Cargando, por favor espere...
El norte del país concentra la mayor parte de los problemas de crimen organizado, inseguridad y deterioro ambiental en México, concluye el análisis de la Sociedad Civil Signos Vitales.
Las conclusiones de la asociación establecen que el estado de México, Guanajuato, Jalisco, Baja California y Nuevo León son los que concentran la mayor incidencia delictiva del país. En consecuencia, la región cuenta con la mayor cantidad de elementos de la Guardia Nacional, en comparación con el sur. Según el Observatorio de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, al menos 55 militares ocupan posiciones en la esfera civil y 30 de ellos se encuentran en el centro-norte del país.
📛 El norte de México ha registrado un crecimiento económico por encima del resto del país, pero ha concentrado muchos problemas de crimen organizado, inseguridad y deterioro ambiental.
— Signos Vitales México (@vitales_signos) March 1, 2023
➡️ Hoy
10:00 am
FB Live: https://t.co/DQ82hw4zoN@vitales_signos pic.twitter.com/7xP2tQ9oP8
Esto ha ido de la mano del aumento de la violación a los derechos humanos. En cuanto a feminicidios, la mayoría ocurre en esta región.
Si bien estos estados son los que más han contribuido al crecimiento de la masa salarial, con un 45.4% (9 mmdp) y un crecimiento del 5.6%, el incremento de sus salarios no ha sido suficiente para compensar el crecimiento de la población en edad de trabajar.
Respecto al tema ambiental, la organización destaca que la totalidad de las entidades en el norte carece de actualización de datos e información relevante para la toma de decisiones.
“En 2020 se observó una caída generalizada en la dimensión de Necesidades Humanas Básicas” en la zona norte, sostiene el análisis.
Comparado con el sur del país, el norte tiene un mejor desempeño en cuanto a democracia, sin embargo, la mayoría de las entidades están calificadas por debajo de cinco en una escala de cero a 10.
Aquí la presentación del reporte completo:
Frente Frío 12 traerá vientos gélidos este fin de semana
Ante amenazas extranjeras, Rusia respalda a Venezuela
China se alista para enviar astronautas a la luna antes de 2030
PIB de México cae 0.3 % en el tercer trimestre
Médicos denuncian desabasto en Hospital Infantil de México “Federico Gómez”
Anuncian programa de revisión de mochilas en la UNAM
Escrito por Redacción