Cargando, por favor espere...
Ecatepec, México. Cuatro jóvenes fueron sorprendidos por dos sujetos armados que los despojaron de sus pertenencias, además de golpearlos en la cabeza con sus pistolas, lo que les ocasionó fuertes lesiones. Esto ocurrió cuando se dirigían a la escuela preparatoria No. 228 “Víctor Puebla” de la colonia Laguna de Chiconautla.
Los alumnos lastimados fueron trasladados al hospital Las Américas para que fueran atendidos de urgencia. Los transeúntes de inmediato hicieron el llamado para que acudieran médicos y policías en su auxilio.
Acusan a Fernando Vilchis por aumento en inseguridad
Al lugar del incidente llegaron otros alumnos y padres de familia que, enfurecidos, dijeron que esto es consecuencia de la falta de seguridad pública que impera en Ecatepec. Reclamaron la falta de atención y seriedad por parte de la administración de Fernando Vilchis Contreras, edil de extracción morenista, dedicado durante más de cuatro años a ignorar las demandas de sus habitantes, quienes han solicitado alumbrado público, pavimentación de calles y, sobre todo, rondines de elementos de seguridad pública en la localidad.
Por su parte, el responsable de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) en Ecatepec, Ricardo Antonio Bello, comentó que el acto delictivo “tiene nombre y apellido” ya que su origen deriva de un gobierno que está más preocupado por sus intereses políticos que por tener gobernabilidad dentro del municipio, afirmó.
“La raíz de esto es la omisión a las demandas de las necesidades básicas de la población, causa de la ruptura del tejido social gracias al abandono y olvido de quien prometió velar por sus intereses”, denunció el líder estudiantil.
En ese sentido, Ricardo Antonio invitó a todos los jóvenes a sumarse a la lucha constante de denuncia, por la falta de interés del gobierno en el poder, para apoyar a la comunidad estudiantil con seguridad e infraestructura en escuelas. Y, además, “para que la opinión pública se entere quién está al mando de uno de los municipios del Estado de México con los índices más altos en delitos y rezago en obra pública y servicios básicos”.
Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.
Dadas las omisiones de la Fiscalía General de Oaxaca de los crímenes en Yosoñama, el Movimiento Antorchista protestará la próxima semana.
La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.
No hay trabajo para todos porque la producción automatizada es cada vez mayor. Mientras, millones de desempleados se enfrentan a condiciones adversas para subsistir, entre quienes se hallan jóvenes, carne de cañón barata para la delincuencia organizada.
En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?
Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
Guerrero, estado de México y Chiapas fueron sedes de las masacres de esta jornada violenta. Sólo este martes, en Texcaltitlán, fueron asesinadas 10 personas.
El cierre de empresas, el desempleo y el acoso fiscal sobre las pymes están agravando los problemas de inseguridad pública y la violencia en Michoacán por la delincuencia organizada.
Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor consumo de drogas ilegales en jóvenes de 12 a 19 años.
La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.
Este lunes se registró un enfrentamiento a balazos que duró casi dos horas, desde las 16:00 horas en el centro histórico del municipio de Orizaba.
En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.
Los uniformados instalaron un plantón en la periferia de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.
Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.
La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Escrito por Redacción