Cargando, por favor espere...

Exigen estudiantes de la UAM reapertura inmediata de unidad Azcapotzalco
La ocupación de las instalaciones no responde a intereses legítimos del estudiantado.
Cargando...

El Colectivo Encuentro Pantera, conformado por estudiantes de cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) exigen este 2 de mayo la reapertura inmediata de la Unidad Azcapotzalco, la cual fue tomada por un grupo reducido de personas, algunas de ellas ajenas a la institución y por el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM). 

Durante un posicionamiento público, los alumnos de esa casa de estudios denunciaron que la ocupación de las instalaciones no responde a intereses legítimos del estudiantado y acusan que no existe apertura al diálogo por parte del grupo que mantiene el paro desde hace varios días. 

Los integrantes del colectivo subrayaron que la causa principal de la movilización: la derogación del Reglamento del Alumnado, ya fue atendida y resuelta por las autoridades universitarias, por lo que consideran que la continuación del cierre carece de justificación válida. 

“Eso no es representación. Eso no es defensa estudiantil. Eso es secuestro de espacios que nos pertenecen a todos”, se lee en el posicionamiento, donde también acusan que miles de estudiantes se están viendo afectados en su formación académica, investigación y situación laboral, al no poder concluir el trimestre en curso. 

Los estudiantes agrupados al Colectivo Encuentro Pantera, quienes se describieron como una organización independiente y sin vínculos externos, está integrado por alumnos de diversas carreras. 

El colectivo hizo un llamado urgente a terminar con el paro en la Unidad Azcapotzalco y restablecer la vida académica, en defensa de una universidad abierta, reflexiva y en movimiento. 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

TEPJF será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

Las alcaldías que concentran el mayor número de feminicidios son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Tlalpan y Álvaro Obregón.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, se han registrado al menos nueve denuncias por pinchazos en distintas estaciones del Metro.

10 alcaldías en riesgo la tarde y noche de este lunes 16 de junio.

La ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, argumentaron.

La diputada Silvia Sánchez Barrios informó que los dirigentes nacional y estatal del PRI, Alejandro Moreno e Israel Betanzos, respectivamente, arrancaron la discusión para conocer el método de elección para la CDMX.

Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior.

La Luna Castor, será visible el 15 de noviembre a las 2:34 horas.

El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.

Autoridades del Metro activaron la marcha de seguridad en sus 12 líneas por las lluvias de este lunes 1 de julio en la Ciudad de México.

Insumos, materiales para el plantel y la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, son algunas de las demandas de los alumnos.

La medida, publicada en la Gaceta de la CDMX, no suspende completamente el agua, pero sí se distribuirá en horarios y días específicos.

La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.

El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.