y rezago educativo en el marco del Día Internacional de la Educación.
Israel Sandoval Jiménez, Julián Güitrón Fuentevilla y Mario Juárez Ugalde fueron designados como vocales.
Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.
La propuesta surgió a petición de más de mil 500 vecinos que habitan 300 departamentos en la Unidad Habitacional Diconsa 1, quienes enfrentan una grave escasez de agua durante más de una década.
El diputado federal por MC, Salomón Chertorivski, considera que los morenistas Clara Brugada, Omar García y el panista Santiago Taboada actuaron de forma “ilegal y tramposa” financiados con dinero público.
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, tomó la protesta a los nuevos dirigentes en la sede del partido.
os hechos ocurrieron minutos después de las dos de la tarde del martes, en el interior de un restaurante, dentro de una plaza comercial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas.
Con 8 votos a favor, el CJN aprobó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJ-CDMX, por otros cuatro años más.
La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.
Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.
La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.
La celebración también coincidió con el aniversario 31 de la colonia Melchor Ocampo, otro resultado de los logros emblema del trabajo popular del antorchismo.
Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.
Es considerada "Área de Protección de Flora y Fauna” desde el 1 de octubre de 1937.
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora