Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Más de 356 mil estudiantes de la UNAM regresaron a clases este día como parte del ciclo escolar 2020-1.
A la educación media superior (bachillerato) y estudios propedéuticos acudirán más de 113 mil estudiantes; a la superior, más de 214 mil; al posgrado 30 mil.
En los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), más de 34 mil jóvenes se incorporan por primera vez. Respecto a la licenciatura, casi 50 mil (más de dos mil que el año pasado), y 12 mil al posgrado. Así, aproximadamente 96 mil 500 alumnos serán de nuevo ingreso en los sistemas Escolarizado y SUAyED.
La UNAM cuenta con 128 licenciaturas, 41 programas de posgrado que ofertan 92 planes de estudio (56 de maestría y 36 de doctorado), y 39 programas que abarcan 242 especializaciones. Igualmente, con 37 carreras o salidas terminales técnicas.
Sus 41 mil 318 académicos imparten cátedra en 15 facultades, cinco unidades multidisciplinarias, nueve escuelas nacionales, las ENP y CCH; de ellos, casi de cinco mil se dedican a la investigación en sus institutos y centros.
La UNAM tiene presencia académica y cultural en los 32 estados de la república, así como en Estados Unidos, Canadá, España, China, Costa Rica, Francia, Gran Bretaña, Alemania y Sudáfrica. También está presente en seis polos de desarrollo en Michoacán, Querétaro, Morelos, Baja California, Yucatán y Guanajuato.
La Universidad de la nación cuenta con una red de 134 bibliotecas, que ponen a disposición de sus estudiantes, académicos y trabajadores un acervo de más de siete millones de volúmenes de libros y casi 800 mil en formato digital. Para llevar consigo estos materiales sólo se requiere la credencial vigente que acredite ser miembro de esta comunidad.
Además, con la aplicación BibliotecasUNAM están al alcance de la mano los catálogos de nueve bibliotecas: Central, de la Facultad de Economía, tres de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGCTIC, en Ciudad Universitaria, en el Centro Mascarones y en Monterrey); y Conjunta de Ciencias de la Tierra (que incluye cuatro recintos). Juntas ofrecen un catálogo de más de un millón de registros bibliográficos.
Garantizan conexión
La UNAM ofrece el servicio de wifi gratuito, mediante la Red Inalámbrica Universitaria (RIU); la clave, personal e intransferible, se solicita en www.riu.unam.mx o en las oficinas de la DGTIC.
Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.
No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.
Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.
Al solicitar licencia como investigadora del Instituto de Ingeniería, dejó de recibir sueldo por parte de la institución educativa.
El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.
La UNAM también subrayó que el uso de cubrebocas será obligatorio en sus instalaciones.
En los días que corren se cumplen 50 años de los hechos de la Plaza de las Tres Culturas. Aquel dos de octubre de 1968
Vestidos de blanco y portando pancartas con lemas como “¡Se ve, se siente, la UNAM está presente!”.
La profesora e investigadora de la UNAM, Jacqueline Peschard manifestó su preocupación por el ambiente de polarización e intolerancia en contra del INE.
Estudiantes de la UACM y UNAM suspenden actividades por la inseguridad y exigen acción de las autoridades.
Una bolsa de 100 mil pesos, acceso a una red de líderes y prácticas en empresas nórdicas, son sólo algunos de los premios.
UNAM trabaja con IA para obtener tres derivados del imatinib, fármaco eficaz en la lucha contra la leucemia.
Los calendarios de Facultades y Escuelas del ciclo escolar 2019-2020 serán ampliados hasta el próximo 21 de agosto de 2020.
“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .
En Inglaterra y Francia, millones de trabajadores han salido a la calle a exigir, cada vez más enérgicamente, una mejoría en sus salarios y en sus condiciones de trabajo, ¿no que la burguesía traería progreso constante y felicidad universal?
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Redacción