Cargando, por favor espere...

Invita UNAM a su megaofrenda: “México Visto a Través de la Lente”
Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.
Cargando...

Desde este viernes 1 de noviembre y hasta el 3 del mismo mes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invita a la población en general a disfrutar de la megaofrenda 2024 titulada “México Visto a Través de la Lente”, la cual cuenta con 71 escenificaciones en su vigésima séptima edición del Festival Universitario de Día de Muertos.

Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México, a través de películas y personajes emblemáticos, como la Catrina, el xoloitzcuintle, el Santo y cantantes como Pedro Infante. Este evento se llevará a cabo en el Museo Universum, en un horario de 11:00 a 21:00 horas, en la explanada de este recinto cultural.

Los altares, elaborados por diversas escuelas y facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), incluyen también planteles de bachillerato y escuelas incorporadas a esta casa de estudios.

Cabe destacar que algunas ofrendas están dedicadas al género cinematográfico de las ficheras o a la película Macario.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La delincuencia infantil es una consecuencia obligada de una sociedad desigual, injusta y caduca; infantes y adolescentes son empujados por la pobreza a abandonar la escuela para trabajar y ayudar a la familia.

La Guardia Nacional debe dar a conocer los montos de recursos que ejerció en 2019, precisando el rubro del gasto, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

A la fecha 35.7 millones de mexicanos no tienen servicio sanitario público debido a la fracasada política del “bienestar” de López Obrador y Morena, quienes podrían perder en las elecciones de 2024.

Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.

Se esperan lluvias aisladas en distintas zonas del país.

La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.

Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.

No contaban con esquema de vacunación contra el sarampión, lo que incrementó el riesgo de complicaciones graves y muerte, según autoridades de salud.

Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.

La legisladora Mónica Sandoval interpuso la denuncia por violencia política en razón de género.

El 49 por ciento de los desaparecidos se concentró en seis estados, indicó Causa en Común

La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.

Miguel Flores forma parte de las víctimas de las que la FGJCDMX y la Fiscalía de Investigación Territorial en Gustavo A. Madero parecen haber congelado la carpeta de investigación porque no hay avances en las indagatorias.

La tarde de ayer ciudadanos inconformes se manifiestan en las inmediaciones de la Penitenciaría y Juzgado de Hidalgo. Exigen la liberación del líder social Domingo Ortega Butrón.

Se trató de recorte de casi 30 por ciento a la Secretaría de Cultura.