Cargando, por favor espere...
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó este martes que aplazará la aplicación de sus exámenes de admisión a nivel licenciatura, esto debido a la contingencia derivada del COVID-19.
Las pruebas se realizarían del 22 de julio al 2 de agosto y se aplicarían para los sistemas escolarizado, abierto y a distancia.
"En razón de que la Comisión Universitaria para la Atención del Coronavirus estima que las condiciones sanitarias en la mayor parte del país no serán las adecuadas durante el periodo que va del 22 de julio al 1 y 2 de agosto próximos (...) Se ha tomado la decisión de diferir las fechas de aplicación de los exámenes referidos, con el propósito de proteger la salud de los y las aspirantes, de sus familiares que suelen acompañarles el día de la aplicación, así como de las y los trabajadores universitarios que participan en el proceso", detalló en un comunicado.
La UNAM agregó que en los próximos días dará a conocer las nuevas fechas, lugares y modalidades para realizar los exámenes, esto a través de la página web del Concurso para ingresar a la licenciatura y de sus plataformas oficiales.
Al primer examen de admisión de este año se presentaron 153 mil 776 aspirantes, de los cuales, sólo 15 mil 449 obtuvieron el porcentaje aprobatorio para ingresar en cualquiera de las modalidades de licenciatura.
Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La Universidad insistió que la totalidad de las actividades presenciales se darán en semáforo verde, y en todo caso, el regreso será gradual.
Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.
La UNAM pidió que debido a la pandemia por Covid-19 cumplir con las medidas de higiene y seguridad antes, durante y después del examen.
Las pruebas se realizarían del 22 de julio al 2 de agosto y se aplicarían para los sistemas escolarizado, abierto y a distancia.
Este lunes, la UNAM dio la bienvenida a los estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial en el ciclo escolar 2022-2023.
Si queremos evitar dañar irremediablemente nuestra vista mientras observamos el eclipse de este 8 de abril, hay que hacerlo siempre con los filtros adecuados. Te decimos cómo.
El incendio se registró en las instalaciones tomadas de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM.
La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.
Exigen eliminación del Tribunal Universitario, atención a casos de violencia de género y comedores subsidiados, entre otras demandas.
La mayoría de las entidades inició la jornada electoral a partir de las 09:00horas y cerrará a las 19:00 horas, en algunos sitos los horarios de apertura y cierre son distintos, según acuerdo del Consejo Técnico de cada entidad.
La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.
Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.
Ciudad de México.- De ocho a 12 centímetros es el hundimiento que registra la planicie lacustre de la Ciudad de México cada año. El motivo, la excesiva extracción de agua de los mantos acuíferos, afirmó el investigador de la Universidad Nacional Autónoma
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción