Cargando, por favor espere...
Luego de que un alumno falleciera la tarde del miércoles 8 de mayo, durante un enfrentamiento en las inmediaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Naucalpan, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expresó su pesar y repudio a todas las expresiones de violencia y exigió el pronto esclarecimiento de lo ocurrido.
La dependencia se refirió al enfrentamiento entre dos grupos de jóvenes presuntamente provenientes de diferentes instituciones de educación media superior. Agregó que un joven de 19 años, identificado como estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, falleció a consecuencia de las lesiones causadas al caer desde lo alto de un puente vehicular.
En una tarjeta informativa, la UNAM también informó que se reportaron otros dos jóvenes lesionados que fueron atendidos inmediatamente por personal médico.
La Máxima Casa de Estudios informó que, ante lo ocurrido, las autoridades del plantel resguardaron las instalaciones para brindar mayor seguridad a la comunidad universitaria y se tomó la decisión de suspender las actividades este jueves para facilitar las investigaciones de la Fiscalía del Estado de México.
Y es que la noche de ayer el CCH Naucalpan dio a conocer a través de sus redes sociales la muerte de uno de los estudiantes debido a un enfrentamiento entre alumnos y porros; además de otros más heridos.
Testigos de los hechos, relataron que un grupo de porros atacó con palos y piedras a los estudiantes del CCH Naucalpan, en el municipio del mismo nombre en el Estado de México; esta misma información la conformó el Colegio a través de su comunicado donde detalló que este hecho sucedió el miércoles 8 de mayo, cerca de las 18:00 horas.
“Hubo un enfrentamiento físico y detonaciones de petardos entre grupos porriles al exterior del plantel Naucalpan, a consecuencia de ello, varios de los participantes resultaron afectados”, señala en su cuenta de X.
Asimismo, lamentó los momentos de violencia que se vivieron a las afueras de su institución, y trabajaran a espera de esclarecer los hechos.
En los videos de vigilancia, se puede observar cuando un grupo de porros presuntos estudiantes de Bachilleres 5 y Vocacional 2, rivales de los estudiantes del CCH, comienzan a lanzar petardos hacia este colegio, escuela perteneciente a la UNAM.
Sinhue Rodríguez criticó que la Guardia Nacional esté cuidando hasta a personas que no son candidatos.
El pasado jueves 23 de enero, un grupo de porros golpearon y desalojaron a los estudiantes en las inmediaciones de su albergue.
Los migrantes son originarios de la India y Vietnam.
En total se notificaron 286 casos de afectaciones asociadas con las temperaturas extremas.
La Junta de Gobierno de la UNAM dio a conocer a la comunidad universitaria a los aspirantes, al tiempo de dar a conocer que será en los próximos días cuando los cite para avanzar en el proceso.
La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el crimen e instó a la FGE a dar con los responsables.
El párroco había declarado que en varias ocasiones habría sufrido atentados pero “la muerte es parte de la lucha por la paz del pueblo”, declaró en la pasada marcha por la paz
Hasta el momento han captado la constelación de Orión, imagen que incluye cerca de 200 mil fotos individuales.
Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.
El primer día del mes que corre se cometieron 88 asesinatos.
En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.
Ciudad de México.- El ingreso de los 10 mexicanos más ricos es equivalente al de 60 millones de mexicanos pobres, dijo Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la presentación del informe “La ineficacia de la desigual
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera