Cargando, por favor espere...
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc; esto luego de que 223 personas interpusieron un recurso de reconsideración.
Además, el Partido Acción Nacional (PAN) también interpuso un recurso de queja, por la supuesta ilegalidad de la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Catalina Monreal y su partido.
Cabe recordar que el domingo 21 de julio, la Sala Regional de la Ciudad de México rechazó el criterio del Tribunal Electoral que ordenó un recuento de todos los votos emitidos el 2 de junio pasado para esta elección capitalina; por considerar parcialmente fundado el alegato del PAN, mismo que no justificaba el escrutinio y cómputo total de los sufragios emitidos en la alcaldía Cuauhtémoc.
El órgano electoral consideró que sólo era procedente el recuento de votos en 73 de las casillas impugnadas, al comprobar irregularidades que justificaban el ejercicio. Ante la determinación, la única alternativa para los inconformes es el “recurso de reconsideración”, a fin de que los cinco magistrados que integran el pleno de la Sala Superior analicen el expediente.
La determinación se dará a conocer el día de hoy, viernes 26 de julio alrededor de las 16:00 horas en una sesión pública por videoconferencia.
Expresidentes nacionales del PRI pidieron al TEPJF resolver a la brevedad las impugnaciones que han interpuesto contra las modificaciones a los estatutos del partido.
Al periodo del 5 de octubre de 2024 al 4 de octubre de 2030.
El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.
Con dos minutos de silencio demandan justicia para los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.
Protección Civil de la Ciudad de México y la Secretaría de Obras y Servicios atendieron el desprendimiento de concreto en una rampa de descenso del segundo piso de peaje del Viaducto Tlalpan.
El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.
Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.
La FILIJ reunirá a 74 casas editoriales, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas de diversas disciplinas.
La iniciativa de ley presentada en el pleno del Congreso fue impulsada por el PRI y Morena con el objetivo de que haya voluntad política para aprobar.
Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.
En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.
El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.
El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.
Contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.
Los altos costos en plazas comerciales y supermercados generan un gasto excesivo para los ciudadanos.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Más mexicanos se autoemplean ante falta de oportunidades
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera