Cargando, por favor espere...

Alista TEPJF resolución de elección en alcaldía Cuauhtémoc
TEPJF será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
Cargando...

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc; esto luego de que 223 personas interpusieron un recurso de reconsideración.

Además, el Partido Acción Nacional (PAN) también interpuso un recurso de queja, por la supuesta ilegalidad de la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Catalina Monreal y su partido.

Cabe recordar que el domingo 21 de julio, la Sala Regional de la Ciudad de México rechazó el criterio del Tribunal Electoral que ordenó un recuento de todos los votos emitidos el 2 de junio pasado para esta elección capitalina; por considerar parcialmente fundado el alegato del PAN, mismo que no justificaba el escrutinio y cómputo total de los sufragios emitidos en la alcaldía Cuauhtémoc.

El órgano electoral consideró que sólo era procedente el recuento de votos en 73 de las casillas impugnadas, al comprobar irregularidades que justificaban el ejercicio. Ante la determinación, la única alternativa para los inconformes es el “recurso de reconsideración”, a fin de que los cinco magistrados que integran el pleno de la Sala Superior analicen el expediente.

La determinación se dará a conocer el día de hoy, viernes 26 de julio alrededor de las 16:00 horas en una sesión pública por videoconferencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El objetivo principal será dar seguimiento al plan de trabajo del evento.

En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país

SCJN no tiene la facultad de intervenir en las diferencias entre jueces y magistrados en materia electoral.

Llantas ponchadas, seguros inservibles y fallas en los cambios de velocidad ponen en riesgo a los usuarios.

Gobierno busca evitar desorden y riesgos en eventos con alta concentración de personas.

Usuarios afirmaron que es “imposible” abordar los trenes.

Los propietarios de automóviles de la CDMX y Edomex tienen hasta el 31 de marzo de 2024 para cumplir con el pago del refrendo y así evitar el impuesto de tenencia vehicular.

Vecinos cerraron la Av. Vallejo exigieron a los funcionarios de la demarcación y del gobierno central la clausura de este tipo de negocios que operan fuera de la ley.

Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

Exigen regularización de taxis por aplicación y actualización de tarifas, entre otras demandas.

Las reformas federales buscan frenar la concentración del poder y eliminar prácticas como el nepotismo electoral.

Para favorecer la movilidad de los usuarios, el programa "Tu bici viaja en Metro" estará habilitado.

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

Por tercer día consecutivo, trabajadores del PJF salieron a protestar a las Cámaras de Diputados y de Senadores en contra de la eliminación de 13 fideicomisos y el recorte presupuestal a ese órgano.