Cargando, por favor espere...
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estimó que el 25 por ciento de los adolescentes presenta, en distintos grados, un trastorno de conducta alimentaria (TCA).
La Secretaría de Salud (Ssa) ha registrado, en lo que va de 2024, un total de tres mil 916 casos, en comparación con los tres mil 802 registros acumulados en 2023, según cifras presentadas en el Boletín Epidemiológico del Sistema Único de Información correspondiente a la semana 40, que abarca hasta el 14 de octubre
De los casos acumulados, 978 corresponden a varones, mientras que las mujeres sumaron dos mil 938. Además, durante la semana 39, estos trastornos alimentarios registraron 81 incidencias, mientras que en la semana 40, la cifra aumentó a 107, lo que equivale a un incremento del 32 por ciento.
Cabe recordar que la Ssa indicó que la anorexia, la bulimia y otros trastornos relacionados con la alimentación surgen cuando una persona no recibe la ingesta calórica necesaria para funcionar adecuadamente, considerando su edad, estatura y ritmo de vida, entre otros factores. Estos padecimientos pueden llevar a la desnutrición, afecciones cardíacas e incluso a la muerte.
Este lunes, la UNAM dio la bienvenida a los estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial en el ciclo escolar 2022-2023.
Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.
Una encuesta difundida por "Le Monde", concluye, entre otros puntos, que la mayoría de los encuestados (55%) responde que Europa está pagando las consecuencias de la guerra, mientras que en EE. UU. el impacto es mínimo.
Si queremos evitar dañar irremediablemente nuestra vista mientras observamos el eclipse de este 8 de abril, hay que hacerlo siempre con los filtros adecuados. Te decimos cómo.
No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.
El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.
Las pruebas se realizarían del 22 de julio al 2 de agosto y se aplicarían para los sistemas escolarizado, abierto y a distancia.
“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .
Afirmaron que Arturo Zaldívar sólo busca colocarse en un papel de víctima
La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.
Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.
“No me intimidan las amenazas y se actuará en consecuencia de los ultrajes sufridos. A ello me comprometo”.
Si no se toman medidas para reducir el calentamiento a 2 grados Celsius, aumentarán las pérdidas económicas ocasionadas por el cambio climático.
Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.
La mayoría de las entidades inició la jornada electoral a partir de las 09:00horas y cerrará a las 19:00 horas, en algunos sitos los horarios de apertura y cierre son distintos, según acuerdo del Consejo Técnico de cada entidad.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.